La CIA inaugura su cuenta de Instagram con una fotografía con mensajes ocultos
Las redes sociales parece que están calando hondo, incluso entre organizaciones tan complejas como la Agencia Central de Inteligencia.

No entiendo demasiado de agencias de inteligencia, espías o este tipo de organizaciones, salvo por las películas de James Bond y lo que la literatura haya podido transmitirme desde mi más tierna adolescencia. Sin embargo, parece que todo el mundo quiere modernizarse y permanecer presente en cualquier escenario, siendo internet, la manera más visible de estar en las mentes de millones de personas. Si la CIA ha abierto una cuenta en Instagram, yo empiezo a temblar.
La oficina del misterio
Efectivamente, tal y como ya has podido leer, la Agencia Central de Inteligencia tiene su propia cuenta, verificada por supuesto, en Instagram. A primera vista, la primera imagen que se nos muestra es una oficina, quizás una de esas mesas en cubículos tan conocidas por series de televisión y películas, donde multitud de objetos adornan la estación de trabajo. Yo, personalmente, no veo demasiados misterios alrededor de esta imagen, pero la gente ya empieza a descubrir cosas con dobles sentidos, como podemos apreciar en el artículo publicado por el medio de comunicación Business Insider. ¿Quieres descubrir algunas de las curiosidades de la instantánea?
Una sola imagen está siendo la comidilla de la semana
El reloj, por ejemplo, marca las 8:46, hora exacta en la que el vuelo 11 de American Airlines impactó contra la torre norte del World Trade Center el fatídico 11 de septiembre. Una caja de gemelos, al lado del reloj, nos cuenta la historia de un oficial y su confidente, que, sin conocerse, únicamente pudieron identificarse con ese objeto. Además, la directora actual de la CIA, Gina Haspel, aparece en una tarjeta de identificación con el número 09181947, fecha en la que empezaron las operaciones de la organización, el 18 de septiembre de 1947. Como no quiero dártelo todo hecho, te invito a que descubras el resto de curiosidades en el artículo adjunto.