BMW i Vision AMBY, la bicicleta eléctrica con 300 kilómetros de autonomía
¿Cómo debería ser una bicicleta eléctrica para que fuese prefecta? Esto es imposible, pero BMW ha creado un modelo que se aproxima al summum. Así es.

La movilidad sostenible, con el paso de los años, está llegando a más y más mercados. En el cambio de la automoción, podemos encontrar opciones puramente eléctricas en prácticamente todos los sectores. En el ámbito de las 2 ruedas, no obstante, es difícil encontrar una equiparación entre las opciones disponibles y la demanda por parte del público. ¿Qué decir del mundo de la bicicleta?
La disposición de motor eléctrico es rutinario en el sector, cierto, pero no todas las opciones presentes en el mercado son aptas para contar con esta tecnología. La inclusión de un sistema eléctrico exige contar con su correspondiente motor y baterías eléctricos, componentes que pueden suponer un gran peso en el conjunto. Aun así, los beneficios son mucho mayores que todo ello.
La bicicleta eléctrica de BMW tiene autonomía de unos 300 kilómetros teóricos
BMW es una de las firmas que más ha estado trabajando en los últimos años en el mercado de la bicicleta. A raíz de su participación en el mundo de la motocicleta de carretera, principalmente, se ha realizado algún que otro proyecto en el campo de la bicicleta. El modelo i Vision AMBY es el resultado de meses de preparación y mejora continua. ¿Hay algo que reprochar o son todo ventajas?
La compañía alemana, a través de su conocida división Motorrad, ha creado una espectacular bicicleta eléctrica que dispone de hasta un total de 300 kilómetros de autonomía con una única carga. Para ello, se ha contado con la tecnología de última generación en múltiples apartados y, por supuesto, con todo un arsenal de innovaciones encaminadas a facilitar el establecimiento de nuevos registros.
Veamos, por tanto, cuáles son las principales cualidades de esta curiosa bicicleta eléctrica, por qué puede marcar un antes y un después en el segmento de las 2 ruedas y, por supuesto, qué podemos esperar en los próximos meses de esta propuesta. ¿Estamos ante la llegada de una nueva generación de productos en este competitivo mercado? He aquí las claves de esta i Vision AMBY.
BMW i Vision AMBY, la bicicleta eléctrica que quería ser motocicleta
La competitividad de esta bicicleta comienza con la disposición de una batería de gran capacidad. En total, son 2.000 Wh, la cual está específicamente instalada para disfrutar durante más tiempo del rendimiento que es capaz de ofrecer. Se trata de una propuesta que llama la atención, sobre todo, por tener un diseño de nueva factura que destaca frente a su competencia.
Tal y como suele ocurrir en estos casos, la contribución al pedaleo no es homogénea a lo largo de toda la aceleración. Dependiendo del área geográfica en la que esté comercializada, la asistencia llegará hasta los 25 km/h o hasta los 45 km/h. No obstante, hay disponible una propuesta adicional que permite extender esta aceleración hasta los 67 km/h. Esto sí ya son palabras mayores.
El sistema de suspensiones de esta bicicleta eléctrica es de última generación
Como es lógico, cuenta con un equipo de frenos de última generación y, por supuesto, un equipo de suspensiones que suele estar presente en los modelos más destacados de las principales marcas del mercado. Un buen ejemplo de ello es la disposición de un equipo de amortiguación que afecta, principalmente, al manillar. Este, en particular, está pensado para notar menos los baches durante el trayecto.
BMW ha creado, por otro lado, una aplicación móvil para seguir todo tipo de detalles a nivel dinámico. Además, se especula que podría contar con un sistema GPS que permitiese reconocer en qué momento hay restricciones a la velocidad por encontrarse circulando en vías de población. En estos casos, se conseguiría reducir la asistencia a alguno de los límites anteriores mencionados.
Una propuesta diferencial para competir en un mercado nunca antes explorado
BMW, al contrario que Mercedes-Benz o Audi, siempre ha apostado por el mercado de las 2 ruedas a través de la división Motorrad. De hecho, la especialización de esta compañía siempre ha estado ligada al desempeño, creando modelos propios de fuera del ámbito urbano. La presencia de esta bicicleta eléctrica no hace más que mostrar hasta qué punto nos encontramos ante un producto único.

El modelo i Vision AMBY llama la atención, sobre todo, por su gran autonomía. Electrek
Estamos, sin duda alguna, ante un modelo revolucionario. Si la tecnología es ya, diferencial, su diseño nos demuestras hasta qué punto la innovación tiene todavía algo que decir al respecto. ¿Llegará al mercado? Es probable, pero lo cierto es que este apunte no ha sido confirmado a través de canales oficiales. Sin duda alguna, sería dar un golpe encima de la mesa por lo atrevido que es.
Habrá que esperar, por tanto, unas semanas más para conocer si estamos ante un prototipo que no pasará a la cadena de producción o si, por el contrario, estamos ante **la semilla de una nueva forma de entender el transporte por parte de BMW. Y tú, ¿cuánto estarías dispuesto/a a pagar por esta solución de altos vuelos en el segmento de la bicicleta?