POCO X7 Pro vs POCO X7: ¿cuál debes comprar? Aquí están sus puntos fuertes y diferencias

Dos smartphones de POCO muy interesantes pero también diferentes. Principalmente, por su procesador

POCO X7 Pro vs POCO X7: ¿cuál debes comprar? Aquí están sus puntos fuertes y diferencias
La diferencia de precio se nota, y el POCO X7 Pro resulta un dispositivo bastante más versátil
Publicado en Móviles

No hay dudas de que Xiaomi es una de las marcas más confiables a la hora de buscar un teléfono móvil inteligente con buena relación calidad-precio. Si bien en los últimos años la compañía se ha centrado más en sus smartphones de gama alta, con el impresionante Xiaomi 15 Ultra como buque insignia para gobernarlos a todo, POCO ha continuado y mantenido la esencia original.

POCO comenzó en 2018 como una submarca de Xiaomi, pero actualmente es independiente —aunque sigue compartiendo infraestructura de fabricación y software—, y a lo largo de los años ha lanzado smartphones muy interesantes, sobre todo para los usuarios que quieren un dispositivo con buenas características sin tener que rasgarse los bolsillos.

A principios de 2025, la firma lanzó sus nuevos terminales, los POCO X7 y POCO X7 Pro. Dos propuestas de gama media económica que tienen los ingredientes necesarios para ser unos superventas. Como es lógico, puede que tengas dudas sobre qué modelo escoger, y con este artículo queremos intentar disipar tus dudas comentando los aspectos más importantes de cada uno.

Comparamos las claves de los POCO X7 y POCO X7 Pro

Empezamos hablando del diseño. Mientras que el POCO X7 Pro sigue en mayor o menor medida la estética de generaciones anteriores, el POCO X7 "a secas" se desmarca, pareciéndose más a un Redmi. Ambos están fabricados en plástico, y preferir uno u otro es, simplemente, cuestión de gustos. No obstante, cabe mencionar que el X7 tiene unos bordes algo más curvos, lo que sumado a un peso ligeramente inferior puede resultar más cómodo a muchos usuarios.

A nivel de pantalla, los dos paneles son de 6,67 pulgadas, pero tienen algunas diferencias en cuanto a especificaciones. Por ejemplo, el brillo del POCO X7 es de 1.200 nits y su pico máximo es de 3.000 nits. Por su parte, el POCO X7 Pro tiene 1.400 nits de brillo y alcanza los 3.200 nits. Son muy buenas cifras para su gama. La pantalla del POCO X7 Pro es plana, lo que puede resultar más agradable a algunos usuarios.

Respecto a la seguridad, los dos teléfonos ofrecen lector de huella dactilar —un poco más abajo de lo preferible, todo sea dicho—, así como desbloqueo facial. Este último parece ir un poco más rápido en el X7 Pro, pero no es una diferencia considerable a tener en cuenta para optar por uno u otro dispositivo. El sensor de huella dactilar es, seguramente, más seguro.

En el rendimiento es donde más diferencias vamos a encontrar. ¿El motivo? Que el POCO X7 Pro incorpora el chip Dimensity 8400, mientras que el POCO X7 se "conforma" con el Dimensity 7300, que ya tiene sus añitos. Aunque los dos cuentan con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, no son iguales. Si el smartphone se utiliza de manera normal, la experiencia es parecida, pero cuando se pide un poco más de potencia, se nota la ventaja del POCO X7 Pro.

El software también tiene su parte de "culpa" en que el rendimiento del POCO X7 no sea el esperado. Y es que la versión más económica continúa con HyperOS 1, mientras que el POCO X7 Pro ya disfruta de HyperOS 2 al momento de escribir estas líneas y realizar la comparativa en vídeo. Los cambios se aprecian, aparte de en el rendimiento, en la interfaz de usuario.

Si hablamos sobre la batería, curiosamente, el POCO X7 parece ser algo más eficiente en stand-by, a pesar de ser de 5.110 mAh. Y es que el POCO X7 Pro, con batería de 6.000 mAh, es más potente y su nivel de brillo es más alto, por lo que es fácil que se caliente más al realizar tareas relativamente exigentes. No hay que olvidar que el modelo Pro tiene carga rápida de 90 W (45 W en el modelo normal).

El apartado fotográfico es otro de los puntos más diferenciadores. A pesar de que comparten características, es indudable que el POCO X7 Pro ofrece una mejor calidad fotográfica y de vídeo, pudiendo grabar en alta resolución 4K a 60 fotogramas por segundo. Si bien ninguno destaca en fotografía nocturna —hay que tener en cuenta su gama y precio—, el Pro supera al X7 sin dificultades. La cámara frontal no presenta grandes diferencias.

No podemos olvidarnos del precio, uno de los factores decisivos a la hora de adquirir un dispositivo electrónico. Los precios de venta al público recomendado de los POCO X7 y POCO X7 Pro parten de los 299,99 euros y 369,99 euros, respectivamente, en la tienda online oficial. No obstante, es fácil encontrarlos más baratos.

POCO X7

POCO X7 Pro

Tras su análisis, se puede concluir que la diferencia de precio se nota: el POCO X7 Pro es un teléfono más versátil y recomendable, sobre todo para los usuarios que exigen un poco más de su smartphone y quieren mantenerlo durante el máximo tiempo posible, ya que es posible que reciba alguna actualización de software extra que el X7 debido a que su procesador es mejor.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!