Patinete de la eSC, estas son las cualidades de un patinete de competición

¿Sabías que existe un campeonato de patinetes eléctricos denominado eSC? He aquí las claves que debe reunir cada una de las unidades presentes en el mercado.

Patinete de la eSC, estas son las cualidades de un patinete de competición
El patinete eSC debe contar con un nivel de equipamiento pensado para la competición. Electrek
Publicado en Movilidad Urbana

Desde hace un tiempo, se ha venido observando cómo nuevas opciones para el transporte están teniendo, cada vez más, un mayor éxito en el mercado. El mejor ejemplo de ello es la bicicleta eléctrica o, curiosamente, el patinete con baterías. La mejora de la tecnología eléctrica es lo que ha permitido contar con modelos mucho más eficientes, los cuales pueden ofrecer una mayor autonomía.

Tal es la fama que está adquiriendo esta forma de transporte que están empezando a verse las primeras pruebas competitivas. Los patinetes eléctricos son ya un elemento más para entender la movilidad en el ámbito urbano, pero lo cierto es que esto parece que no ha hecho más que comenzar. El campeonato eSC es la mejor prueba para entender hasta qué punto puede ser un referente este tipo de medio de transporte.

La mejora del patinete eléctrico integra soluciones que afectan a diversos ámbitos

En este contexto, ¿cuáles son las cualidades que debería reunir un producto de estas características? Como es lógico, la introducción de medidas para reducir el peso, la inclusión de propuestas destacadas en innovación o el diseño para mejorar el coeficiente aerodinámico, son soluciones que se deben llevar a cabo. Esto, de hecho, es lo que se ha realizado para conseguir un gran resultado.

Es cierto que existen patinetes que pueden ofrecer más potencia que la que ofrecen al salir de fábrica. Con apenas unas modificaciones, se puede llegar a doblar la velocidad máxima o, simplemente, incrementar la aceleración. Esto es una práctica un tanto peligrosa, ya que los materiales, en muchos casos, no están preparados para soportar estas cifras dinámicas.

Veamos, por tanto, cuáles son las cualidades que posee un producto de estas características, por qué se trata de una opción que puede adquirir una gran popularidad en el medio y largo plazo y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una competición que puede contribuir a mejorar los futuros modelos sacados por los fabricantes en cuestión.

Patinete eSC, una alternativa que destaca por ser un referente en tecnología

¿Cómo es posible alcanzar con un patinete eléctrico los 100 km/h de velocidad punta o, simplemente, tomar una curva con tracción suficiente como para recuperar el nivel anterior en apenas unos segundos? La clave está en contar con una gran definición de los objetivos y, sobre todo, disfrutar de una gran propuesta en cuanto a nivel de tecnología. He aquí la gran diferenciación.

El denominado Campeonato eSkootr arrancará el próximo año. Aun así, los equipos participantes ya están definiendo cuáles serán las mejores estrategias para crear un producto diferencial y que destaca, sobre todo, por la innovación e introducción de materiales de primera calidad. Como era de esperar, el uso de la fibra de carbono antojaba ser un elemento clave a tener en cuenta en la ecuación.

Se espera que los circuitos ofrezcan una gran variedad de tipo de recorridos

Según se puede leer en el portal especializado Electrek, se espera que los circuitos tengan una distancia total de unos 400 a 800 metros de longitud. De igual manera, lo más probable es que se pueda ver cómo hay una gran cantidad de curvas reviradas, lo cual permitirá ensalzar la destreza de los pilotos. Para ello, será esencial contar con discos de freno de gran calidad.

Curiosamente, con el objetivo de dar un extra de emoción a la competición, de podrá disfrutar de un botón que permitirá al usuario tener un extra de potencia en rectas. Se espera, de igual modo, que las unidades participantes tengan una potencia de unos 16 CV. En relación con la batería, ofrecerá en torno a unos 1,5 kWh. De otra manera, no podría garantizarse autonomía suficiente.

Todo pensado al milímetro para arañar unas centésimas al cronómetro

Echando un rápido vistazo a las especificaciones iniciales del modelo S1-X, uno de los participantes, se puede observar cómo se ha podido conseguir alcanzar velocidades máximas iguales que otras empresas de gran calado con un 25% inferior en peso. Esto permite la creación de un producto mucho más manejable y diferencial. Ahora bien, ¿dónde radica el principal eje de dificultad?

Patinete de la eSC, estas son las cualidades de un patinete de competición

Un patinete eSC de competición es una propuesta que destaca por ser más eficiente. Electrek

La clave está relacionada, como es lógico, con la estabilidad. En curva, este tipo de productos permiten una inclinación de hasta unos 55 grados, lo cual puede ser una limitación a nivel práctico. Aun así, se espera que en los próximos meses puedan llevarse a cabo soluciones adicionales para crear productos más eficientes. Y bien, ¿qué decir de las cualidades a nivel de infoentretenimiento?

Es todavía pronto para poder contestar a esta cuestión, pero lo cierto es que nos encontramos ante una propuesta que apenas lleva equipamiento al respecto. Se espera que una pantalla permita contar con datos a nivel telemetría, pero esto solamente se sabrá poco antes de comenzar la competición en cuestión. Por el momento, es muy difícil conocer cuáles son las ambiciones de los diversos equipos que participarán en la prueba.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!