Tesla y las 400 millas de autonomía, un obstáculo que puede salvar el Model Y
¿Es el Model Y el Tesla definitivo? Se especula que habrá versión de hasta 400 millas de autonomía.

Tesla es, a todas luces, el fabricante de automóviles eléctricos más laureado del mercado y, por supuesto, de la historia de la automoción. Su apuesta decidida por las mecánicas basadas en baterías y motores eléctricos ha provocado que cada vez sean más las compañías que están acelerando sus planes de electrificación. Bajo esta premisa, nos encontramos ante una solución diferencial.
En este contexto, lo cierto es que superar marcas psicológicas siempre ha sido un reto para la marca. Además, en múltiples sentidos. En aceleración, por ejemplo, cada vez se han marcado desafíos más inverosímiles. ¿Cómo es posible una berlina alcanzar las 60 mph en 2 segundos? Esto es un registro mejor que la inmensa mayoría de superdeportivos de algún que otro millón de dólares.
La autonomía de los automóviles de Tesla es la mayor en cuanto a coches eléctricos
En autonomía, otra de las referencias para entender la filosofía de la compañía, se ha podido comprobar cómo Tesla es capaz de marcar nuevos máximos en este sentido. La mejor prueba de ello es ver cómo los 500 kilómetros primeros, y los 600 kilómetros después, ya han sido superados por ciclo de carga completo. Ahora, el objetivo es conseguir una cifra que va todavía más allá.
¿Cómo pretende Tesla alcanzar las 400 millas recorridas por cada ciclo de carga? Esto, llevado a la métrica kilométrica, no es más que 643 kilómetros. Cabe destacar que esto, bajo una serie de condiciones, ya se ha conseguido en el pasado. Rodar esta distancia, no obstante, bajo un estándar de conducción lógico, se antoja prácticamente imposible a día de hoy. Esto podría cambiar.
¿Puede Tesla escribir un nuevo capítulo en la historia? El Model Y, el vehículo sobre el cual están centradas todas las miradas, acaba de llegar a Europa. Con ello, el número de unidades entregadas se disparará en las próximas semanas. Coincidiendo con esta ampliación de la cuota de mercado, la firma de coches eléctricos podría estimar conveniente poner a disposición del público una nueva variante.
El Tesla Model Y como referente dentro del catálogo de la firma
¿Por qué el Model Y ha acaparado tanta atención por el público? Para obtener una respuesta, basta con leer, un poco más despacio, el término SUV. Si lo prefieres, con igual velocidad, puedes denominarlo sport utility vehicle. Sí, puede tener toda una serie de carencias frente al Model 3 convencional, pero aun así, goza de una mejor posición en el mercado de cara a la comercialización.
El Model Y se espera que sea el modelo referencial de la marca en unos meses. Esto no ha podido ser por el momento debido, en parte, a los problemas de la Gigafactory de Berlín, la cual se está viendo perjudicada por no obtener los permisos necesarios. Sea como fuere, lo cierto es que nos encontramos en un momento en el que su éxito parece que, tarde o temprano, llegará.
El Model Y es uno de los modelos más importantes en el seno de la marca
Según se puede leer en el portal especializado Electrek, una potencial versión con autonomía extra podría permitir a este modelo alcanzar una autonomía de hasta 638 kilómetros. Esto, al cambio, son 398 millas. Se desconoce por qué el fabricante no ha conseguido alcanzar la cifra psicológico, pero lo cierto es que tampoco importa.
Aquí, lo verdaderamente importante es el disfrute de un producto muy válido para la realización de viajes de media y larga distancia. Teniendo en cuenta la extensa y creciente red de estaciones Supercharger, no será ningún problema disfrutar de un vehículo de estas características para recorrer cientos de kilómetros en tan solo unas horas sin miedo a quedarse 'tirado'.
Una propuesta pensada, sobre todo, para acercar todavía más esta tecnología
Por el momento, Tesla ha conseguido contar con un modelo con autonomía de 505 kilómetros reconocidos bajo el ciclo de homologación WLTP. Como bien sabrás, esta fuente no es la más recomendable para calcular el verdadero ciclo de kilometraje. Esto es así debido, sobre todo, a que es algo laxo en determinadas pruebas. El ciclo NEDC es, sin duda, mucho más fiable.

Tesla es un referente en el mercado del coche eléctrico. Auto Dinámico
Es cierto que contar con más de 450 kilómetros de autonomía bajo condiciones normales de circulación puede ser suficiente para la estandarización del coche eléctrico. Sin embargo, muchos usuarios seguirán siendo reticentes al respecto. ¿Está la clave en mejorar el sistema de carga? Quizás, si se obtienen menos kilómetros de autonomía, pero más rápido, la estrategia funciona.
Se avecinan importantes movimientos en el mercado del coche eléctrico. Tesla se espera que pueda alcanzar nuevos récords relacionados con varias tecnologías. El Model Y es un referente en el sector y, sin duda, cuenta con los atributos necesarios para marcar un antes y un después en la automoción de los próximos años.