Royole presenta a FlexPai, el primer teléfono plegable del mundo
2019 promete ser el año de los teléfonos plegables, ya que Samsung también planea lanzar su propio terminal con flexibilidad.

Lo habitual en la actualidad es ni intentar nuestro teléfono móvil porque sabemos que se va a romper. Sin embargo, esto va a cambiar en muy poco tiempo gracias a la llegada de los smartphones plegables, que podremos doblar tantas veces como queramos sin miedo alguno.
Los teléfonos con flexibilidad están a punto de llegar al mercado, con sus pros y sus contras. Grandes compañías están interesadas en estos dispositivos innovadores, como Samsung, que ya nos mostró su pantalla Infinity Flex Display. Pero no será el suyo el primer teléfono plegable del mundo, ya que ese honor pertenece al FlexPai.
Royole crea el primer teléfono plegable
Pocos días de 2019 han tenido que pasar para que confirmásemos que este es el año de los smartphones plegables. Ya hemos visto que Samsung tiene hasta la pantalla desarrollada, mientras otros fabricantes como Xiaomi empiezan a sufrir filtraciones que dejan entrever que también estaría trabajando en un modelo similar.
Por muy rápido que trabajen estas compañías, hay una que se le ha adelantado y ha creado el FlexPai, el que ya es el primer teléfono plegable del mundo. Royole es la empresa china que tiene ya este título gracias a la presentación de su dispositivo en noviembre tan solo una hora antes de que Samsung hablase de su Infinity Flex Display.
Tras su presentación al mundo hace unos meses, el FlexPai ha llegado al CES 2019 para dejar a todos los asistentes con la boca abierta. El primer detalle que destaca de este dispositivo es su pantalla AMOLED de 7.8 pulgadas cuando está desplegada, haciendo las funciones de una tablet, con una resolución de 1920 x 1440.
Al doblar esa pantalla, FlexPai se convierte en dos smartphones Android, aunque su sistema de autodetección solo muestra al usuario la pantalla que está viendo en cada momento, según explican desde The Verge. Las dos pantallas en las que se divide el FlexPai son denominadas por el fabricante como principal y secundaria.
Por un lado, la principal es el teléfono primario, cuenta con un ratio de 16:9 y una resolución de 810 x 1440. Una vez se abre la pantalla, el contenido que se estaba viendo se adapta a las 7.8 pulgadas. Por otro lado tenemos a la pantalla secundaria, de menor calidad con una resolución de 390 x 1440.
Al doblar el primer teléfono plegable del mundo aparece también una tercera pantalla justo en el borde, que está centrada solo en mostrar notificaciones de las diferentes aplicaciones. La división en estas tres pantallas puede afectar a la calidad del dispositivo según apuntan desde The Verge, que alega extrañas áreas oscuras en el centro de la pantalla, entre otros errores.
Las prisas no son buenas
Parece que desde Royole han tenido algo de prisa para alzarse como la primera compañía que lanza al mercado un teléfono plegable en todo el mundo. Debemos recordar que esta empresa china se creó hace cinco años con el único objetivo de desarrollar un smartphone que pudiese plegarse.
Durante todo este tiempo, Royole ha trabajado en las características con las que el teléfono saldría al mercado. Esa pantalla AMOLED de la que hemos hablado va acompañada de un procesador Snapdragon 8150, con una memoria ram de 6 u 8 gigas y 128 o 256 gigas de almacenamiento, siempre ampliables con tarjetas de memoria.
En cuanto a la batería, el modelo del FlexPai presentado en el CES 2019 tiene 3800mAh. Hablando de la cámara, el teléfono plegable llega con una apuesta potente con una doble cámara de 16 y 20 megapíxeles.
Las características prometedoras de este teléfono se desinflan un poco cuando conocemos que muchos medios que lo han probado no están del todo contentos con su funcionamiento, al que definen como lento incluso cuando se trata de sacar una fotografía.
Es posible que Royole se haya dejado llevar por las prisas y no haya dedicado el tiempo necesario para crear un teléfono plegable, pero útil, con la capacidad de asimilar el cambio entre las diferentes pantallas en unos segundos sin hacer esperar al usuario, sin que las apps se queden apiladas unas encima de otras.
Por el momento, este FlexPai solo está disponible en China por un precio de 1.300 euros en el modelo más básico. Se desconoce si llegará a otros mercados como el europeo o el estadounidense, aunque Royole debería reforzar las características del primer smartphone plegable del mercado y volver a lanzarlo con la potencia suficiente para competir contra Samsung o Xiaomi.