Xiaomi ha registrado una patente para un detector de mentiras en las cámaras de sus móviles: así funciona

Existe una parte del cuerpo que no miente y es lo que la empresa china quiere explotar.

Xiaomi ha registrado una patente para un detector de mentiras en las cámaras de sus móviles: así funciona
Los sensores de las cámaras pueden ayudar a detectar mentiras. Unsplash
Publicado en Móviles

Las innovaciones son el pan de cada día en el sector tecnológico, aunque últimamente parece que se han quedado simplemente para rellenar artículos sobre patentes, dado que la telefonía móvil parece estancada en un grado de madurez difícil de superar. Xiaomi, sin duda alguna, siempre ha destacado por atreverse con terminales disruptivos, por democratizar el terreno de los patines eléctricos o por introducir novedades como el sistema PAI en sus pulseras y relojes inteligentes. Ahora, conocemos una tecnología novedosa ideada por la firma china, pero que aún no ha sido implementada en ningún dispositivo.

Xiaomi en busca de la verdad con una tecnología propia del espionaje

Internet es una fuente de noticias tan sorprendente que a menudo nos encontramos con informaciones tan curiosas como interesantes. En este caso, gracias a la publicación de la patente en la página web ITHome, hemos conocido un esclarecedor documento. Parece ser que una patente presentada en el año 2021 ya ha sido aprobada y la misma tiene como objeto central un 'método de polígrafo, dispositivo, terminal móvil y sistema de almacenamiento'. Este batiburrillo de conceptos podría ser la manera que la empresa asiática define un detector de mentiras del siglo XXI.

Eso sí, no parece que Xiaomi esté hablando de ningún tipo de dispositivo de nueva generación, sino más bien de una tecnología que podría ser utilizada por los teléfonos móviles fabricados en sus instalaciones. El método patentado para detectar mentiras está basado en ubicar a una persona con el sensor telefoto del terminal móvil y que ésta centre su mirada en el teléfono. La cámara comenzaría a capturar la imagen de la persona y realizaría un seguimiento de sus pupilas, que parece ser un método fiable para detectar infamias, según un estudio llamado ConFace publicado por la Universidad de Stirling.

Lo interesante de la patente no es solo la capacidad de detectar mentiras, sino poder integrar este dispositivo dentro de un teléfono móvil. Esto daría una funcionalidad extra al dispositivo, que aunque no sabemos muy bien que ventajas tendría en la vida real, sería alucinante de enseñar a amigos y familiares. ¿El lado preocupante? Aquellas personas que abusan de los más débiles pueden tener una nueva herramienta de control en sus manos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!