El "Avispón Negro": así es mini dron con el que los ucranianos espían a las tropas rusas

Los drones Black Hornet ya están en manos ucranianas para combatir a Rusia. ¿Por qué nos encontramos ante una tecnología tan importante para tareas de vigilancia?

El "Avispón Negro": así es mini dron con el que los ucranianos espían a las tropas rusas
Los drones Black Hornet ya están entre las filas del ejército ucraniano. Imagen: Wikipedia
Publicado en Movilidad Urbana

El uso de drones en el ámbito militar es una constante que no hará más que incrementarse debido a las múltiples opciones que ofrece. Estos aparatos no tripulados son capaces de ofrecer un rendimiento diferencial debido, sobre todo, a su facilidad para pasar desapercibidos en el aire. De hecho, hay algunas unidades que están centradas, especialmente, en el espionaje. Los más avanzados consiguen superar cualquier tipo de seguridad centrada en la detección por radar. Esto les convierte en auténticas máquinas chivatas.

Ucrania acaba de presentar un equipo de 850 unidades del Black Hornet, un dron cuya traducción es Avispón Negro. Se trata de un dron que permitirá a las tropas ucranianas controlar áreas de terreno y conocer, de primera mano y en tiempo real, los movimientos que está realizando el enemigo. Se trata de una cesión realizada por Noruega y Reino Unido, por lo que podrán entrar en funcionamiento a lo largo de los próximos días. No son vehículos pilotados capaces de portar alguna clase de arma, sino más bien, está producidos para la exploración.

Veamos, por tanto, cuáles son las claves de la tecnología que porta este dron, por qué puede ser fundamental para el devenir del conflicto bélico que se ha instaurado en Ucrania desde hace meses y, por supuesto, hasta qué punto este tipo de tecnología puede desempeñar un papel destacado en la guerra que está librándose.

El dron más chivato que podría utilizarse para una misión de estas características

Nos encontramos, sin duda alguna, ante un dron chivato. Sí, esta es la definición que más va con esta tecnología. Al fin y al cabo, dispone de un conjunto de 3 cámaras que desempeñan un papel fundamental en su labor. La primera de ellas apunta hacia adelante. La segunda tiene su visor dirigido hacia abajo y, finalmente, la tercera también cuenta con esta dirección, pero está orientada a 45 grados. De esta manera, es posible obtener imágenes en movimiento y de un blanco en particular.

La clave de esta tecnología es disponer de varias unidades en un puesto de mando determinado debido, sobre todo, a su limitada tecnología. Su tiempo de vuelo es de solamente unos minutos debido a la disposición de un conjunto de baterías de pequeño tamaño. Es lógico, ya que de lo contrario, no sería posible disponer de un tamaño capaz de pasar desapercibido entre las tropas enemigas. Su configuración cuenta con una limitación que, en un futuro, podría desaparecer ante una mejora de la densidad de las nuevas baterías que están por llegar.

Aun así, es importante tener en cuenta que disfruta de un sistema de carga rápida para contar con hasta el 90% de la autonomía en tan solo 25 minutos. Por ello, la clave es disponer de un pequeño enjambre de unidades presentes en un lugar para poder realizar turnos de vigilancia. Esto permitirá monitorizar la actividad del enemigo durante todo el tiempo para saber si se realiza una operación de ataque o si, por el contrario, hay un repliegue en un determinado momento.

Su calidad de imagen es de alta definición y cuenta con la posibilidad de disfrutar de visión nocturna y diurna. Además, ofrece una cualidad diferencial. En caso de pérdida de señal entre el operario y el receptor presente en el dron, este es capaz de volver de nuevo a la estación de despegue rápidamente, lo cual es fundamental para poder recuperar el aparato no tripulado. Este es un factor diferencial, ya que hay que recordar que se trata de una cesión que ha realizado Noruega y Reino Unido.

De acuerdo con El Español, nos encontramos ante una tecnología de la que ya tiene conocimiento Rusia. Por ello, el enemigo dispone de diferentes innovaciones para anular y bloquear esta tecnología aérea. Habrá que esperar para ver si los drones consiguen ofrecer un rendimiento diferencial o si, por el contrario, no pueden desempeñar su labor correctamente debido a las medidas de seguridad del enemigo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!