Un cochazo increíble fabricado en madera: este padre le ha regalado un Audi hecho a mano a su hija pequeña

Regala a su hija un superdeportivo de Audi producido completamente a base de madera y de fabricación casera.

Un cochazo increíble fabricado en madera: este padre le ha regalado un Audi hecho a mano a su hija pequeña
Este Audi de madera ha conseguido posicionarse como una de las maquetas a gran escala más interesantes de los últimos años. Imagen: YouTube
Publicado en Motor

La madera es uno de esos materiales que no ha tenido una gran repercusión a la hora de integrarlo en los automóviles. Es cierto que algunos modelos, llegado un nivel de lujo determinado, sí podían incluir piezas de madera en el interior del habitáculo, pero la incorporación de la misma como parte de la carrocería no es algo que se haya producido. Esto es así debido, principalmente, al peso y la dificultad de este bien para aguantar las inclemencias del tiempo y la exposición al tiempo. Incluso en el caso de que fuese lacado.

Aun así, algún que otro modelo de corte estadounidense sí incorporó partes de su carrocería en madera por una pura cuestión visual y de ahorro de costes. Lo que no esperábamos era ver, a día de hoy, un automóvil puramente casero construido a partir de la madera. Ha sido un profesional que trabaja este material el que ha creado un coche a escala 1:1 con un diseño diferencial. Debido a sus formas, nos recuerda a un Audi de corte futurista y, por este motivo, ha incorporado, de hecho, el famoso logo de los 4 aros en la parte delantera y trasera.

Veamos, por tanto, cuáles son las características más determinantes de este proyecto en particular, por qué se trata de un trabajo que ha costado unas cuantas horas al comenzar los trabajos desde 0 y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una disparatada idea que no tendrá copia llegada desde Ingoldstat. Es, tal y como puedes comprobar un poco arriba, un proceso de construcción que solo podría hacer un pequeño grupo de personas.

Un Audi a medida: así es el regalo de un padre carpintero a su hija

Audi, sin duda alguna, puede estar orgulloso de que haya aficionados a la marca con tanto talento. Partiendo, simplemente, de un bloque de madera compacto, se ha derivado en la creación de un auténtico superdeportivo completamente funcional. Es cierto que no estamos ante una estructura eficiente debido al exceso de peso que hay detrás de un chasis y carrocería de madera, pero, ¿quién dijo que la finalidad era disfrutar de largas autonomías? Se trata de un modelo que ha sido creado por pura diversión y afición al sector del tratado de la madera.

Tal y como se puede observar durante la producción de este increíble vehículo, el cual ha sido segmentado en un total de 2 vídeos, Al producto final no le faltan detalles. Por tener, de hecho, cuenta con una apertura del capó, el cual permite disfrutar de un espacio portaobjetos. Nos encontramos ante una de las unidades de madera que mejor viene a representar el estilo futurista de Audi en la actualidad. Aun así, es importante tener en cuenta que su principal limitación radica en el propio exceso de madera utilizada.

El mejor ejemplo de ello nos lo muestran los neumáticos. Aprovechar un equipo de suspensiones y disponer de goma en los mismos permitiría extender la usabilidad de este automóvil. Aun así, lo más seguro es que este vehículo termine siendo expuesto debido a que no se trata de una unidad homologada para la circulación y, por supuesto, la propia configuración biplaza creada. Se trata, por tanto, de un proyecto que sirve para plasmar la mentalidad innovadora de su creador en un proyecto a gran escala.

Es importante destacar que este proyecto ha sido creando partiendo de la premisa de no utilizar madera recién talada. El material ha sido extraído de materiales desechados. Así lo ha querido hacer constar en la descripción de ambos vídeos su autor. Si te ha parecido un resultado increíble, debes saber que ha hecho otros proyectos de esta clase, tales como una motocicleta de alta competición y una cabeza tractora de un tren.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!