Amazon automatizará cuanto antes las entregas con drones, pero tienen un grave problema de seguridad

¿Imaginas un dron entregando tu pedido? Así funcionará Amazon Prime Air.

Amazon automatizará cuanto antes las entregas con drones, pero tienen un grave problema de seguridad
Publicado en Movilidad Urbana

Allá por el 2013, Amazon comenzó a trabajar en la creación de su servicio Prime Air. La idea era contar con un pequeño ejército de drones que complementarían el actual equipo de repartidores de la empresa, pudiendo entregar pedidos en un plazo de 30 minutos en una serie de ubicaciones.

La idea del proyecto original era que el servicio se pusiera en marcha 5 años después de su presentación. No obstante, las pruebas de Amazon Prime Air realizadas en Estados Unidos no han sido todo lo favorables que deberían de cara a la compañía, motivo por el cual el lanzamiento del servicio se está viendo ralentizado.

Recibir paquetes de Amazon mediante drones será posible, pero aún no se sabe cuándo

Según detalla Bloomberg, a pesar de que Amazon Prime Air lleva años en fase de pruebas, parece que de momento va a continuar así. Tras haber invertido más de 2.000 millones de dólares en el desarrollo de dicho proyecto, parece que Amazon aún debe enfrentarse a ciertos accidentes y problemas legales.

Dron de Amazon Prime Air

Así luce uno de los drones pertenecientes al proyecto Amazon Prime Air entregando un pedido

En Estados Unidos, las pruebas con dichos drones han sido autorizadas por el Gobierno, lo que les permite volarlos de forma controlada en ciertos puntos. Sin embargo, hace no demasiado uno de los drones utilizados se estrelló formando un pequeño incendio, siendo este solo uno de los accidentes sufridos hasta ahora. Sin embargo, desde Amazon hacen especial hincapié en que en ninguno de los incidentes de seguridad que han sufrido sus drones se ha visto implicada ninguna persona humana, dando a entender que el servicio es seguro para las personas.

Con el fin de perfeccionar más el servicio, el objetivo de Amazon es realizar, a lo largo de este año, 12.500 envíos de prueba con diferentes tipos de pedido. Sin embargo, cumplir con ello parece algo complicado si tenemos en cuenta que en 2021 no se llegó a cumplir con los 2.500 vuelos de drones que la empresa tenía programados, y mucho menos si los documentos internos filtrados que indican que, para el mes de febrero, Amazon únicamente había lanzado 200 drones a volar.

Según algunos testigos, dese Amazon están presionando bastante para que el servicio Prime Air se lance lo antes posible al mercado, lo que está haciendo que los responsables de las pruebas con drones asuman más riesgos de los realmente necesarios. No obstante, ninguna persona se ha visto afectada por el momento, aunque hasta ahora no se ha realizado ningún vuelo autónomo, es decir sin visión por parte de los operadores del dron.

Amazon Prime Air

A estos incidentes de seguridad se le debe sumar el hecho de que, aunque la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) permite a Amazon realizar pruebas de vuelos con drones, aún no permite la utilización de los mismos para realizar envíos comerciales. De esta forma, parece que Amazon también tiene un pequeño conflicto legal que resolver antes de lanzar oficialmente Prime Air, o al menos en Estados Unidos que es donde hasta ahora se estaban realizando las pruebas.

Sin embargo, la empresa continúa apostando por ello, razón por la que siguen invirtiendo en drones y mejorar el servicio. Además, las ideas iniciales del proyecto también se mantendrían, por lo que Amazon asegura que los pedidos de menos de 2,3 kilogramos de peso compatibles con Prime Air (limitado a ciertas ciudades, productos y clientes) se recibirían en un plazo máximo de 30 minutos. Esto es principalmente debido a que los drones disponen de una autonomía de 11 kilómetros desde su base, no pudiendo sobrepasar los límites de tiempo establecidos por motivos de seguridad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!