¿Vale la pena comprarse el Google Pixel 7 en 2023?

Con 8 meses en el mercado, ¿sigue mereciendo la pena un Google pixel 7? Lo analizamos en vídeo.

¿Vale la pena comprarse el Google Pixel 7 en 2023?
El Google Pixel 7 lleva en el mercado unos 8 meses al cierre de edición.
Publicado en Móviles

Google presentó hace unos 8 meses su línea actual de dispositivos, la generación 7 del Pixel. Desde hace varios años, el fabricante ha mostrado un claro liderazgo en el terreno de la cámara y, adicionalmente, una mejor gestión del sistema operativo al contar con novedades antes que cualquier otro terminal Android. En Urban Tecno hemos creído conveniente poner a prueba el Pixel 7 con el objeto de determinar si merece la pena su compra o si, por el contrario, hay otras opciones más interesantes a igualdad de precio.

Cabe precisar que es un dispositivo que destaca desde el primer momento. Posee un diseño que no es nada convencional, sobre todo, si miramos su parte trasera. El módulo de cámara tiene una configuración horizontal, un aspecto que no ha sido seguido por la inmensa mayoría de la competencia. ¿Hasta qué punto puede merecer la pena su compra? Varias son las claves a valorar.

Veamos, por tanto, cuáles son las características que nos hacen seguir confiando en este smartphone, en qué punto se puede observar cómo la obsolescencia tecnológica ya está haciendo su trabajo y, por supuesto, hasta qué punto el Pixel 7 puede seguir compitiendo en el mercado actual. ¿Sigue teniendo ventaja comercial o es mejor optar por otra propuesta o, incluso, esperar a la siguiente generación?

Google Pixel 7 en 2023, hasta qué punto puede seguir mereciendo su compra

El Google Pixel 7 lleva en el mercado unos 8 meses al cierre de edición. Este plazo de tiempo es muy extenso en una industria tan competitiva como la de los teléfonos móviles. Durante este plazo, han aparecido alternativas que pueden resultar particularmente interesantes. ¿Qué podemos destacar del Pixel 7?

En primer lugar, cabe hacer especial mención a la intensidad de brillo que ofrece la pantalla. Cuenta con una tasa máxima de 1.400 NITS, pero lo cierto es que nos resulta insuficiente en lugares en los que hay una gran luminosidad. Esto deteriora en exceso la experiencia de usuario, ya que nos encontramos ante la imposibilidad de ver contenido bajo la exposición al Sol. Al ser una cuestión del propio terminal, no veremos solucionado este problema en el medio plazo mediante una actualización vía OTA.

En relación con la accesibilidad, cabe recordar que hay disponible el desbloqueo mediante huella dactilar y, adicionalmente, una opción facial. Esta última no funciona como se puede ver en otros terminales. Si vienes de Apple o en tu anterior terminal eras un claro defensor de este método, no compres este dispositivo, ya que la tasa de fallo es muy alta en relación con otros modelos.

A nivel de construcción del terminal, debemos detenernos por un momento en el propio diseño. Se trata de un dispositivo diferente, se nota que se ha apostado por algo diferente. Ahora bien, ¿qué justificación hay para incluir una botonera que dé lugar a múltiples fallos? Google ha decidido que el botón de inicio esté en la parte superior, mientras que la barra de volumen haya sido colocada en el margen inferior. Esto no es así en la inmensa mayoría de terminales, por lo que cuenta un poco habituarse a ello.

En relación con el procesador, se nota que Google ha conseguido mejorar en la fabricación de sus propios chips. Su funcionamiento en muy correcto desde el punto de vista de la competencia, por lo que no habrá problemas de rendimiento para la mayor parte del público objetivo. A ello cabe destacar la presencia de una memoria RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento de 256 GB.

La cámara, no obstante, es la clave del dispositivo. Pese al paso de los meses, sigue siendo una de las mejores opciones del mercado gracias al 'renderizado' posterior. Podríamos echar en falta un teleobjetivo, pero está reservado para el Pixel 7 Pro.

Otro detalle al que se le puede poner alguna que otra pega está directamente relacionado con el panel y el peso. Tratándose de un terminal con un panel de solo 6,3 pulgadas, no parece estar lo suficientemente aprovechada la pantalla. Pese a ello, sobre la báscula marca un total de 197 gramos.

Google Pixel 7

La conclusión es clara. Si buscas software fluido y estable, con actualizaciones durante 5 años y una cámara muy notable, este es tu dispositivo. Si, por el contrario, quieres disfrutar de un dispositivo que no es tan liviano como la competencia y que valora la experiencia de usuario en condiciones de gran luminosidad, hay otras alternativas más interesantes en el mercado.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!