Terra 360 ABB, un cargador para coches eléctricos que carga 100 kilómetros en 3 minutos
¿Sabías que ya está siendo instalado el cargador eléctrico más potente que hay en el mercado? Así es el Terra 360 de ABB.

El coche eléctrico se ha convertido en una de las principales prioridades de las Administraciones que buscan reducir la huella de carbono de forma notable. El automóvil es una de las principales fuentes de contaminación en el entorno urbano y, por ello, se están estableciendo importantes restricciones con el objetivo de mejorar la calidad del aire.
Ahora bien, ¿cuáles son los 2 principales inconvenientes del coche eléctrico? Sin duda alguna, el triángulo mágico para los petrolhead radica en que son más caros que los convencionales, cuentan con una menor autonomía y, por supuesto, la potencia de carga los hace mucho más difíciles para usar. En todos estos aspectos, los fabricantes están realizando importantes avances.
ABB es un clásico fabricante de estaciones de carga para coches eléctricos
La mejor prueba de ello es la presencia de automóviles que aceptan niveles de potencia de carga superiores. Abusar de esta práctica puede ser perjudicial para la vida útil de las baterías, pero lo cierto es que disfrutar de una mayor rapidez de carga será siempre muy interesante desde el punto de vista de la comodidad. Bajo esta premisa, ABB cuenta con una solución de gran calado.
¿Cuáles deberían ser las cualidades que debería poseer un cargador eléctrico para convertirse en el más eficiente del mercado? Sin duda alguna, la presencia de una mayor potencia de carga debería ser un requisito de valor esencial. Bajo este contexto, esta compañía ha producido el Terra 360, una alternativa que destaca, sobre todo, por ofrecer hasta un total de 360 kW.
Nos encontramos, por tanto, ante una propuesta única en el mercado. De hecho, la alternativa más próxima en cuanto a prestaciones sería la versión V3 de las estaciones Supercharger, las cuales son capaces de cargar los vehículos Tesla a una potencia máxima de 250 kW. ¿Estamos ante una nueva tecnología que será estándar en el mercado? He aquí algunas de las claves de esta curiosa propuesta.
Un cargador eléctrico que destaca por sus prestaciones y potencia
Nos encontramos ante un cargador que estará disponible con hasta 4 bocas de carga. De esta forma, una única posta permitirá cargar a un total de 4 vehículos al mismo tiempo. Se trata, por tanto, de una opción más interesante que la propuesta por Tesla, la cual permite a un máximo de 2 unidades obtener energía al mismo tiempo. Ahora bien, ¿cuál es la principal ventaja competitiva de este modelo?
Como es lógico, la clave está relacionada con su potencia de 360 kW. Gracias a ello, el vehículo que reciba dicha potencia podría ganar hasta 100 kilómetros de autonomía cada 3 minutos de carga. Sin duda alguna, estaríamos ante una gran aproximación a lo que se consigue obtener si se acude a cualquier gasolinera. Dicho de otro modo, ¿renunciarías a unos minutos extra para no quemar combustible?
Estas estaciones deberían sustituir a las gasolineras presentes entre localidades
Los avances en la materia están dando sus frutos ahora y, buena prueba de ello, es la más que posible instalación de este tipo de postas a lo largo de los próximos meses en Estados Unidos. Aun así, es importante ser precabido, ya que se espera que su desarrollo culmine con acuerdos de estandarización por toda la geografía del país americano. Posteriormente, comenzaría su expansión internacional.
Sin duda alguna, su éxito estaría ligado a su instalación en áreas de tránsito, tales como puestos de carretera. De esta forma, bastaría con parar a estirar las piernas o a tomar un café para ganar una gran cuota de autonomía. ¿Cuál sería el principal problema? Sin duda alguna, la compatibilidad del coche eléctrico actual con un sistema de carga de tal potencia.
Unas estaciones de carga a la altura para una nueva movilidad
La movilidad sostenible será un referente en los próximos años. Las estaciones de carga proliferarán si se observa una demanda creciente del coche eléctrico. Aun así, es importante tener en cuenta que será fundamental cómo afrontan los fabricantes dicha transición. Si se apuesta por una mejora de los sistemas de carga se podrá acceder, fácilmente, a niveles de potencia de esta clase.

Gracias al cargador Terra 360 de ABB, se espera que el vehículo eléctrico pueda ganar hasta 100 kilómetros de autonomía cada 3 minutos. New Atlas
Por el momento, solo las compañías más destacadas del sector, tales como Tesla o Porsche, entre un pequeño grupo de firmas, admite este elevado nivel de potencia. Las demás deberán actual en consecuencia para poder contar con una infraestructura diferencial. Ahora bien, ¿estamos ante propuestas lo suficientemente seguras para evitar un deterioro progresivo de las baterías?
Habrá que esperar un poco para saber si este modelo de carga es sostenible en el tiempo. Al fin y al cabo, automóviles bajo la firma de Tesla o Porsche, con unos estándares de calidad muy superiores a otras marcas, sí pueden lidiar con estos niveles de potencia. Otro tipo de vehículos, quizás, no puedan llegar a admitir este volumen de carga en el próximo lustro.