BentoStack PowerHub o el poder imprescindible para tu dispositivo
Como no conozco demasiadas oficinas y casas realmente organizadas, déjame que introduzca algo de orden a tu mundo tecnológico.

No te puedes hacer una idea de lo que me gusta recorrer, sobre todo para estos artículos menos ligados a la actualidad, las páginas web de financiación de productos. Ese llamado crowdfunding posibilita que muchos proyectos, ya no hablo únicamente del sector de la tecnología, salgan adelante sin más artificios que la unión de un producto innovador o especial y una persona dispuesta a poner su granito de arena para que se lleve a cabo. En este caso, en uno de esos artículos realmente bien ideados, mi dinero corre serio peligro.
La caja de Bento digital
Estaremos todos y todas de acuerdo, que la mayoría de aquellos que trabajamos alrededor de ordenadores a diario, necesitamos de cierta dosis de orden y organización, porque de lo contrario los cables, cargadores, tarjetas de memoria, discos duros y demás accesorios nos acabarían pasando por encima. BentoStack PowerHub es la solución que han ideado desde Function 101. El producto final es una mezcla de dispensador de accesorios, cargador y herramienta de conectividad. Después de ver el vídeo, que te enseño a continuación, te seguiré explicando los principales detalles de este producto.
La línea de diseño y sus funcionalidades son perfectas para el día a día en una oficina o casa
Para empezar a desglosar las bondades de BentoStack, tengo que detenerme, primero, en su aspecto exterior. A pesar de que el producto aún no está en fase de producción, los primeros modelos resultan realmente bonitos. Si vas a poner algo encima de tu escritorio, y te gusta el minimalismo y la limpieza, este artículo no te dejará indiferente. Se compone de tres partes diferenciadas. Por un lado, la caja propiamente dicha, que será donde puedas guardar cables, tarjetas o cualquier pequeño elemento. Sobre ella se situaría el conector, que añadiría dos conexiones USB, dos conexiones USB Tipo C, HDMI, tarjetas SD, tarjetas MicroSD y conexión de auriculares. La tapa, por acabar con el repaso general, haría las veces de batería externa de 8.000 mAh y, además, incluye carga inalámbrica. Todo el conjunto viene rematado por una pieza de silicona para evitar que los compartimentos se salgan y darle el aspecto de caja Bento japonesa tan interesante.
Características, precio y distribución de BentoStack PowerHub
Después de que hayas observado cómo se distribuyen las partes de este producto, debería comentarte algunas interesantes funcionalidades, que pueden aportar un gran valor final a BentoStack. Por una parte, como ya habrás podido observar, el diseño modular resulta interesante, no sólo para las características actuales, sino porque, en un futuro, se podrían seguir lanzando algunos complementos que harían del artículo un gadget tecnológico que te serviría durante muchos años.
La modularidad de BentoStack es su gran punto fuerte
A pesar de que está diseñado, casi específicamente, para funcionar con productos de Apple, BentoStack PowerHub puede ser utilizado con otros ordenadores, teléfonos móviles o tabletas del mercado. El compartimento principal, con sus módulos interiores, puede organizarse en distintos formatos, así que ya no tendrás excusa para tener tu mesa desordenada. El conector, normalmente llamado Hub, tiene propiedades magnéticas en su parte superior, algo ideado para aquellas personas que utilizan el Apple Pencil de segunda generación, además de servir para apoyar pequeños artículos y no perderlos fácilmente.
Ser organizado es, o debería ser, una premisa fundamental en casa o el trabajo
El precio de este producto, que cuenta con hermanos menores y que puedes echar un vistazo en la página web de la compañía, comienza a comercializarse en 89 euros, creo que bastante competitivo para todo lo que aporta, ofreciendo una unidad de BentoStack PowerHub con entrega en enero de 2020. También puedes adquirir el Hub por separado, por 44 euros, o la caja sin la parte superior con cargador incorporado por 53 euros. La elección es tuya, aunque recuerda que, si no conocías este dato aún, los precios de los artículos ofertados en las páginas web de crowdfunding son especiales, ya que se tratan de las primeras versiones del producto. En este caso, el precio habitual al que se venderá BentoStack, después de esta promoción, subirá hasta los 178 euros, en su versión más completa. Nunca es tarde para ahorrar y ser organizado en la oficina.