Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1): ¿hay grandes cambios de uno a otro?

Si quieres adentrarte en una comparativa de generaciones, ahora te ofrecemos las claves de ambos terminales.

Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1): ¿hay grandes cambios de uno a otro?
Es hora de comparar el Nothing Phone (2) y el Nothing Phone (1).
Publicado en Móviles

La compañía de Carl Pei creó un teléfono móvil de gama media, con características que están presentes en dispositivos de un precio más elevado, con el Nothing Phone (1). Hace unas semanas, la empresa con sede en Londres ha mostrado la segunda generación de su teléfono de vanguardia y ésta parece tener cambios suficientes como para destacar entre la multitud de teléfonos móviles baratos. A continuación te contaremos las diferencias entre ambos modelos y las razones para comprarlos, ya sea a través de la página oficial o de algunas de las 10 mejores webs para adquirir teléfonos móviles.

Nothing Phone (2) contra Nothing Phone (1)

Empezamos, como suele ser de manera habitual, con el diseño de los teléfonos, sintiendo que el Nothing Phone (2) es algo más cómodo de sujetar en la mano, dado que la parte trasera está curvada. Eso sí, en cuanto a sensaciones, el sonido a plástico es más destacado en la segunda versión. Si hablamos de las luces LED de la parte trasera, el Nothing Phone (2) incluye más tramos, con lo que las posibilidades de personalización se disparan. Por cierto, la cámara delantera del Nothing Phone (1) está situada en un esquina de la pantalla, mientras que en la segunda versión se encuentra centrada.

Respecto a las pantallas, con 6,7 pulgadas en la versión (2) y 6,6 en la versión (1), podemos hablarte de algunas pequeñas diferencias. El nuevo terminal introduce una tasa de frecuencia dinámica, manteniendo el pico de 120Hz, y un brillo máximo algo más elevado. Por cierto, si hablamos de la seguridad, el lector de huellas en pantalla de ambos terminales funciona muy bien, aunque es verdad que en algunos momentos el Nothing Phone (2) da sensación de desbloqueo más rápido.

Es evidente que uno de los grandes factores de compra a la hora de elegir un dispositivo es el precio y en esta ocasión existe una diferencia más que considerable, ya que podrás encontrar el Nothing Phone (1) entre los 350 y los 400 euros, mientras que el Nothing Phone (2) parte de los 649 euros, en la versión de 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno, con un precio de 699 euros si optas por la versión de 12GB de RAM y 256GB de memoria.

Pasando a hablar del rendimiento, tenemos el procesador Snapdragon 8 Plus Gen 1 en el nuevo dispositivo, mientras que la versión anterior incluía el chip Snapdragon 778 G Plus. Es aquí donde parece empezarse a justificar la diferencia de precio, dado que en el día a día, quizás, ambos dispositivos funcionen de manera holgada, pero cuando hay que exigirles, el Nothing Phone (2) es bastante superior. Por cierto, las diferencias en el software son únicamente aquellas anexas a las diferencias de hardware, pero ambas son dos experiencias muy positivas.

Pasando al apartado de la batería, el Nothing Phone (1) incluía 4.500 mAH y el Nothing Phone (2) sube a los 4.700 mAh. Ambos cuentan con la misma carga rápida, inalámbrica y reversible, que quizás en un dispositivo que ronda los 700 euros es más que lógico, pero en uno que se sitúa en los 350 euros de media es algo sobresaliente y a tener muy en cuenta.

Por último, hay que repasar la fotografía en ambos terminales. Especificaciones aparte, la cámara principal del Nothing Phone (2) se sitúa algo por delante, con un mejor rango dinámico y detalles más naturales, aunque en condiciones de luz complicadas la cosa se iguala bastante. Respecto al sensor gran angular, la segunda versión ofrece un mejor rendimiento, aunque por la noche, de nuevo, las tornas vuelven a girar. La cámara delantera mejora en esta nueva generación y el vídeo también consigue superarse.

Es evidente el salto de gama media a gama alta de Nothing, aunque la comparación entre ambos dispositivos es complicada de realizar, dado que el salto de cámaras, procesador y pantalla, además del precio, es más que evidente. Quizás el aspecto económico es el gran argumento del Nothing Phone (1), con un rendimiento solvente, mientras que el Nothing Phone (2) es un teléfono más acorde a la gama alta del momento. Eso sí, ambas son opciones inteligentes en el mercado actual.

Comprar Nothing Phone (1) en Amazon España Comprar Nothing Phone (1) en Amazon Mexico Comprar Nothing Phone (2) en Amazon España

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!