Este iPhone no permite navegar por Internet, usar Instagram o jugar. Está pensado para que los niños “reconecten con la vida real”

El iPhone modificado carece de redes sociales y otras aplicaciones que consumen mucho tiempo. Solo cuenta con herramientas básicas

Este iPhone no permite navegar por Internet, usar Instagram o jugar. Está pensado para que los niños “reconecten con la vida real”
Sage Mobile, el iPhone 16 de Techless para reconectar con el mundo real | Imagen de Techless
Publicado en Móviles

Cuando yo era niño, los adultos estaban preocupados porque pasábamos demasiado tiempo pegados al televisor con la PlayStation o en la cama hasta altas horas de la madrugada con la Game Boy. Ahora, ocurre lo mismo, pero con el teléfono móvil e Internet, que presentan muchos más riesgos y peligros que masacrar zombis en el Resident Evil.

Un informe internacional de Common Sense Media asegura que los niños de entre 5 y 8 años utilizan pantallas durante casi 3 horas y media cada día. Esta cifra aumenta considerablemente en preadolescentes. En Estados Unidos, los jóvenes de entre 8 y 12 años están pegados al teléfono, tableta o televisor una media de cinco horas al día. Si hablamos de adolescentes de entre 13 y 18 años, el promedio diario asciende a más de siete horas.

Tener un smartphone significa tener acceso a un mundo ilimitado de entretenimiento y conocimiento que, de no usarse con cabeza, puede interferir en el resto de aspectos de la vida. Los menores españoles pasan en Instagram una media de 87 minutos al día, y 103 minutos en TikTok, sin contar WhatsApp, otras redes sociales y videojuegos. Con este iPhone especial, no existiría este problema.

Un iPhone «básico» que cuesta 114 euros al mes

El Sage Mobile es un iPhone «castrado» que no permite realizar búsquedas en Internet, jugar o descargar redes sociales tan populares y consumidoras de tiempo como Instagram, TikTok o Snapchat. Su objetivo es ayudar a los padres preocupados por el uso que realizan sus hijos del teléfono móvil, ya que está demostrado que los niños que no pueden controlar su adicción al smartphone tienen más probabilidades de experimentar depresión y ansiedad.

La empresa encargada de desarrollar el Sage Mobile es Techless (Sin tecnología, en español). Fundada en Austin (Texas) en 2019, se dedica a desarrollar tecnología móvil centrada en la salud digital y el minimalismo para ayudar a las personas a construir una relación más saludable con sus dispositivos móviles.

Su producto principal es Wisephone, un sistema operativo para móviles que destaca por carecer de aplicaciones sociales, rastreo de anuncios o pornografía. Solo dispone de herramientas básicas, como llamadas, mensajes, mapas y música. Es posible usarlo en dispositivos con Android preinstalado, convirtiéndolo en un terminal minimalista.

Sin embargo, la compañía ha captado la atención de los medios por su nuevo Sage Mobile; un iPhone 16 modificado que tiene como objetivo reducir el uso de smartphone a entre 15 minutos y una hora al día. Está dirigido a familias de Reino Unido y otros países europeos, y al igual que el sistema Wisephone, no permite la instalación de apps de entretenimiento, solo esenciales y útiles como calendario, transporte o banca, ya que cuenta con una tienda de apps especial.

El problema del iPhone «castrado» de Techless es su precio. Se ofrece en Reino Unido por una cuota mensual de 99 libras esterlinas (114 euros al cambio, al momento de escribir estas líneas); es más del doble del precio de un contrato típico de dos años para un smartphone de Apple, de modo que los analistas no esperan que sea un éxito de ventas. Pero nunca se sabe.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!