Sono Motors y su coche eléctrico solar será la próxima generación en movilidad sostenible

¿Por qué Sono Motors es todavía el único fabricante que está convencido de la explotación de la energía solar en la movilidad? Veamos en qué punto se encuentra su proyecto.

Sono Motors y su coche eléctrico solar será la próxima generación en movilidad sostenible
Sono Motors espera contar con un crecimiento exponencial en el futuro. Sono Motors
Publicado en Motor

Echando un rápido vistazo a la industria, todavía no se ha encontrado un vehículo estándar que intente aprovechar la energía solar en materia de movilidad. Solo los proyectos que han terminado siendo automóviles propios de museos o prototipos sin futura línea de desarrollo ha sido el único coqueteo que ha vivido esta industria con esta alternativa.

¿Llegará Sono Motors a derribar esta especie de barrera psicológica? ¿Por qué no se ha aprovechado la energía solar para incentivar la ecología en materias propias de movilidad? El coste de producción de esta innovación, junto a las dificultades técnicas para estandarizar un producto concebido para ello, es lo que ha lastrado cualquier intento pasado.

Sono Motors ya cuenta con miles de unidades reservadas por parte de clientes potenciales

En la actualidad, este fabricante ha conseguido beneficiarse de varias rondas de financiación. La trayectoria de esta startup en el mercado de la movilidad es prácticamente nula, pero su potencial de crecimiento es muy alto. Al fin y al cabo, ya cuentan con el respaldo de miles de personas que han reservado una unidad y toda una serie de inversores que han confiado en el proyecto.

¿En qué punto se encuentra este fabricante? Es cierto que su primer automóvil, el Sion, contará con un diseño un tanto discutible, pero es importante destacar que la primera generación basará su diferenciación en el máximo aprovechamiento energético. El diseño, al fin y al cabo, quedará en un segundo plano por sus convicciones ligadas a la obtención de energía sostenible.

Sono Motors, no obstante, no solo basará su diferenciación en el desarrollo de un producto con placas solares. Esta empresa quiere revolucionar otros factores del coche eléctrico. Sí, será compatible con la tecnología V2G que tanto se está demandando. ¿Qué otros aspectos podrían hacer decantarnos por esta apuesta diferente? ¿Merecería pagar más de 25.000 euros por una unidad?

Una apuesta creada para multiplicar la eficiencia del coche eléctrico

Antes de destacar cuáles son las últimas novedades que se han publicado respecto a este proyecto, merece la pena hacer mención al compromiso de sus clientes. Debido a un error de cálculo, se ha tenido que revisar la política de precios. Un fallo a la hora de determinar el coste de las baterías ha provocado que se haya tenido que incrementar el precio final por cuantía de 5.500 euros.

Como es lógico, esto ha tenido implicación en el número de reservas durante unos días. No obstante, la llegada de nuevos pedidos ha conseguido contrarrestar el efecto inicial. Esto explica cómo el usuario de Sono Motors, más que por una apreciación del precio, ha decidido adquirir un producto de esta marca por haber arriesgado con un producto diferente.

Las nuevas propuestas que están por llegar podrían cortar su desarrollo

Esto choca, todavía más, cuando en apenas unos meses, quizás un año y medio, lleguen nuevas alternativas de marcas tan prestigiosas como Volkswagen. ¿Pagarías algo más de 25.000 euros por un Sion o un poco menos por un Volkswagen I.D nuevo? Lo más seguro es que el grueso de las respuestas fuese a parar a la segunda alternativa. Este, no obstante, no contará con su panelado solar.

Sono Motors, según se puede apreciar en su página web, dispone de toda una variedad de descuentos que varían en función de la cantidad que se decida pagar por adelantado. Tal y como viene siendo habitual en este tipo de propuestas comerciales, conforme mayor se paga ahora, más descuento se ofrecerá en el futuro. ¿Podrá estar a la altura el Sono Sion o le será muy difícil competir?

El Sono Sion y unas virtudes menos reconocidas

Su diseño es discutible, sí. Al menos está especialmente diseñado para garantizar una eficiencia energética y ofrecer una buena cobertura de espacio interior para las 2 líneas de asientos. Ahora bien, ¿hasta qué punto los 260.000 potenciales usuarios podrían traducirse en la materialización de reservas reales? Este es el número que maneja la empresa de cara a su producción.

Sono Motors y su coche eléctrico solar será la próxima generación en movilidad sostenible

El Sion podría contar con una autonomía extra de 30 kilómetros gracias a la tecnología fotovoltaica. Top Gear

Es importante destacar que este automóvil tendrá como principal fuente de desplazamiento la energía obtenida de una posta de carga para coches eléctricos. De hecho, las placas solares apenas ofrecerán en torno a 30 kilómetros de autonomía si la exposición al sol es muy alta. Podría parecer un registro un tanto desilusionante, pero estos números se corresponden con la distancia que recorre un usuario medio.

Incrementar la autonomía con placas solares podría ser viable en el futuro

Lo ocurrido con el incremento del precio y el mantenimiento de reservas nos muestra una conclusión apabullante; estamos ante un producto especialmente emocional. No destaca por prestaciones o diseño, ni siquiera por autonomía. Sin embargo, la introducción de esta innovación podría servir para que otros fabricantes se atrevan a producir una variante con placas fotovoltaicas.

¿Cuándo podremos hablar de un concepto de movilidad en el que las propias energías sostenibles sirvan para eliminar la huella de carbono? ¡Hasta el coche eléctrico que carga sus baterías con luz eléctrica contamina! Habrá que esperar, por tanto, cómo se desenvuelve en unos meses este producto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!