Todos los camiones eléctricos que están disponibles en España y los que van a llegar

El transporte terrestre de mercancías ya se está adaptando a los nuevos tiempos.

Todos los camiones eléctricos que están disponibles en España y los que van a llegar
El gran reto de los fabricantes de camiones eléctricos es que la tecnología no lastre la jornada a los profesionales del sector
Publicado en Motor

Casi todo el debate sobre la movilidad eléctrica se ha centrado hasta ahora en el coche eléctrico. Sin embargo, uno de los grandes retos de la descarbonización es lograr que el transporte terrestre de mercancías también vea reducidas sus emisiones de dióxido de carbono. Para lograrlo, es necesario hacer una transición hacia camiones y tráileres que hagan uso de fuentes de energía alternativas, como la electricidad o la pila de hidrógeno.

Dar el paso hacia este tipo de transporte tampoco es fácil. Las infraestructuras para poder efectuar la recarga de estos vehículos siguen estando en una fase muy prematura. Por otro lado, la implementación de las baterías en los camiones no es tan compleja como en los turismos. Al fin y al cabo, estos vehículos tienen espacio de sobra para poder almacenar grandes baterías. Además, el tiempo de recarga tampoco juega en contra de los profesionales del sector, pues la recarga puede efectuarse en los momentos en los que los trabajadores descansan.

La mayoría de las marcas que están establecidas dentro del segmento de los camiones pesados ya han mostrado sus vehículos con baterías. El mercado de los camiones no está siendo tan atractivo para nuevos fabricantes. De hecho, Rivian, el principal competidor de Tesla, no ha mostrado todavía ningún tipo de camión pesado para competir con la compañía de Elon Musk. A continuación, os hablaremos de todos los que están ya en el mercado o van a salir a la venta dentro de muy poco.

Camiones eléctricos de Volvo

camiones electricos volvo

Volvo tiene ya tres camiones eléctricos diferenciados para cada uso

Volvo es una de las marcas de camiones más prestigiosas que existen, imagen que también transmiten con sus coches de calle. El fabricante sueco ya ha trabajado en el pasado para reducir considerablemente las emisiones de sus vehículos profesionales, de ahí que casi todas sus gamas se puedan adquirir con combustibles alternativos menos contaminantes, como ocurre con el gas.

En esta línea Volvo tiene tres camiones distintos, todos ellos producidos en la misma plataforma:

  • Volvo FH Electric: está disponible en todas las longitudes de cabina. Tiene una capacidad de carga de 23 toneladas y se puede configurar con baterías con capacidades entre 180 y 540 kWh, con un alcance de 300 kilómetros por carga en configuración 4x2 tractora. Este camión puede recargarse en 2,5 horas con corriente alterna y en 9,5 horas en caso de hacer uso de corriente continua. El camión tiene una potencia de 816 CV y un par de 2.400 Nm.
  • Volvo FM Electric: comparte casi todas las especificaciones con el modelo anterior, a pesar de que no está disponible en las dos configuraciones de cabina más grandes. Puede cargar hasta 44 toneladas y tiene un alcance máximo de 300 kilómetros. Los tiempos de carga son idénticos a los del FH, aunque el camión en sí es menos potente, pues solo desarrolla entre 450 y 666 CV.
  • Volvo FMX Electric: se trata de una versión para trabajos pesados y obras. Puede cargar hasta 44 toneladas y tiene una autonomía máxima de 320 kilómetros en configuración 6x4 rígido basculante. Su potencia máxima es de 816 CV y 2.400 Nm de par. Los tiempos de recarga se mantienen respecto al Volvo FH Electric.

Camiones eléctricos de DAF

camiones electricos daf

DAF también apuesta por la sostenibilidad con dos camiones muy completos

Al igual que Volvo, DAF también tiene tres camiones eléctricos a la venta en función de las necesidades de los profesionales:

  • DAF XD / XF Electric: son dos camiones con batería modular. Se pueden adquirir con una capacidad que va desde los 210 kWh hasta los 525 kWh. El modelo estándar tiene potencia de 230 CV y 1.200 Nm, mientras que las versiones más equipadas llegan hasta los 480 CV y 1.975 Nm de par. Con una sola carga, estos vehículos pueden alcanzar los 500 kilómetros, aunque están limitados a 1.000 kilómetros diarios.
  • DAF LF Electric: puede cargar hasta 12 toneladas, y sus baterías tienen una autonomía de 280 kilómetros. Se puede cargar hasta el 80% de sus baterías en tan solo una hora si se hace con la estación de recarga correcta.

Scania 45 R/S

Scania rs45

Scania busca que los conductores de sus camiones no vean lastrada su jornada laboral por culpa de la tecnología eléctrica

Otra de las marcas que mejor conoce las carreteras de medio mundo es Scania. En este caso, la marca propiedad del Grupo Volkswagen ya tiene planeada su cabeza tractora 4x2, aunque también se fabricará en versión rígida. Se estima que las primeras unidades saldrán a la venta en 2024.

El punto fuerte del Scania 45 R/S es la velocidad de carga. A pesar de que el camión solo tiene una autonomía máxima de 325 kilómetros, puede sumar entre 270 y 300 kilómetros más de alcance en cuestión de una hora, siempre y cuando se utilice el cargador correcto.

Scania ha trabajado duramente para conseguir que este camión no afecte a la jornada laboral de las personas que trabajan con este tipo de vehículos. La autonomía de una carga dura casi tanto como el tiempo máximo que pueden conducir los camioneros antes de tener que efectuar una parada obligatoria para descansar.

Camiones MAN

camiones electricos man

MAN tiene entre manos uno de los camiones eléctricos más avanzados del mercado

La marca alemana de camiones y autobuses no solo está trabajando para conseguir toda una gama de vehículos eléctricos, sino que también es una de las compañías que más están apostando por crear una infraestructura sostenible para sus vehículos.

Man eTruck

El MAN eTruck es el camión eléctrico más avanzado de MAN, que ya es una realidad. El eTruck puede recibir una carga de 1 MW, por lo que el camión puede recuperar el 80% de su autonomía en apenas una hora. No obstante, MAN se plantea la meta de cargar el cien por cien en apenas 45 minutos, que es lo que duran los descansos de los camioneros. Podríamos decir que las capacidades de este camión dependen fundamentalmente de las propias estaciones de carga que está poniendo en marcha el fabricante alemán.

Respecto a las especificaciones del eTruck, puede recorrer diariamente un máximo de 800 kilómetros. Su cabeza tractora puede remolcar una carga máxima de 42 toneladas con su configuración 4x2. El vehículo tiene una entrega máxima de 3.000 Nm de par, y la potencia varía entre los 408 y los 476 CV.

MAN eTGM

Por debajo del eTruck tenemos el eTGM, un camión mucho más pequeño que ya ha sido galardonado por sus capacidades. Tiene una potencia de 360 CV y un par de 3.100 Nm. Sus baterías pueden almacenar hasta 185 kWh, lo que le da al camión una autonomía máxima de 190 kilómetros.

El MAN eTGM es un vehículo perfecto para hacer repartos o incluso para transformar en vehículos de servicio. Puede cargarse en cuestión de 8 horas con una corriente de 22 kW, mientras que la batería estará totalmente recargada en apenas 60 minutos con un cargador de 150 kW.

Tesla Semi

tesla semi

¿Conseguirá Tesla hacerse un hueco en el mercado de los camiones eléctricos?

El camión eléctrico que más ha dado que hablar ha sido el Tesla Semi. Se presentó en el año 2017, pero la compañía de Elon Musk lo ha tenido bastante complicado para llevar el camión a producción y cumplir lo que prometieron sobre el papel. Y es que han pasado 5 años desde su anuncio hasta su producción.

Con una autonomía teórica de 800 kilómetros, el Tesla Semi es un camión que promete maximizar los beneficios de los profesionales que lo utilicen. Tesla asegura que con este camión se pueden ahorrar 200.000 dólares de combustible en cuestión de 3 años.

El Semi es un vehículo moderno con un diseño muy centrado en la aerodinámica y con mucha tecnología, donde destaca especialmente el Autopilot. El camión puede desplazar una masa total de 37 toneladas, contando también con el peso de la cabeza tractora.

Tesla ya está comenzando a hacer entregas de este camión. No obstante, sigue siendo un vehículo polémico, pues resulta bastante difícil demostrar su autonomía en carretera. En cualquier caso, la carga rápida es otro de sus puntos fuertes, pues es posible recargar el 70% de su batería en cuestión de media hora.

Camiones Eléctricos Renault Trucks

camion renault e tech

Los dos camiones de Renault son más conservadores que los de sus principales rivales

La filial de Renault también tiene listos dos camiones eléctricos para servicios y repartos en distancias cortas:

Renault D E-Tech

Este camión es modular, y se puede adquirir con baterías que van entre los 200 y los 565 kWh. Tiene una potencia de 250 CV y 425 Nm de par. Su rango de autonomía se va hasta los 560 kilómetros, y puede recargarse completamente en menos de dos horas con un cargador de corriente continua de 150 kW.

Renault D Wide E-Tech

Subiendo un escalón tenemos el Renault D Wide E-Tech, con una potencia máxima de 500 CV y un par de 850 Nm. Se puede adquirir con baterías de 200 a 375 kWh. De este modo, este camión puede recorrer una distancia máxima de 315 kilómetros con una sola carga. Los tiempos de carga son los mismos que en el modelo estándar.

Mercedes Trucks

mercedes eactros

La filial de vehículos comerciales de Mercedes-Benz también tiene dos camiones eléctricos con especificaciones muy avanzadas

Por último, Mercedes también tiene ya su gama de camiones eléctricos para no quedarse atrás respecto a sus competidores. En este caso, la compañía alemana ha anunciado dos camiones que saldrán a la venta próximamaente y que serán compatibles con la carga rápida de 1.000 kW:

  • Mercedes eEconic: tiene una batería de 336 kWh. Su motor desarrolla una potencia máxima de 544 CV. Puede recorrer unos 300 kilómetros aproximadamente.
  • Mercedes eActros: se venderá con distintas configuraciones. La más equipada tendrá una batería de 600 kWh. Sus motores serán capaces de desarrollar una potencia máxima de 816 CV, con una autonomía de 500 kilómetros.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!