Un mes usando el Nothing Phone (1): un atrevido experimento que quizá se ha pasado de ambicioso

¿Estás pensando en comprar un Nothing Phone (1)? He aquí nuestro análisis tras un mes completo de uso.

Un mes usando el Nothing Phone (1): un atrevido experimento que quizá se ha pasado de ambicioso
El Nothing Phone (1) se ha convertido en uno de los modelos que más repercusión ha tenido en el mercado
Publicado en Movilidad Urbana

Mucho se ha dicho en torno al Nothing Phone (1), un terminal que llama la atención, principalmente, por su increíble diseño. Con un cuerpo que destaca por su parte trasera, ha sido una de las novedades más destacadas del año, incluso por encima de algunos de los modelos de la gama alta más destacados del mercado. Lo cierto es que hemos podido probar una unidad durante un mes, por lo que podemos mostrarte todos los secretos que esconde el terminal. ¿Es un smartphone, quizás, demasiado ambicioso?

Estamos ante un dispositivo al que la incorporación de una funda es un crimen. Es una de las poquísimas opciones que cuenta con su propio sistema de iluminación en la parte trasera con tecnología LED, por lo que lo más lógico sería aprovechar esta función. Por lo demás, no dispone de una tecnología especialmente diferente al resto de terminales que se mueven en su gama, por lo que toca centrarse en las soluciones que ofrece a nivel de software. ¿Deberíamos darle una oportunidad a un modelo de estas características?

Teniendo en cuenta que su principal grado de personalización reside en la disposición de luces LED por doquier en la parte trasera, era lógico pensar que contaría con una serie de soluciones para poder saber qué está ocurriendo en todo momento. Dispone de una herramienta que es completamente personalizable para saber, sin necesidad de ver la pantalla, qué tipo de notificaciones nos están llegando al móvil.

En relación con la pantalla, nos encontramos ante una de sus principales virtudes. Cuenta con un panel Amoled 120 Hz Full HD+. Aun así, es importante tener en cuenta que el brillo ofrece un máximo de 500 NITS, por lo que si eres de las personas que le gusta disfrutar de un alto nivel de brillo, este puede que no sea tu terminal. Debajo de la propia pantalla se dispone del sistema de desbloqueo de huellas dactilares, algo habitual en el mercado.

En términos de software, la unidad probada ha contado con algunos fallos a la hora de gestionar diferentes aplicaciones. No obstante, esto podría cambiar en una futura actualización de Nothing OS, el sistema operativo que incorpora. Es importante precisar que es una versión que recuerda a Android puro, por lo que no hay capas de personalización que puedan consumir recursos adicionales.

En cuanto a la batería disponible, tiene una capacidad de 4.500 mah, por lo que el funcionamiento de un usuario promedio no estará reñido con un día de autonomía. Aun así, si esto es un problema, gracias a su sistema de carga rápida de 33W, se podrá disfrutar del total de autonomía en tan solo una hora.

¿Qué decir de la calidad de la fotografía? Dispone de 2 lentes en la parte trasera. Dispone de un sensor IMX 766 de 50 mpx de Sony y un gran angular + Macro firmado por Samsung. Por el contrario, la cámara delantera dispone de un total de 16 mpx.

El Nothing Phone (1) un proyecto que requiere mejorar en algunos aspectos, pero lo cierto es que ha entrado en la gama media con una gran fuerza. Se espera que a lo largo de los próximos meses haya mejoras relacionadas con la estabilización del sistema operativo. Por lo demás, se trata de un modelo compacto y que cuenta con materiales de una gran calidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!