Así serán las plataformas móviles de Amazon para las entregas con drones

Si la idea de entregar paquetes con drones de Amazon te dejó sorprendido, las plataformas móviles que pretende utilizar para ello no serán menos. ¿Es posible realizar envíos aéreos sin ningún problema para el usuario?

Así serán las plataformas móviles de Amazon para las entregas con drones
Publicado en Móviles

Era 2013 cuando Amazon reveló al mundo su idea más revolucionaria: entregar paquetes mediante drones. Las primeras impresiones fueron de incredulidad, nadie pensaba que este proyecto llegaría algún día a ser realidad. Sin embargo, Amazon ha seguido trabajando en él y ya cuenta con el diseño de las plataformas móviles, uno de los elementos clave.

El objetivo principal de la compañía era, y es, agilizar el proceso de envío y minimizar el tiempo que tienes que esperar cuando compras algo en su web. Para conseguir esa meta, nada mejor que esos drones que tanta importancia han adquirido durante los últimos años.

Una patente adelanta los planes de Amazon para llevar a cabo el reparto con drones

La llegada de estas pequeñas naves a los repartos solo causaban dudas al principio. ¿No pueden ser robados durante el vuelo? ¿Van a disponer de la suficiente autonomía para salir y llegar a los almacenes? ¿Qué pasa con las condiciones climatológicas?

Amazon ha ido revelando poco a poco cómo serán estas entregas e, incluso, que podrá realizar pruebas de este nuevo sistema en Reino Unido. El desarrollo sigue su curso y ahora puedes conocer también cómo serán las plataformas móviles de Amazon para el mantenimiento y entrega con drones.

Una patente muy reveladora

La nueva información sobre los planes de Amazon ha sido avanzada por una nueva patente descubierta por Business Insider. Este medio se ha hecho eco de las intenciones de la compañía estadounidense, que podrían convertirse en realidad en un futuro.

La patente ha sido publicada por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, y puedes acceder a ella en este enlace. Por el momento, lo que se muestra en este archivo son solo ideas de Amazon, aunque revela que la empresa sigue invirtiendo con fuerza en su plan para cambiar el comercio electrónico.

Así serán las plataformas móviles de Amazon para las entregas con drones

Amazon trabaja con diferentes modelos de drones para realizar las entregas. New York Post

Amazon quiere que las plataformas móviles sean la base de su reparto con drones. Pero, ¿cómo funcionarían estas plataformas? ¿Qué relación tienen con las pequeñas naves aéreas?

Plataformas móviles, la vivienda de los drones

La compañía estadounidense quiere que estas plataformas tan mencionadas formen parte de una red móvil que recorrería el mundo. Las plataformas móviles sería llevadas por diferentes medios de transporte, como un buque portacontenedores, un tren de mercancías o un camión remolque.

Las plataformas serían realmente contenedores que cargarían con drones y los paquetes que estos tienen que enviar. El funcionamiento que ha ideado Amazon es muy interesante, ya que los contenedores o coches contarían con un sistema informático, un brazo robótico y decenas de baterías para que los drones siempre estén en perfecto estado para funcionar.

Esta interesante patente confirma que Amazon revolucionará el comercio electrónico

El brazo robótico sería el encargado de añadir el paquete al dron en cuestión, que saldría de la plataforma por una puerta automática que hay en el techo de la misma. Para que no haya ningún problema a la hora de la llegada, el contenedor también cuenta con una base para el aterrizaje.

Puede que esta idea no te parezca viable, pero Amazon ha tenido en cuenta todos los obstáculos posibles. En caso de que un dron se desvíe de su trayectoria y no pueda llegar a la plataforma, esta última se desplazará al lugar necesario para recogerlo.

Aunque la compañía no ha querido realizar declaraciones sobre esta patente, todo indica a que el brazo robótico sería el encargado de cambiar las baterías de los drones y de solucionar cualquier daño que este pudiese sufrir durante los repartos.

Así serán las plataformas móviles de Amazon para las entregas con drones

Las plataformas móviles de Amazon acercarán los drones a sus destinos. Business Insider

Obstáculos a la vista

Desde el principio estuvo claro que Amazon tendría que superar muchas barreras antes de poner en marcha su sistema de envío con drones. Así lo especifica la compañía de Jeff Bezos en la solicitud presentada en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

Para que te sea más fácil entender esos obstáculos, Amazon ha explicado el funcionamiento de su sistema de reparto actual: los productos son fabricados, trasladados a sus instalaciones de cumplimiento y, finalmente, enviados a los compradores.

El proyecto de Amazon con drones está amenazado por varios obstáculos importantes

Sin embargo, el reparto con drones necesita grandes instalaciones y un amplio número de personal. Además, el mantenimiento del vehículo que transporta las plataformas móviles puede provocar que ese mismo vehículo esté inservible para el reparto durante un tiempo, aunque los drones que carga estén en las condiciones óptimas para trabajar.

Parece claro que Amazon ha desarrollado bastante su proyecto durante los últimos años y así queda demostrado con el sistema de plataformas móviles para el mantenimiento y la entrega con drones que has conocido en este artículo.

Sin embargo, también es obvio que aún tiene que enfrentarse y resolver los problemas que van surgiendo en torno a su proyecto revolucionario con unas aeronaves cuya regulación aún no está muy clara en el mundo, como puedes comprobar en la guía de iniciación de drones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!