Una imagen filtrada muestra por fin el interior del Cybertruck de Tesla

Hemos podido ver un volante bastante particular y la pantalla inteligente con información de navegación.

Una imagen filtrada muestra por fin el interior del Cybertruck de Tesla
Tesla quiere que el Cybertruck llegue a carreteras de todo el mundo a partir de algún punto del próximo año. Imagen: Tesla
Publicado en Motor

Obviando el robot Optimus que tiene en desarrollo, el Cybertruck de Tesla es actualmente la apuesta más arriesgada de la compañía. Hemos visto su particular diseño hasta en la sopa, y aún así no sabemos prácticamente nada de él. El lanzamiento sigue siendo un misterio, y todo lo que rodea al desarrollo del vehículo son rumores y especulaciones. Los modelos de coches eléctricos de Tesla actuales no distan demasiado de las tendencias de motor, pero no es el caso del Cybertruck. Por primera vez desde que fue anunciado podemos ver cómo es por dentro el Tesla Cybertruck, y... tenemos preguntas.

Las imágenes del interior han aparecido Cybertruck Owners Club, donde un visitante acreditado ha conseguido colar un teléfono en el interior de uno de los modelos de exhibición y hacer una foto. Parece que se trata del modelo más actualizado, que fue el que la compañía enseñó a principios de mes en su reunión anual. En el evento no se enseñó nada del interior, aunque Tesla sí que aseguró que faltaban tan solo unos meses para el inicio de la producción. Veremos.

El Cybertruck equipa un volante que no habíamos visto antes

Lo que hemos podido ver en las fotos filtradas es un interior particularmente sobrio, teniendo en cuenta lo esperpéntico que es el diseño exterior y la carrocería. Lo más curioso es el volante, ya que no coincide con lo que hemos visto hasta ahora en otros coches de la compañía, al menos no del todo. El supuesto volante del Cybertruck parece una mezcla entre los volantes de los Tesla Model S y Model X, pero con un diseño ovalado cerrado.

Tesla Cybertruck

Interior del Tesla Cybertruck. ImagenCybertrucks Owners Club

Tiene una pequeña paleta de controles al alcance de los pulgares (donde de momento no se distingue nada) y una pantalla inteligente a la derecha del conductor, que tendrá aproximadamente 15 pulgadas. En añadido vemos un compartimento bastante amplio que separa los asientos de piloto y copiloto, pero eso es todo.

Tesla quiere que su particular SUV llegue a las carreteras de todo el mundo a partir del próximo año, pero en 2023 asegura que empezará el proceso de producción. Teniendo en cuenta que ha tenido problemas recientes con varios modelos retirados de carretera por errores en la conducción autónoma, queda por ver cómo se ha diseñado el "cerebro" que se esconde tras este diseño tan particular.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!