Pros y contras del HONOR 90 tras un mes de uso: ¿vale la pena este smartphone?
¿Cuáles son las características que más nos han llamado la atención del HONOR 90? En Urban Tecno hemos tenido la oportunidad de usarlo durante un mes completo.

HONOR es uno de esos fabricantes que ha sabido adaptarse a las necesidades de parte del mercado mediante el ofrecimiento de un terminal muy completo. La gama 90 destaca por ser una de las opciones más interesantes en términos de precio. Este modelo destaca, principalmente, por ofrecer todo un conjunto de características que le permiten ser competitivo frente a sus teóricos rivales. Esto tiene una mayor relevancia, todavía más si cabe, a sabiendas de que el fabricante no cuenta con una reputación histórica consolidada.
Aun así, ¿qué nos puede ofrecer el HONOR 90 tras un mes de uso? En Urban Tecno hemos podido disfrutar de una unidad para conocer más a fondo qué es lo que ofrece este terminal, cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una opción interesante desde el punto de vista de la innovación. ¿Merece la pena este dispositivo o deberíamos acudir a la competencia? He aquí algunas de sus claves principales.
HONOR 90 tras un mes de uso, estas son nuestras conclusiones
HONOR ha hecho un gran trabajo produciendo este dispositivo. Antes de pasar a detallar qué nos ha parecido este modelo, cabe hacer mención a la posibilidad de escogerlo en dos variantes: una con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento (549 euros) y otra con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento (599 euros).
Comenzando por el diseño, este modelo en particular destaca por ofrecer un cuerpo en el que hay una combinación de plásticos y cristal. El acabado parece estar dentro de los estándares del segmento, por lo que no habría una pega en este apartado. La unidad probada, no obstante, no contaba con el cargador incluido.
En términos de accesibilidad, cuenta con sensor de huellas incorporado en la pantalla y desbloqueo facial a través de la cámara delantera. Ambas opciones funcionan correctamente, por lo que podremos usar la alternativa que nos parezca más interesante sin problema.
Entrando en materia, toca hablar del panel. De tecnología OLED, tiene un tamaño de 6,7 pulgadas de resolución 1,5K y con tasa de refresco de 120 Hz. Además, este terminal cuenta con un pico máximo de brillo de 1.600 NITS, por lo que no habrá problema alguna a la hora de usar el dispositivo en condiciones de mucha luz solar.
En relación con el audio, llama la atención la presencia de un altavoz mono, una cuestión que no suele verse en esta franja de precio. No obstante, presenta una gran calidad de audio y sin distorsiones en el sonido. No obstante, es uno de los grandes puntos débiles del modelo, ya que sí se observan grandes diferencias respecto a otros dispositivos con doble altavoz estéreo.
En cuanto al rendimiento de este modelo, posee un procesador Snapdragon 7 Gen 1 que viene acompañado con alguna de las dos configuraciones dispuestas anteriormente. La inmensa mayoría de usuarios que adquieran este dispositivo no echarán en falta un rendimiento algo superior.
La batería es uno de los puntos clave del terminal. Con un conjunto de batería con capacidad de 5.000 mAh, es posible disfrutar de un uso normal durante más de un día completo. La autonomía puede estar próxima a las 7 horas de uso de pantalla. No obstante, es compatible con carga rápida de 66 W, por lo que podremos disfrutar del máximo de autonomía tras media hora de carga.
En el plano de la fotografía, este HONOR 90 cuenta con un sensor principal de 200 mpx. En líneas generales, dispone de una gran calidad en consonancia con lo que se puede ver en este nicho de mercado. Quizás, las fotografías de noche o con poca luminosidad podrían incluir algo más de detalle, pero no es algo especialmente relevante. A ello hay que acompañar la presencia de un gran angular que trabaja bien en la mayor parte de situaciones.
La cámara frontal dispone de 50 mpx, algo que se nota en los detalles. De noche, no obstante, sí cuenta con alguna que otra limitación. Además, se tiene la posibilidad de grabar a 4K y 30 fps.
En el ámbito del vídeo, no permite grabar a 4K y 60 fps (solo hasta 30 fps) y tampoco cuenta con estabilizador óptico. Aun así, la calidad del vídeo es aceptable, permitiendo disfrutar de una grabación bastante centrada. Eso sí, podemos encontrar terminales pertenecientes a rangos de precio inferiores con igual capacidad de filmación.
Así pues, se trata de un dispositivo que resulta bastante completo, pero que también posee una serie de detalles que limitan su potencial. Entre ellos, cabe destacar la nula posibilidad de grabar a 4K y 60 fps y la presencia de un sistema de audio que resulta extinto en el resto de competidores de su segmento.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.