5 razones por las que deberías dejar de usar Facebook ahora mismo
Facebook puede representar un peligro para ti y para los tuyos, por lo que debes conocer ciertos riesgos a los que te enfrentas al seguir usando la plataforma.

Desde su creación en 2004, Facebook ha captado millones de usuarios en todo el mundo llegando a convertirse en una de las redes sociales más populares de la actualidad, y en una parte importante de nuestras vidas. Y es que la popular plataforma propiedad de Mark Zuckerberg nos ha entretenido, nos ha vuelto a conectar con amigos perdidos, entre otras cosas.
Sin embargo, muchos de sus usuarios tienen una relación de amor y odio con Facebook, ya que la plataforma ofrece mucho, pero, de cierto modo, también representa un riesgo. Si eres de los que piensan así, esto te va a interesar, porque a continuación te daremos 5 razones por las que no deberías seguir usando Facebook.
La privacidad no es el fuerte de la plataforma

Desde sus inicios, la política de privacidad de Facebook de alguna manera ha logrado asegurarse un lugar en las controversias. Eso es porque Meta, la compañía propietaria y administradora de Facebook, te usa a ti y a tus datos como su producto principal.
A principios de 2018, la compañía apareció en los titulares por su participación en el escándalo de Cambridge Analytica. Mark Zuckerberg fue criticado por permitir que la empresa de análisis de datos reciba y retenga la información de una gran cantidad de sus usuarios. En otras palabras, como muchas otros servicios en línea, Facebook usa tu información para obtener ganancias, los cual es un modelo de negocio bastante cuestionable.
WhatsApp comparte tus datos con Facebook

Desde hace tiempo, la amenaza a tu privacidad ya no se limita tan solo a Facebook. En 2014, la compañía compró WhatsApp y este servicio comenzó a verse comprometido también. En enero de 2021, por ejemplo, WhatsApp solicitó a sus usuarios que aceptaran nuevos Términos de Servicio, en los cuales está claro que los datos de quienes usan la app ya no están protegidos.
Muchos de los usuarios de la aplicación cambiaron a otros servicios de mensajería instantánea alternativos a WhatsApp. El problema estaba relacionado con la popular app compartiendo tus datos con Facebook, y con estos dos servicios uniéndose para recopilar tus datos, es natural sentirse amenazado.
Facebook copia características de otras aplicaciones populares

El gigante de las redes sociales casi no ha innovado con ninguna característica nueva en los últimos años. De hecho, las funciones que si ha presentado se "inspiraron" en otras redes y aplicaciones populares, y estos son solo algunos ejemplos de que lo que te gusta de Facebook no siempre es de Facebook:
- Este día es una función similar al de una aplicación llamada Timehop.
- Las Messenger Rooms introducidas en 2020 fueron la copia exacta de Zoom y Houseparty.
- Prácticamente, todas las características destacadas de Snapchat han sido "adaptadas" a Facebook.
Facebook rastr
ea el uso de otras aplicaciones y sitios web##
El seguimiento de datos de Facebook no se limita solo a WhatsApp, Instagram y Facebook, sino que también es capaz de rastrearte mientras usas otras aplicaciones y sitios web. Esto se hizo más evidente cuando se lanzó la última actualización del sistema operativo de Apple que podría bloquear este seguimiento de datos en sus dispositivos.
Es muy probable que hayas experimentado la visualización de anuncios de cosas que podrías haber buscado en otras aplicaciones. Aunque hay formas de evitar que Facebook lo haga, ¿realmente te sientes seguro con alguien espiando cada uno de tus pasos en la web?
Las empresas y los anunciantes son su principal preocupación

A estas alturas, para nadie es un secreto que Facebook moldea sus características para adaptarse a los requisitos de sus clientes en lugar de a ti, el usuario. La red social hace todo lo posible para rastrear tus actividades en línea, y lo hace para mostrar los anuncios relevantes de sus socios publicitarios.
En resumen, la red social se preocupa más por el dinero y los anunciantes que por sus usuarios, lo cual puede parecer una gran estrategia comercial, pero, ¿es realmente seguro para quienes usan la plataforma?
Si después de leer esto has llegado a la conclusión de que lo mejor es dejar de usar el servicio, aquí te mostramos cómo desactivar o eliminar tu cuenta de Facebook para siempre.