Biomega Ein, un remolque eléctrico para bicicleta que extenderá la autonomía en la ciudad

¿Puede un remolque eléctrico ser una referencia en el sector de la bicicleta? He aquí una curiosa alternativa para disfrutar de la movilidad sostenible.

Biomega Ein, un remolque eléctrico para bicicleta que extenderá la autonomía en la ciudad
Biomega Ein es una propuesta diferente en cuanto a electrificación de una bicicleta. Indiegogo
Publicado en Movilidad Urbana

Desde hace un tiempo, el medio de transporte que está de moda es la bicicleta. La pandemia ha provocado que el transporte público no sea la opción escogida mayoritariamente en condiciones normales. Al fin y al cabo, se trata de una opción muy barata. Ahora bien, ¿está el público preparado para tener una opción estandarizada? En el mercado hay múltiples opciones disponibles.

Las versiones eléctricas están siendo muy demandadas debido a confort que ofrecen. Sin embargo, cuentan con un problema fundamental, el precio. Al fin y al cabo, la amortización de la bicicleta se consigue pasados unos meses desde su adquisición dependiendo del medio de transporte con el que se compare. ¿Por qué no apostar, entonces, por una solución diferencial?

Biomega ha creado el modelo Ein para cubrir necesidades de un público específico

Biomega ha creado un producto un tanto disruptivo, pero que cuenta con todos los atributos para satisfacer las necesidades de parte del usuario de la bicicleta. En este sentido, el modelo Ein en particular dispone de una tecnología que no tiene referente en la industria. Puede parecer un tanto aparatosa la solución planteada, pero cumple a la perfección con las necesidades.

La clave para entender este original y curioso remolque eléctrico radica en la posibilidad de cargar diferentes tipos de mercancías o, incluso, llevar en dicho espacio a un máximo de 2 niños. Es, por tanto, un factor que puede ser determinante para sustituir, por ejemplo, el automóvil en determinados desplazamientos. Aun así, ¿es suficiente para disfrutar de una alternativa diferente?

Veamos, desde la perspectiva de Biomega, cómo un producto de estas características puede ser un referente en la industria, hasta qué punto estamos ante una opción interesante en la mayoría de los mercados y, por supuesto, cuáles son las señas de identidad de esta tecnología para colarse en un mercado dominado por las bicicletas eléctricas convencionales. ¿Y si ha llegado el producto definitivo a nuestras vidas?

Un remolque eléctrico disruptivo para llegar a distintos públicos

La principal peculiaridad de esta tecnología es que se adapta a todo tipo de situaciones. El modelo Ein sirve, además de contribuir al pedaleo, para llevar distintos volúmenes de carga. La distinción de esta tecnología respecto a otras opciones competidoras radica, principalmente, en la disposición de una serie de baterías y motor eléctrico distintos. He aquí su ventaja competitiva.

Según se puede leer en el portal especializado New Atlas, el rango total de la batería ofrece una autonomía teórica que puede ir desde los 85 a los 150 kilómetros. Todo ello, ademas, teniendo en cuenta que tan solo se requieren unas 5 horas de carga para disfrutar del máximo de kilometraje. Esto permite una gran flexibilidad a la hora de prever las recargas del conjunto que equipa.

Biomega ha apostado por el uso de materiales ligeros para mejorar la autonomía

Para conseguir estos resultados, se ha recurrido a materiales muy livianos. De ahí que el brazo que une el remolque con la bicicleta sea de aluminio reforzado. Otros componentes, tales como el pie de apoyo de estacionamiento también ofrecen un registro muy positivo en cuanto a peso. La propuesta de Biomega está pensada, principalmente, para la realización de transportes a diario en la ciudad.

En cuanto a la resistencia del remolque en cuestión, llama especialmente la atención la disposición de un cuerpo formado por una carcasa de polipropileno monocasco. De esta forma, se dispone de una gran seguridad ante cualquier posible percance durante los trayectos a realizar. Aun así, ¿estamos ante una opción competitiva o su precio reduce, de forma notable, sus expectativas de venta?

Una propuesta con muy pocas alternativas disponibles en el mercado

¿Merece la pena su adquisición? Varias son las cualidades que ofrece frente a su reducida competencia. La calidad percibida es uno de sus principales atributos, así como la posibilidad de incorporar 2 niños en el espacio configurado para ello. Aun así, la clave en estos casos siempre suele estar relacionada con el precio. ¿Qué ofrece Biomega al respecto con su modelo Ein?

Tal y como ocurre en estos casos, su comercialización dependerá de si la startup en cuestión consigue acceder a la financiación. Para ello, se pueden realizar aportaciones al perfil que posee Biomega en la plataforma Indiegogo. En caso de que, finalmente, termine en la cadena de producción, se venderá a un precio de 1.195 euros. Es, por tanto, una opción interesante para electrificar la bicicleta con servicio adicional.

Habrá que esperar un tiempo, no obstante, para disfrutar de esta tecnología. Al fin y al cabo, se especula que las primeras entregas no tendrían lugar hasta diciembre de este año. Además, en el corto plazo se ha fijado solamente envío para Estados Unidos, Canadá, China y Japón. ¿Podrá expandirse este modelo de negocio a otras áreas geográficas? Es pronto para saberlo todavía.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!