Nuestra experiencia con el motorola edge 40 pro: ¿vale la pena?
A continuación, te mostramos los puntos fuertes y débiles del terminal de gama alta.

Volvemos a la carga con un nuevo dispositivo, aunque en esta ocasión no pretendemos hacer un análisis al uso, sino mostrarte lo mejor y lo peor de un terminal de Motorola que estábamos deseando probar y que nuestro compañero Rubén, del canal de YouTube de Urban Tecno, nos explica con todo lujo de detalles. Así que ya sabes, si estás buscando nuevo teléfono móvil y quieres pertenecer al ecosistema Android, que cuenta con curiosidades como el Modo Ingeniero, echa un vistazo a los próximos párrafos.
Descubre si merece la pena uno de los últimos grandes terminales de la firma norteamericana
El primer apartado del que queremos hablarte es el del diseño. Este es un producto que resulta grande, con una pantalla de 6,67 pulgadas, pero que nos ha resultado cómodo en la mano. Además, dado su grosor limitado y el peso inferior a los 200 gramos, tenemos un dispositivo realmente ergonómico y fácil de usar. La parte trasera tiene un acabado negro mate que le sienta estupendamente y si a eso le unes un módulo de cámara no demasiado grande, hace de este móvil una interesante pieza de tecnología.
Gracias al chip Snapdragon 8 Gen 2, tenemos un dispositivo de menos de 900 euros con una potencia descomunal en su interior. Su rendimiento está fuera de toda duda, ya sea que queramos utilizarlo para consumir aplicaciones de todo tipo, como para jugar sin parar. Y si a esto le sumas que estamos ante un procesador muy eficiente, la autonomía del Motorola Edge 40 Pro nos ha parecido realmente uno de sus puntos fuertes, a pesar de que cuenta con una batería de 4.600 mAh. Si esto te parece poco, añádele 125W de carga rápida, carga inalámbrica de 15W y carga inalámbrica reversible.
Respecto a la política de actualizaciones, desde Motorola parece que se asegura que podríamos llegar a versiones de Android 16 o Android 17, además de un año extra de actualizaciones de seguridad. Sin embargo, centrándonos en el apartado del software, en la actualidad contamos con una capa de personalización sobre Android 13 que cuenta con interesantes características, entre las que se incluyen las funciones Moto, que permiten realizar todo tipo de acciones con gestos.
Quizás, la pantalla se encuentre a medio camino entre los puntos positivos y los negativos, con una resolución FullHD y características que no destacan sobre el resto de rivales. Sin embargo, tenemos que destacar que en las pruebas realizadas hemos detectado muchos 'toques fantasma', debido a las características curvas de los bordes. Y hablando de elementos multimedia, el sonido que lanza el dispositivo tampoco estaría entre sus puntos fuertes, ni con la activación de las funciones especiales, como Dolby Atmos.
Por último, en el apartado de las cámaras tenemos sensaciones encontradas. Podemos afirmar que el sensor principal se encuentra por detrás de sus rivales, con escenas demasiado oscuras y un rango dinámico que no se podría calificar como excelente. Sin embargo, si hablamos de la grabación de vídeo, sí tenemos que decir que el Motorola Edge 40 Pro nos ha sorprendido para bien.
Respecto al Modo Noche, éste está bastante bien resuelto, y hablando del sensor gran angular, este cumple con su cometido, sobre todo en la grabación de vídeo, pero no destaca por encima de terminales de similar rango de precio. El teleobjetivo es correcto, aunque dos aumentos parece que se quedan cortos, mientras que la cámara delantera que no acaba de procesar correctamente la piel y que está en la línea del resto de sensores, con luces y sombras.