Bill Gates no elige a Tesla como la compañía de su nuevo coche
El cofundador de Microsoft ha hablado acerca de los vehículos eléctricos y da su opinión acerca de la compañía de Elon Musk.

Si quieres un ejemplo de cómo aportar varios granos de arena a un mundo realmente complicado, creo que Bill Gates puede ser el ejemplo perfecto de ello. Ojo. No estoy diciendo que sea el hijo pródigo, el mesías o cosas por el estilo, pero su nueva faceta filantrópica siempre está bien que sea recordada. En la actualidad, a pesar de tener el día a día tecnológico un poco de lado, siempre encuentra algún momento para charlar amistosamente acerca del rumbo de el sector que ha visto crecer desde hace décadas.
Una entrevista con un dardo envenenado
Recientemente, gracias al vídeo que uno de los youtubers más influyentes en el panorama tecnológico ha publicado en los últimos días, desde la fecha de redacción de este artículo, hemos podido conocer la opinión del bueno de Bill respecto a distintos asuntos tecnológicos. Además de conversar acerca de su fundación y otros asuntos como el cambio climático, el asunto viró hacia el transporte en la actualidad. Aquí es donde el señor Gates introdujo su opinión acerca de los vehículos eléctricos, en general, y Tesla, en particular.
Bill no se decanta por un Tesla como vehículo personal
A pesar de que el expresidente de Microsoft asegura que la gama premium de coches eléctricos acabará por desaparecer en un futuro cercano, aunque sea Tesla uno de sus máximos exponentes. Sin embargo, para concluir su diserción acerca de estos vehículos, Bill Gates aseguró que:
Ahora, todas las compañías de automóviles, incluyendo las nuevas, se mueven muy rápido para fabricar coches eléctricos. El mayor problema es si los consumidores podrán sobreponerse a esa ansiedad por la autonomía. Acabo de comprarme un Porsche Taycan, que es un coche eléctrico. Tengo que decir que siendo un coche con un precio premium, es muy muy chulo. Es mi primer vehículo eléctrico y lo estoy disfrutando mucho.