Crean el patinete eléctrico que se puede guardar en una mochila de forma sencilla
Crean un patinete eléctrico para poder ser guardado en la mochila. ¿Cuáles son sus principales cualidades? He aquí las claves de esta curiosa tecnología.

Los patinetes hace un tiempo que se han convertido en una de las formas más cómodas de moverse por la ciudad. Tal ha sido el impacto que ha tenido a nivel urbanita que se ha comenzado legislar con el objetivo de poner restricción a su uso en determinadas vías. Pese a las limitaciones, su demanda no para de incrementarse, algo que ha llamado la atención de nuevas empresas.
Como consecuencia del repunte de las compras de patinetes en sus versiones completamente eléctricas, están empezando a aparecer variantes que vienen a centrarse en algún que otro apartado concreto. Entre algunas de las alternativas, cabe destacar las que apuestan por autonomías más destacadas o, simplemente, las que incluyen equipamiento para poder salir del asfalto.
El patinete eléctrico es una opción muy interesante para moverse por la ciudad
Ahora bien, si atendemos al espíritu original de esta tecnología, ¿no parece más lógico crear una opción mucho más comedida para que su transporte sea más sencillo? Esto es justo lo que se ha creado. Este patinete eléctrico está especialmente pensado para poder circular por la vía pública y poder ser guardado en una mochila tras su uso. ¿Quién no hubiese firmado esto al comienzo de su estandarización?
WheelKinetic es la startup que ha creado este producto, el cual es único en el mercado. Es una opción muy interesante al reunir diversas fortalezas bajo un mismo concepto. Es cierto que se penalizan otros datos técnicos, tales como la autonomía o las prestaciones, pero si le das más valor a llevarlo contigo mismo colgado a tu espalda, ¿por qué no elegir una opción interesante como esta?
Veamos, por tanto, cuáles son las principales cualidades de esta tecnología, por qué se trata de una solución diferencial si lo que buscas es un espacio acotado y, por supuesto, dónde puedes encontrar una unidad para cambiar tu forma de moverte por la ciudad. He aquí las claves para entender un producto que se espera que tenga una gran acogida en el mercado.
BooZter, un patinete eléctrico plegable único en la industria
BooZter es la denominación que se le ha dado a este producto diferente. Es un producto, además, de gran calidad. Fabricado en fibra de carbono, titanio y aluminio, el peso de su conjunto es de tan solo 6 kilogramos y medio. Sus medidas son 26 x 47 centímetros una vez ha sido plegado, por lo que meterlo en una mochila es tarea muy sencilla. De hecho, el proceso de plegado es de solo 10 segundos.
Gracias a la disposición de un motor de 250 W, es posible alcanzar fácilmente velocidades próximas a los 20 km/h. Teniendo en cuenta la comparativa con el resto de modelos, se trata de una aportación muy interesante teniendo en cuenta la limitación del espacio de esta unidad. Ahora bien, ¿qué es lo que se puede decir respecto a la autonomía? ¿Es viable un producto de esta clase?
La información sobre el nivel de carga de la batería es un dato fundamental
Es probable que debas cargarlo tras un par de usos, pero esto es así previsible dada la tecnología de baterías actuales. Podrás saber cuándo debes cargar las baterías gracias a la inclusión de una aplicación móvil en la que se observa, en tiempo real, cuántos kilómetros puedes hacer en base a una previsión que mejora conforme se utilice el producto en cuestión.
Entre el equipamiento a destacar, cabe hacer especial mención a la disposición de 2 tiras LED para iluminar la vía, una solución muy útil para los días de invierno. Desde la aplicación, además, se podrá conocer cuáles son los diferentes niveles de asistencia a la conducción en términos de uso de energía. Así, conocerás cómo suministrar el consumo para aumentar el rango disponible.
Un proyecto todavía en desarrollo con probabilidades de éxito
Esta tecnología está diseñada por WheelKinetic. El BooZter no es más que una experimentación para entender cuáles son las necesidades del usuario. Una mejora de la densidad de las baterías permitiría, sin lugar a dudas, incrementar la oferta de esta gama de productos. En esta ocasión, la llave para poder haber efectuado este modelo radica en la caída de la autonomía.

El patinete eléctrico se ha extendido como medio de transporte en la ciudad. Kickstarter
Visto y determinado cuál es su principal debilidad, ¿Está el mercado preparado para acoger esta solución? Lo cierto es que todavía es muy pronto para saberlo. Según se puede leer en el medio de comunicación especializado New Atlas, este modelo en particular parte de los 899 dólares para el público estadounidense. Sin embargo, las estimaciones apuntan a que su coste real cuando salga al mercado será de 1.300 dólares.
Se espera que llegue al público para el próximo mes de agosto. Es posible que por entonces se hayan introducido mejoras que hagan de este modelo en particular una opción algo más interesante que lo que se ofrece actualmente. Mientras tanto, puede visitar el enlace del producto presente en la plataforma Kickstarter. ¿Comprarías una unidad pese a la problemática que ofrece en cuanto a la autonomía?