Splach Transformer, una motocicleta eléctrica a escala con un montón de cualidades
¿Comprarías una motocicleta eléctrica con ruedas más propias de un patinete? Estas son algunas de las cualidades de la Splach Transformer.

Desde hace un tiempo, la movilidad sostenible parece estar creciendo a un gran paso. El desarrollo de mecánicas eléctricas más eficientes, junto a baterías más resistentes, ha propiciado que los usuarios vean con mejores ojos, esta tecnología. Entre las múltiples soluciones presentes en el mercado, hay ya un conjunto de modelos con cualidades muy interesantes.
Entre todos ellos, en el día de hoy queremos mostrarse algunas de las curiosidades que más llaman la atención de la Splach Transformer, una motocicleta eléctrica de nuevo corte que tiene como objetivo la flexibilidad de circulación. Pese a su reducido tamaño, sus posibilidades son muy notorias. Aun así, como es lógico en estos casos, el ámbito urbano será su particular medio principal.
El mercado de motocicletas eléctricas está en una clara tendencia alcista
Estamos ante un producto que busca, con un diseño único y una configuración adaptable a cualquier necesidad, encandilar a un público que cada vez está más dispuesto a comprar alternativas basadas en baterías y motor eléctricos. Ahora bien, ¿es su autonomía o su configuración adicional suficientes para ser un referente en el mercado? He aquí la cuestión a determinar.
Entre sus virtudes principales, cabe destacar la presencia de un gran equilibrio en lo que se refiere a potencia, equipamiento o, por supuesto, precio, aspectos que se analizarán un poco más abajo con más profundidad. Se trata de un medio de transporte que apostará, principalmente, por persuadir a un público joven con mentalidad ecofriendly. Para ello, todo se ha pensado para contribuir a ello.
Veamos, por tanto, cuáles son las principales cualidades del modelo Splach Transformer, por qué estamos ante un producto con una gran capacidad para adaptarse a todo tipo de situaciones y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una alternativa capaz de ofrecer esa flexibilidad que busca su público objetivo. ¿Estamos ante un modelo con un gran potencial para ser un superventas?
Splash Transformen, la motocicleta eléctrica con ruedas propias de patinete
La primera distinción que hay que realizar entre un patinete eléctrico y esta motocicleta está directamente relacionada con la presencia de un equipo hidráulico que afecta a ambos ejes. De esta forma, estamos ante una alternativa que sabe cómo encajar mejor las distintas orografías que se pueden encontrar, tanto en la ciudad como en pistas no asfaltadas. Ahora bien, ¿qué más se puede destacar?
Esta motocicleta eléctrica cuenta con un motor eléctrico acoplado al eje trasero, el cual ofrece una potencia total de 960W. De esta forma, es posible acceder a potencias de hasta 38 km/h. No estamos ante casualidad, su limitación está directamente relacionada con el límite de velocidad de circulación presente en muchas ciudades a nivel internacional. Aun así, permitirá huir del tráfico fácilmente.
Cuenta con 4 modos de conducción para mejorar la gestión de la autonomía
En relación con el consumo de la batería, ofrece hasta un total de 4 modos de conducción, los cuales se utilizarán en función de las necesidades de energía por parte del usuario. Así, es posible gestionar mejor una autonomía que permitirá recorrer hasta un total de 35 a 40 kilómetros por cada ciclo de carga completo. Aquí, el equipamiento que incluye hace mella debido a su peso.
Una de sus principales cualidades es la presencia de un equipo de baterías de 490 Wh, el cual se puede extraer fácilmente para su carga externa. Esto permitirá llevar consigo el equipo para su carga en cualquier toma de corriente convencional o, simplemente, para evitar el robo de uno de los componentes más caros del conjunto de esta motocicleta eléctrica.
Una motocicleta eléctrica competitiva con grandes dosis de diversión
En su conjunto, pese a que da la sensación de contar con una estética muy voluminosa, tiene un peso en vacío de unos 23 kilogramos. Se trata, por tanto, de una alternativa que dispone de un peso contenido en relación con su teórica competencia. Aun así, cabe destacar que el cuerpo principal del producto no está fabricado en materiales ligeros, lo cual tiene todavía más mérito.
Llegados a este punto, cabe hacer especial mención al motivo de su denominación. Dispone de varias configuraciones, por lo que será fácilmente adaptable a cualquier tipo de conducción. ¿Prefieres tener una motocicleta tipo 'mini bike' al uso? Bastará con modificar su manillar. Lo mismo ocurrirá si prefieres circular de pie con este medio de transporte. ¿No te parece interesante?
Debido a los componentes de innovación que incorpora, nos encontramos ante una propuesta que llama la atención por la disposición de un precio muy competitivo. El coste para el usuario es de 1.099 dólares, una opción muy interesante en comparación con lo que se está pidiendo ya por muchos de los patinetes que, teóricamente, son competencia de este curioso y alternativo medio de transporte.