Tesla ofrecerá a usuarios de ciertos Model 3 un kit gratis para evitar pérdida de pintura
El Tesla Model 3 se enfrenta a un potencial problema en términos de calidad y diseño. ¿Cómo evitará el deterioro de la pintura de muchas unidades la marca?

Los años 2018 y, sobre todo, 2019 son los que han significado para Tesla la conversión de un fabricante inexperto y pequeño, en una de las empresas más importantes del sector del automóvil. El Model 3, el modelo más pequeño de la familia, se ha convertido en el coche eléctrico más solicitado del panorama internacional por sus múltiples cualidades contrastadas.
Desde hace tiempo, el plazo de fabricación se ha reducido de forma exponencial para poder acometer unos pedidos cada vez más destacados y voluminosos. Esto se ha hecho más patente si cabe tras la producción de las unidades destinadas al público chino a través de su propia factoría en el país más grande del mundo en términos de población. Esta experiencia ha servido para comprobar algunas cuestiones.
El Tesla Model 3 se ha convertido en uno de los coches más demandados del mercado
Entre muchos aspectos que se han podido analizar, un gran número de clientes de la marca ha podido comprobar cómo un defecto se ha ido repitiendo de forma notable en ciertas áreas geográficas. El invierno es una estación clave para el coche eléctrico, ya que la exigencia de sus baterías es mayor que a altas temperaturas. Sin embargo, el problema no está relacionado con el rendimiento.
Para entender cuál es la fuente del problema, es necesario hacer especial mención al firme y a las condiciones climáticas. ¿Vives en una zona en la que el riesgo de nieve o congelación del pavimento es muy alto? En estos casos, las máquinas quitanieves estarán continuamente echando sal sobre el asfalto para evitar que se formen placas de hielo. Esto ha generado un problema en los coches.
Veamos, por tanto, cómo se ha producido este acontecimiento inesperado, qué ha pensado Tesla para evitarlo y cómo promete ejecutar la solución para evitar que los usuarios vuelvan a sufrir la pérdida de pintura que conlleva. ¿Es esto una señal respecto a la controvertida calidad de los materiales utilizados en la sección de pintura de una unidad del Tesla Model 3?
El Tesla Model 3 y los problemas de pintura en los laterales
Según se puede leer en el portal especializado Electrek, el Tesla Model 3, debido a su configuración en cuanto a diseño, termina lleno de sal en las aletas laterales si se ha esparcido previamente este producto para evitar el hielo en la carretera. El problema surge cuando pasa el tiempo y no se realiza una limpieza profunda. El resultado de esta mala práctica puede derivar en una corrosión precipitada.

La solución consiste en la instalación en un discreto kit para evitar la sal en la carrocería. Electrek
Esta solución llega tras varias denuncias públicas manifestadas por usuarios de la marca durante el año pasado. Ahora, en aquellas zonas en las que impera el frío debido al invierno, podrán disfrutar de este kit estético con el objetivo de evitar que se acumule esta temida sustancia. Ahora bien, ¿qué coste supondrá para el cliente y qué ocurre si, finalmente, no se equipa?
El Tesla Model 3 incorporará un kit para evitar la acumulación de sal en el lateral
Al cierre de edición, ya son muchos los propietarios de un Model 3 los que han recibido el correspondiente correo electrónico para informarles sobre la disponibilidad del denominado 'Kit de protección para cualquier clima'. Tal y como cabría esperar, no tendrá ningún coste para el usuario, por lo que la marca reconoce que ha habido un fallo por no haber contemplado este contratiempo.
El detalle sobre el regalo está muy bien, pero lo cierto es que muchos usuarios no están por la labor de incorporar este detalle en sus automóviles. Más todavía cuando han pagado un sobreprecio para disfrutar de un color de pintura específico. A estos efectos, es importante recordar cómo escoger una tonalidad en particular suponía 1.000 euros de precio adicional y unas semanas más sin vehículo.
Un nuevo contratiempo al mismo ritmo que crece la producción
Tesla se enfrenta a un problema mayúsculo si este problema se acrecenta con la intensificación de este invierno. Al fin y al cabo, estamos hablando de un producto que ha conseguido disfrutar de más de 100.000 unidades en el mercado en apenas un par de años en la cadena de montaje. ¿Y si e foco de atención se concentra, principalmente, en el proceso de fabricación de este producto?
En plena escalada del ritmo de producción, una de las principales críticas que circulaba en torno a la factoría de Freemont es que los automóviles recibían alguna que otra capa de pintura menos que en el caso del Model S y Model X. El objetivo no era otro que reducir el tiempo necesario para fabricar una unidad, algo que podría ya tener una repercusión directa en la calidad de algunos de los productos.
Habrá que esperar unas semanas para conocer si usuarios de todo el mundo reciben la correspondiente notificación para informarles sobre la disposición de este curiosa solución. ¿Será tan eficiente como para evitar futuras quejas? ¿Comprometerá el coeficiente aerodinámico del vehículo? Estas son algunas de las cuestiones que todavía queda por pulir y conocer.