Pixel 8 Pro review: todo lo bueno y malo de Google
¿Ha dado un salto cualitativo el Pixel 8 Pro? En Urban Tecno hemos tenido la oportunidad de probar el dispositivo más avanzado de Google.

Google, desde hace varias generaciones, ha conseguido consolidar su cuota de mercado en el plazo del smartphone. Con cada gama sacada al mercado, ha introducido cambios necesarios para seguir siendo un referente en el mercado. Dispone de diversos elementos clave que definen la filosofía de esta marca. Particularmente, la ausencia de capas de personalización de fabricantes se ha convertido en su principal valedor. ¿Está el nuevo Pixel 8 Pro a la altura? En Urban Tecno hemos podido probarlo.
Veamos, por tanto, cuáles son nuestras conclusiones, por qué se trata de uno de los terminales más interesantes que podemos encontrar este año y, por supuesto, hasta qué punto merece la pena apostar por este modelo y no por uno de los clásicos de Apple o Samsung. ¿Mejora exponencialmente su rendimiento respecto al Pixel 7 Pro? He aquí sus características principales y, por supuesto, algunos de sus puntos débiles.
Google Pixel 8 Pro, el buque insignia de la marca se actualiza para seguir siendo un referente
Lo primero que llama la atención del dispositivo es su diseño. Con una parte trasera que apuesta por el satinado, ofrece una textura más rugosa, lo cual puede ser un punto clave para evitar caídas si no se va a llevar el dispositivo con una funda. Siguiendo el mismo patrón que en generaciones anteriores, el módulo de las cámaras sigue siendo horizontal. Las tres lentes incorporadas se muestran ahora cada una al lado de la otra, junto con la disposición del flash.
En cuanto a la pantalla, se ha producido un salto importante respecto a la anterior generación. Ahora ha disponible un panel AMOLED que incorpora, además, algunos aspectos diferenciales. Se dispone de una tasa de refresco de 120 Hz y una tasa de brillo de 1.600 NITS, pudiendo rendir en momentos pico a un máximo de 2.400 NITS. Aun así, sigue habiendo un problema relacionado con el modulador del brillo. Bajo la opción automática, en ocasiones, no permite disfrutar de una gran experiencia de usuario.
En relación a la privacidad, el reconocimiento facial no funciona del todo bien, ya que precisa de una gran fuente de luz para funcionar correctamente. En el caso del lector de huellas, al ser óptico, a veces podemos tardar un poco más en desbloquear el dispositivo. En este sentido, se trata de dos sistemas que no han conseguido solucionar, en gran medida, los problemas que ya había en el pasado.
Una de las características principales de Google y sus dispositivos es el sistema operativo. La firma de Mountain View ha prometido hasta siete años de actualizaciones, por lo que se espera que se produzca un importante salto en este sentido. Aun así, es importante tener en cuenta que muy posiblemente no se alcance este tiempo de uso del smartphone, por lo que no debería ser un factor clave para escogerlo por delante de cualquier otro.
Respecto a la fotografía, el sensor principal tiene 50 mpx, un gran angular de 48 mpx y un teleobjetivo de 48 mpx. Se trata de una combinación muy interesante, la cual incluye, además, inteligencia artificial para aprovechar al máximo el rendimiento de las tomas obtenidas. Es un dispositivo capaz de captar fotografías con una gran calidad y realismo. En bajas condiciones de luz también se desenvuelve muy bien.
La cámara delantera también ofrece un gran resultado, aprovechándose de uno de los mejores modos retrato que hay en el mercado. Aun así, es importante tener en cuenta que Google confía, quizás, demasiado en la inteligencia artificial. Esto provoca que, en ocasiones, veamos fotografías demasiados perfectas. Se cuenta con funciones muy interesantes, tales como el borrador mágico o un analizador de imágenes para poder introducir importantes cambios en el resultado.
El procesador, en algunos momentos, no consigue ofrecer un gran rendimiento. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra la cámara. Con una tecnología de estas características, a veces tarda demasiado en hacer una fotografía o renderizarla. Algo parecido ocurre a la hora de editar las instantáneas tomadas, ya que se exige un mayor rendimiento por parte del chip. Por lo demás, ofrece un gran rendimiento a la hora de completar la mayor parte de funciones.
Uniéndolo con lo anterior, es importante tener en cuenta que el procesador, cuando se le exige, mina la batería demasiado. Se dispone de un conjunto de 5.050 mAh, lo cual no parece ser suficiente para garantizar el día de uso completo. Es posible que requiera de estabilización y más tiempo de uso para poder valorar si su autonomía es insuficiente.
Así pues, se puede seguir afirmando que Google es uno de los mejores fabricantes en el apartado fotográfico, pero que sigue sin pulir algunos de los problemas que vienen estando presentes en las generaciones anteriores. Y tú, ¿crees que vale el precio al que está disponible o ya merece la pena pagar un poco más y obtener el flagship de Apple o Samsung?
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.