Así es el nuevo laboratorio de Nokia destinado a ciberseguridad 5G: luchará para protegernos contra estafas
Es el primer centro de este tipo en los EEUU, que luchará por mejorar la seguridad en entornos virtuales.

El vertiginoso ritmo al el que avanza la tecnología en estas últimas décadas no solo ha dejado cosas buenas. Hay cada vez más formas de hacerse con el control de los dispositivos, y pese a los esfuerzos de las compañías siempre hay un hacker que encuentra el punto débil. Las grandes empresas no se libran, y firmas multimillonarias han tenido que cesar su actividad momentaneamente por culpa de una persona lo suficientemente pícara y hábil como para tomar control de sus sistemas.
Meta, Google y otras grandes empresas intentan paliar los problemas de seguridad con nuevas tecnologías y políticas de privacidad, pero hay otra empresa que va más allá. Hablamos de Nokia, la legendaria marca de telefonía que ahora también es pionera en ciberseguridad con su centro Advanced Security Testing and Research ( ASTaR) en los EEUU.
Un centro para tratar de blindar la seguridad en nuestros dispositivos
Tal y como ha explicado Nishant Batra, jefe de estrategia y tecnología en Nokia a través de un comunicado, su misión es aprender a evitar y sofocar todo tipo de ataques a través de internet.
“Para demostrar nuestro liderazgo y compromiso con la seguridad, Nokia será la primesa empresa en inaugurar un laboratorio en Estados Unidos con la singular misión de identificar y prevenir ataques de ciberseguridad. El laboratorio ASTaR será un campo de pruebas ideal para evaluar la seguridad en el contexto más amplio de los escenarios de uso y abuso de la red”
En este centro Nokia pretende llevar a cabo labores de investigación en torno a la ciberseguridad en entornos 5G, y quiere compartir la información con operadoras, empresas y estamentos gubernamentales. Además, la empresa colaborará con diferentes marcas tecnológicas para testear escenarios de hackeo e identificar los diferentes puntos débiles de sus sistemas.
Todavía no hay nombres sobre la mesa, pero parece que Nokia trabajará con grandes firmas para probar sus diferentes estrategias de seguridad y trabajar en mejorarlas. Como ya hemos comentado antes, nadie se libra de los avances tecnológicos, tanto para bien o para mal, así que ninguna marca es invulnerable a un ataque informático. Quizá este centro se convierta en un punto de reunión donde poner a prueba la seguridad de plataformas digitales.
A priori, la institución funcionará como un centro de investigación y desarrollo. Tiene en plantilla a muchos especialistas en ciberseguridad, que estarán trabajando juntos sobre casos reales. Luego, una vez se identifiquen los patrones vulnerables, trabajarán en un método para poder sofocarlos y que no vuelvan a suceder en el futuro.