Tesla abre su primera tienda física en España, ¡por fin!
Llega a España la primera tienda oficial de Tesla. ¿Qué servicios incorpora en el interior? Promete revolucionar la venta de automóviles gracias a una serie de cambios respecto a otros fabricantes.

Era de esperar, tarde o temprano Tesla acabaría reconociendo al cliente español con su llegada al mercado nacional. Se han hecho de rogar, quizás por el bajo volumen de ventas que se esperaba, pero finalmente han dado el paso que todos estábamos esperando.
Tesla ha elegido el enclave situado en L’Hospitalet de Llobregat, próximo a Barcelona, para aterrizar en España bajo el paraguas de la tienda física. Desde hace unos meses, la firma norteamericana coquetea el mercado al posicionarse en varios puntos de la geografía a través de acuerdos de colaboración.
Hasta ahora, su interacción en España se basaba en acuerdos comerciales
Un buen ejemplo de ello fue la presencia del fabricante de coches eléctricos durante toda la época estival en El Corte Inglés de Puerto Banús (Málaga), lugar en el que tuvo un stand en el acceso de una de las puertas.
Sin embargo, esta nueva estrategia busca mejorar la experiencia del propio cliente al incluir un servicio en el que pueden realizarse todas las reparaciones y servicios de mantenimiento que éste recomienda.
¿Cómo es el nuevo centro de operaciones de Tesla para cubrir la demanda que se espera en los próximos meses de sus modelos? Veámoslo.
Tesla se acuerda del mítico "mejor tarde que nunca"
Así es, mientras que Tesla lleva comercializando su increíble Model desde 2012 en numerosos mercados, incluyendo alguno que otro europeo y americano, en España todavía no se habían atrevido a dar el salto.
Es cierto es que la infraestructura interna del país, así como el pobre espíritu ecofriendly entre la población del sur de Europa (tan solo hay que ver las ventas de diésel) no dan mucho juego como para atreverse. Aun así, ha dado su voto de confianza porque la expectativa nos dice que el mercado eléctrico subirá.
Tan solo hay que ver cómo en el último mes, según fuentes de ANFAC, el número de matriculaciones de híbridos y eléctricos ha dado un salto positivo. Aún queda mucho camino, pero seguro que Tesla contribuirá a mejorar estos registros.
Y te preguntarás, ¿por qué en L’Hospitalet de Llobregat? Tal y como se puede leer en La Vanguardia, está ubicado en un punto estratégico muy bien conectado con el aeropuerto y el centro de la ciudad de Barcelona.
El centro de operaciones de Tesla está situado próximo a la mayoría de los Superchargers que la compañía ha instalado en España. La gran mayoría de ellos están situados en Cataluña por la conexión con Francia y los países del norte de Europa.
Qué servicios ofrece y por qué no defraudará
Del mismo modo que apuntábamos un poco más arriba, el mercado de coches eléctricos parece tomar un tímido impulso. Pese a ello, las ventas del Model S y Model X tan solo se elevan a 215 unidades en lo que llevamos de año, a expensas de los datos del mes de septiembre.

Esta es la primera tienda física de Tesla en España. wwwhtasnew
Según se ha podido saber gracias a Diariomotor, dispondrá de una amplitud de nada más y nada menos que 1.850 m[sup]2[/sup], suficientes como para contar con todo lo necesario para dedicarse a la venta, la asistencia a los clientes y la reparación del servicio técnico.
Tesla, por otra parte, lleva sendos proyectos para acercar sus productos más aun al consumidor español. Por ello, en los próximos meses se establecerán en Madrid y en Barcelona, no descartando su posicionamiento en otras ciudades.
Este centro incorpora todos los servicios que ofrece la compañía
Hasta la llegada de otros futuros establecimientos en España, el de L’Hospitalet de Llobregat será el único autorizado para realizar las reparaciones de manera oficial. Por otra parte, los mantenimientos también se realizarán aquí, por lo que se espera que muchos clientes de otras partes geográficas no decidan realizar estas revisiones.
Aun así, ¿es una decisión acertada la llevada a cabo por el fabricante norteamericano? Por supuesto que sí. Pese a que las ventas sean residuales, hasta la llegada del Model 3, es necesario realizar un esfuerzo extra para garantizarse una demanda potencial aun mayor si cabe.