Según una empresa americana, la solución a los tiroteos en escuelas son estos espeluznantes drones-táser
¿Cuál es la solución para evitar tiroteos en escuelas de Estados Unidos desde la perspectiva americana? Introducir más armas.

Los tiroteos en escuelas de Estados Unidos se ha convertido en algo mucho más común de lo que nos gustaría. La política flexible para adquirir un arma en el país americano ha hecho posible que una gran cantidad de jóvenes disponga, nada más cumplir la mayoría de edad, de una pistola, escopeta o fusil. Esta anomalía en la sociedad ha provocado que estos trágicos sucesos se hayan cobrado la vida de muchas personas en el ámbito estudiantil.
¿Cuál es la solución para evitar nuevas masacres en el futuro? Parece evidente que endurecer los requisitos para comprar armas sea la alternativa más eficiente para evitar este tipo de episodios en el futuro, ¿verdad? Lo cierto es que no es tan fácil. En la cultura estadounidense, el derecho a defenderse es algo fundamental, por lo que asociaciones en defensa de la tenencia de armas tienen un gran poder en la sociedad. Sí, aunque parezca raro, todo parece indicar que se apostaría por lo contrario.
Hace unos años, Donald Trump sugirió armar al profesorado con el objetivo de poder defender a los centros educativos de nuevos tiroteos. La nueva medida que plantea una empresa es introducir drones en las escuelas para reducir a los tiradores en menos de un minuto. ¿Es esta la solución que esperabas? Posiblemente no, pero lo cierto es que Axon, una empresa de pistolas Taser, ya está desarrollando su propia alternativa. ¿En qué consiste?
Un dron cargado con una pistola Taser, ¿es la solución a los tiroteos?
Ni mejoras en la educación responsable ni limitaciones a la compra de equipamiento armamentístico. La solución es introducir más armas en las escuelas. De acuerdo con la información de Gizmodo, Axon está creando un dron equipado con un pistola Taser con el objeto de reducir al tirador en tan solo unos segundos. ¿Cómo sería esta nueva forma de operar de la policía? Esta medida ha levantado polémica debido a las consecuencias que puede generar esta tecnología.
Al parecer, desde el año 2010, más de 500 personas han muerto tras sufrir el calambrazo de una pistola Taser. La empresa ha anunciado esta innovación como una solución no letal, pero los datos afirman que, dependiendo de la persona, el riesgo de sufrir un fallo cardiorespiratorio puede ser importante. El objetivo de esta nueva tecnología sería poder instalar estos aparatos en determinadas estancias, pudiendo ser controlados de inmediato por la policía a distancia.
Y bien, ¿por qué no terminará en la cadena de montaje este dron? Al fin y al cabo, esta tecnología ha despertado dudas, incluso, en el seno de la compañía. De acuerdo con el Consejo Asesor de Ética de IA de la compañía, este tipo de tecnología podría ser utilizada para usos de todo tipo adicionales a su presencia en centros educativos. Entre otros, podría usarse como medio represivo en manifestaciones, lo cual perjudicaría de forma muy notable la reputación de la compañía.
Todo apunta a que no se terminará realizando un movimiento importante para evitar este tipo de ataques a escuelas. Al fin y al cabo, el electorado parece ser más importante que la vida de muchos estudiantes. ¿Imaginas un dron en tu colegio patrullando con el objetivo de evitar que haya algún tirador preparando una masacre?