Todas las multas que pueden ponerte por tener el coche parado

¿Pueden multarme a pesar de que estacione correctamente mi coche en la vía pública?

Todas las multas que pueden ponerte por tener el coche parado
Existen unos cuantos motivos por los que pueden multarte a pesar de que hayas aparcado bien tu coche
Publicado en Motor

Ir a por tu coche que está aparcado en la calle y no encontrarlo en el sitio donde lo dejaste produce una sensación muy desagradable. Lo primero que se nos viene a la cabeza es que nos lo han robado, pero en la mayoría de los casos, el vehículo habrá sido retirado por una grúa y habrá en el suelo una pegatina triangular amarilla o verde que lo confirme. Tocará ir hacia el depósito municipal y pagar una multa para poder retirarlo.

Nuestro coche acabará en el depósito siempre y cuando aparquemos en sitios indebidos o cuando hayamos ignorado algún tipo de excepción de aparcamiento, como puede ser una calle que hay que despejar ciertos días de la semana o a determinadas horas. Sin embargo, un vehículo puede estar perfectamente aparcado y acabar recibiendo una multa. En el peor de los casos, la grúa podría llevárselo a pesar de estar bien estacionado. A lo largo de las siguientes líneas repasaremos todos los casos en los que pueden multarte por tener tu vehículo estacionado en la vía pública.

ITV caducada

Pegatina de la ITV

Aparcar un coche en la calle con la ITV caducada es ponérselo fácil a los agentes

Si tienes un coche que no tiene la ITV en regla y lo aparcas en la calle, cada día tendrás más papeletas de recibir una multa de 200 euros. La Policía utiliza cámaras y sistemas automáticos para detectar estos vehículos en función de la matrícula, por lo que recibir una multa por culpa de este problema es relativamente sencillo.

Aquí tenemos que hacer una aclaración. Es posible tener un vehículo con la ITV caducada sin ningún problema. No obstante, el reglamento exige que dicho automóvil se encuentre inmovilizado y estacionado en un lugar privado. Lo mismo ocurre para vehículos sin seguro.

Lavar el coche en la calle

Tienes tu vehículo perfectamente estacionado y aprovechas para limpiarlo. En muchos pueblos y ciudades de España, no te pasará nada. Sin embargo, muchos de ellos contemplan multas muy cuantiosas, por lo que conviene conocer la ordenanza municipal de cada sitio antes de lavar un coche en plena calle.

Si no encuentras demasiada información sobre si es legal o no, limpia tu coche en un recinto privado o ve directamente a un autolavado. Te costará mucho más barato que la multa.

Cambiar el aceite en la calle

cambio aceite coche metodo

Cambiar el aceite en medio de la calle puede costarte más que tu propio coche

Hacer un cambio de aceite en la vía pública puede costarte 3.000 euros. La cuantía es tan alta porque se considera que estamos arrojando materiales peligrosos a la vía.

Si sabes cambiar el aceite de tu coche, pero no quieres arriesgarte a recibir una multa, intenta hacerlo en un recinto privado, como un aparcamiento —pregunta a los encargados de la vigilancia de todas formas para evitar problemas—. Si no, existen talleres que se alquilan por horas y que puedes contratar si tienes conocimientos de mecánica para hacer cambios de aceite y otras reparaciones.

Dejar el coche aparcado demasiado tiempo

Muchas veces, aparcamos en la calle y no sabemos qué día volveremos a utilizar el vehículo. Pues bien, en algunos municipios hay que tener cuidado con los tiempos, pues nos pueden multar por dejar el vehículo en la vía pública inmovilizado.

No hay una norma general que regule el tiempo de estacionamiento a nivel nacional. Lo que sí es cierto es que algunos municipios son más restrictivos que otros. En la mayoría vamos a poder tener aparcado el coche en una misma plaza durante un mes sin problemas. Sin embargo, las ciudades grandes son menos permisivas. Barcelona se mueve en la cifra de los 10 días, mientras que en Madrid y Sevilla te pueden multar por no mover el coche en un periodo de 5 días. La cuantía de la multa también depende de cada consistorio. En caso de que la grúa se lleve el vehículo, el precio suele rondar los 200 euros.

Aparcar un vehículo en mal estado

coche desperfecto via publica

Si tu coche no puede moverse de la plaza de aparcamiento, lo más probable es que acabe en el depósito municipal

La grúa también se puede llevar nuestro coche si presenta desperfectos o si le faltan elementos clave para su puesta en marcha, como pueden ser los faros o las placas de matrícula. A nivel estatal, el reglamento de tráfico considera que un vehículo que lleva estacionado más de 30 días en un mismo lugar con desperfectos que impiden su funcionamiento deben ser desplazados hacia el depósito.

Esto se aplica a vehículos averiados e incluso accidentados. Además, la norma se complementa bastante con la del epígrafe anterior. Aunque la Policía o la Guardia Civil puede llegar a hacer pequeños registros de los coches que están aparcados en la vía pública, llamará más la atención un vehículo con óxido o con las ruedas desinfladas que un coche nuevo que lleva aparcado en el mismo sitio un poco más de la cuenta.

Las autoridades pueden llegar a advertir al propietario del vehículo sobre la futura retirada de un coche con una pegatina o un aviso, especialmente si el automóvil presenta síntomas de abandono.

Cabe recordar que un coche en mal estado y que está estacionado en la vía pública suele ser una víctima clara de vandalismo, tal y como describe el síndrome de las ventanas rotas.

¿Cuánto tiempo puede pasar un coche en el depósito municipal?

Una vez un vehículo es retirado de la vía pública, es obligatorio reclamarlo en un máximo de 60 días. De lo contrario, se considera que el vehículo estaba abandonado y se procederá a su desguace.

Aparcar en una ZBE sin la etiqueta correcta

Aunque la mayoría de ellas todavía no se han puesto en marcha en España, hay que recordar que solo los coches con etiqueta Eco y Cero pueden aparcar en la vía pública dentro de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

En este caso, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo donde te explicamos cómo evitar multas al conducir en Zonas de Bajas Emisiones, pues hay ciertas excepciones que pueden ayudarte a evitar sanciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!