Todos los coches que aparecen en "60 segundos" y cuánto valen a día de hoy

Estos son los 50 coches que tuvieron que conseguir los personajes de la película en 72 horas

Todos los coches que aparecen en "60 segundos" y cuánto valen a día de hoy
A pesar de que tiene críticas variadas, en el mundillo del motor, esta película protagonizada por Nicolas Cage tiene muchos fans
Publicado en Motor

Cuando H.B. Halicki estrenó 60 segundos en 1974, pocos podían imaginar que acabaría sentando las bases de muchas películas de coches posteriores. El film original fue muy de su época, poniendo mucho detenimiento en cómo actuaba la banda y haciendo un desarrollo más superficial de los personajes. La guinda final era una persecución como nunca antes se había visto en la historia del cine.

26 años más tarde, Dominic Sena se atrevió a dirigir un remake, aunque con una trama completamente distinta. Memphis se comprometía a robar medio centenar de coches en apenas 72 horas con tal de salvar a su hermano.

Esta película, aunque con más acción y desarrollo de personajes, caló bastante bien en la cultura popular. Además de la acción y las persecuciones, se mantuvo una de las fórmulas que más gustó al público de los 70: los nombres de mujer en clave para cada coche. En este artículo vamos a repasar la lista completa de la película del año 2000, protagonizada por Nicolas Cage. Y ya que estamos, vamos a hacer un repaso de cuánto valen estos coches a día de hoy.

Lista completa de los coches de 60 segundos (2000)

En la trama de 60 segundos (2000), Memphis Raines recibe el encargo de robar nada más y nada menos que 50 coches. Son 2 más que los que le piden a Maindrian Pace en el film original. Y, al tratarse de distintas épocas, también fueron distintos los coches de los que se tuvieron que encargar. Fueron los siguientes:

  1. Aston Martin DB7 (1999) - Mary | 30.000 - 50.000 USD
  2. Aston Martin DB5 (1963) - Barbara | 1.000.000 - 1.500.000 USD
  3. Bentley Arnage (1999) - Lindsey | 40.000 - 60.000 USD
  4. Bentley Azure (1999) - Laura | 80.000 - 120.000 USD
  5. Bentley Continental (1964) - Alma | 200.000 - 300.000 USD
  6. Cadillac El Dorado (1959) - Madeline | 150.000 - 250.000 USD
  7. Cadillac El Dorado Brougham (1958) - Patricia | 200.000 - 300.000 USD
  8. Cadillac Escalade (1999) - Carol | 5.000 - 10.000 USD
  9. Cadillac El Dorado (2000) - Daniela | 8.000 - 15.000 USD
  10. Chevrolet Bel Air Convertible (1957) - Stefanie | 100.000 - 150.000 USD
  11. Chevrolet Camaro Z28 (1969) - Erin | 80.000 - 120.000 USD
  12. Chevrolet Corvette (1953) - Pamela | 150.000 - 200.000 USD
  13. Chevrolet Corvette Stingray Big Block (1967) - Stacey | 150.000 - 250.000 USD
  14. Ford F350 4x4 pick-up (2000) - Anne | 15.000 - 25.000 USD
  15. DeTomaso Pantera (1971) - Kate | 100.000 - 150.000 USD
  16. Dodge Charger Daytona (1969) - Vanessa | 500.000 - 1.000.000 USD
  17. Dodge Viper Coupe GTS (1998) - Denise | 70.000 - 100.000 USD
  18. Ferrari 355 B (1995) - Diane | 100.000 - 150.000 USD
  19. Ferrari 355 F1 (1997) - Iris | 120.000 - 180.000 USD
  20. Ferrari 275 GTB/4 (1967) - Nadine | 3.000.000 - 4.000.000 USD
  21. Ferrari 550 Maranello (1999) - Angelina | 150.000 - 200.000 USD
  22. Ferrari Testarossa (1987) - Rose | 150.000 - 200.000 USD
  23. Ford Thunderbird (1956) - Susan | 50.000 - 80.000 USD
  24. GMC Yukon (2000) - Megan | 5.000 - 10.000 USD
  25. Hummer H1 2-Door Pickup (1999) - Tracy | 50.000 - 80.000 USD
  26. Infiniti Q45 (1999) - Rachel | 5.000 - 10.000 USD
  27. Jaguar XJ 220 (1994) - Bernadene | 500.000 - 700.000 USD
  28. Jaguar XK8 Coupe (1999) - Deborah | 15.000 - 25.000 USD
  29. Lamborghini LM002 (1990) - Gina | 300.000 - 500.000 USD
  30. Lexus LS 400 (1999) - Hillary | 8.000 - 15.000 USD
  31. Lincoln Navigator (1999) - Kimberley | 5.000 - 10.000 USD
  32. Mercedes Benz 300 SL / Gullwing (1957) - Dorothy | 1.500.000 - 2.000.000 USD
  33. Mercedes Benz CL 500 (1999) - Donna | 15.000 - 25.000 USD
  34. Mercedes Benz S 600 (1999) - Samantha | 15.000 - 25.000 USD
  35. Mercedes Benz SL 600 (1998) - Ellen | 20.000 - 30.000 USD
  36. Mercury Custom (1950) - Gabriela | 40.000 - 60.000 USD
  37. Plymouth Hemi Cuda (1971) - Shannon | 300.000 - 500.000 USD (coupé), 2.000.000+ USD (convertible)
  38. Plymouth Roadrunner (1969) - Jessica | 60.000 - 100.000 USD
  39. Pontiac GTO (1965) - Sharon | 60.000 - 100.000 USD
  40. Porsche 996 (1999) - Tina | 30.000 - 50.000 USD
  41. Porsche Boxster (2000) - Marsha | 10.000 - 20.000 USD
  42. Porsche Speedster (1961) - Natalie | 300.000 - 500.000 USD
  43. Porsche 959 (1988) - Virginia | 1.500.000 - 2.000.000 USD
  44. Porsche 911 Twin Turbo (1997) - Tanya | 150.000 - 200.000 USD
  45. Rolls Royce Stretch Limousine (2000) - Grace | 100.000 - 150.000 USD
  46. Shelby AC Cobra (1966) - Ashley | 1.000.000 - 1.500.000 USD
  47. Shelby Mustang GT 500 (1967) - Eleanor | 150.000 - 250.000 USD
  48. Toyota Landcruiser (2000) - Cathy | 15.000 - 25.000 USD
  49. Toyota Supra Turbo (1998) - Lynn | 70.000 - 100.000 USD
  50. Volvo Turbo Wagon R (2000) - Lisa | 10.000 - 20.000 USD

Los coches más emblemáticos de 60 segundos (2000)

Ahora que los hemos mencionado todos y sus precios, hablemos un poco en detalle de algunos de ellos:

Pamela - Chevrolet Corvette (1953)

Chevrolet Corvette (1953)

El Corvette original no tenía nada que ver con el concepto que ha llegado a nuestros días

El del año 1953 fue el primer Corvette de la historia, y es uno de los 50 coches que acaban en manos de la banda. Su nombre en clave es Pamela, y es uno de los automóviles más icónicos de la historia de la automoción estadounidense.

Fue un vehículo diseñado para ser ligero, de ahí que se utilizara fibra de vidrio en su carrocería. Lo propulsaba un bloque atmosférico de 6 cilindros en línea que daba unos 105 CV. Iba acoplado a una caja automática de 2 velocidades.

En su día, este Corvette se comercializó por unos 3.500 dólares. Hoy, el efecto del paso del tiempo, la leyenda y la inflación, hacen que sea complicado encontrar uno en buen estado por debajo de los 175.000 dólares.

Shannon - Plymouth Hemi Cuda (1971)

Plymouth Hemi Cuda (1971)

Los pocos que quedan de este modelo valen su peso en oro

Mucho más difícil es determinar el precio actual de Shannon, es decir, el Plymouth Hemi Cuda del año 1977. Es, sin lugar a dudas, uno de los coches más caros de la lista, y otra leyenda de su época.

Este coche fue equipado con un motor V8 Hemi de 7.0 litros, que producía alrededor de 425 CV, lo que lo convertía en uno de los vehículos más potentes de su tiempo.

¿Cuánto vale? Depende. Las versiones coupé cotizan en precios que van desde los 300.000 hasta los 500.000 dólares. Sin embargo, las versiones descapotables son casi imposibles de conseguir. Algunas unidades se han vendido por más de 2 millones de dólares. Sin ir más lejos, en el año 2021, se subastó uno por 4,8 millones de dólares en Mecum Auctions. Sin embargo, no llegó a cambiar de manos, pues se acordó previamente que se quedaría en el garaje de su dueño si no se cerraba una puja por encima de los 6 millones de dólares.

Vanessa - Dodge Charger Daytona (1969)

Dodge Charger Daytona (1969)

La aerodinámica era el punto fuerte del Daytona

La década de los 60 fue legendaria para la industria estadounidense del automóvil. El Dodge Charger Daytona del año 1969 es uno de los grandes recuerdos que tenemos de esa época. Batió muchísimos récords y fue un auténtico incomprendido.

Lo que hace especial a este vehículo es su aerodinámica, pensada para optimizar el flujo del aire y rematada con un enorme alerón trasero. Tampoco iba corto de motor, con un Hemi V8 de 7.0 litros. Era un coche poco práctico para el día a día y muy rápido, motivo por el que quedó pronto fuera de las normativas estadounidenses por temas de seguridad.

Pero las calles no fue el único lugar del que fue vetado este coche. La versión que se homologó para la NASCAR fue capaz de batir muchos récords de velocidad. 28, para ser exactos. Muchos de esos récords se mantuvieron durante 20 años. Si no fueron superados, fue, en parte, porque la NASCAR prohibió las especificaciones aerodinámicas para los coches con motores de más de 5 litros de cilindrada.

Virginia - Porsche 959 (1988)

Porsche 959 Sport

¿Te gusta más el Porsche 959 o el Ferrari F40?

No son pocos los coches europeos que se colaron en el elenco del remake de la película. Uno de los más reseñables es el Porsche 959, una joya de finales de los años 80 que resume a la perfección las capacidades de Porsche como fabricante.

Hay quien piensa que este es el Porsche más bonito de todos los tiempos —y también hay quien no tiene sentido de la estética—. Esta maravilla de 1988 fue uno de los deportivos más capaces de su década. Tenía un diseño aerodinámico increíble y tracción a las cuatro ruedas. Gracias a su diseño, es un coche estable y muy fácil de controlar.

En cuanto al motor, también era muy interesante. El 959 estaba propulsado por un motor bóxer turboalimentado de 6 cilindros. Con apenas 2.8 litros de cubicaje, este alemán era capaz de generar 450 CV y llegar hasta los 317 km/h. Se hicieron apenas 337 unidades, por lo que no es de extrañar que las pocas unidades que quedan valgan hasta 2 millones de euros.

Eleanor - Ford Mustang Shelby GT500 (1967)

eleanor.jpg

Eleanor, la joya de la corona

En la película protagonizada por Nicolas Cage, Eleanor es un Ford Mustang Shelby GT500 del año 1967, y es el principal nexo de unión entre la película original del año 1974 y la moderna, aunque con matices.

El desafío más complicado de la lista fue este agresivo Mustang, apodado, como no podía ser de otra forma, como "Eleanor". Llevaba una preparación curiosa, desarrolladas por Steve Stanford y Chip Foose. El diseño de la carrocería con las líneas pintadas sobre el capó hicieron que este vehículo se hiciera muy reconocible, como ocurrió también con el Ford Mustang de Bullitt (1978).

Como curiosidad, el Mustang del remake no es el mismo que sale en la película original. En la película de H. B. Halicki, Eleanor es como se refieren al Ford Mustang Mach 1. De hecho, lo que hizo grande a esa obra fue la increíble persecución de unos 40 minutos en la que Maindrian Pace huye en este mítico Ford Mustang Mach 1 de color amarillo.

A pesar del éxito de esta película, es más que obvio que la película quedó un tanto eclipsada poco después, cuando se inició la saga de Dominic Toretto. De hecho, tenemos un artículo con los coches más icónicos de la saga Fast & Furious. Otra franquicia que también le ha dado mucho valor a la industria del automóvil es la creada por Luc Besson. De hecho, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre todos los coches que Jason Statham en Transporter. Y, si quieres un abanico más amplio, entonces echa un ojo a esta entrada con los mejores coches de películas de la historia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!