Donald Trump sugiere a China que venda TikTok: la cosa todavía no está clara
TikTok asegura que las empresas perderían mil millones de dólares al mes si cierra su servicio en Estados Unidos

Los 170 millones de usuarios que tiene TikTok en Estados Unidos viven con el miedo de despertar un día y descubrir que la red social china especializada en vídeos cortos ha desaparecido. Ya experimentaron el pánico a principios de enero de 2025, cuando el servicio estuvo inoperativo durante menos de un día. En esas horas, la gente empezó a aprender chino a través de Duolingo para usar alternativas, también chinas, como RedNote.
Hace meses que TikTok debería estar prohibido en Estados Unidos por la PAFACA (Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act), ley que obligaba a ByteDance, la empresa matriz de la red social, a vender la app o enfrentar su cierre el pasado 19 de enero de 2025. El motivo está en la seguridad nacional, ya que existe la creencia de que TikTok puede facilitar el acceso chino a datos de los usuarios estadounidenses.
Sin embargo, Trump ha ido firmando órdenes ejecutivas para promover prórrogas que permitan que TikTok siga estando disponible en los Estados Unidos, la última anunciada hace tan solo unos días. Aunque cueste creerlo, supone una fuente de ingresos importante para muchos usuarios inscritos en el programa de creadores de la red social. No obstante, Trump cree que ya es hora de que China tome una decisión respecto a su red social más popular.
La Casa Blanca asegura que los estadounidenses no están seguros usando TikTok
Tras la última extensión de plazo firmada por Trump, ByteDance tiene 90 días para desinvertir sus activos estadounidenses o podría verse obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos. Trump, recientemente, dijo a los periodistas en el Air Force One que China estaba retrasando la venta, lo que sugiere que el país asiático podría tener una ventaja en las negociaciones.
Cuando se preguntó al presidente si planeaba retrasar nuevamente la fecha límite para la venta de TikTok, Trump respondió: "Probablemente, sí. Probablemente, tengamos que conseguir la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos. Creo que el presidente Xi finalmente la aprobará".
Para muchos estadounidenses, perder TikTok sería muy grave. La red social ha advertido que las empresas estadounidenses podrían perder mil millones de dólares en un mes si cierra, demostrando que la plataforma es un gran escaparate para vender productos y servicios. Hace unos días, la Casa Blanca afirmó que los estadounidenses no están seguros mientras usan TikTok.
El objetivo de la administración Trump es establecer un nuevo período de gracia hasta el mes de septiembre, y en los meses de verano que tenemos por delante cerrar un acuerdo de venta que permitiese a los estadounidenses seguir utilizando TikTok con la tranquilidad de que sus datos están seguros.
En los últimos meses, saltaron a la palestra varios nombres de posibles compradores para TikTok. Algunos de los que sonaron con más fuerza fueron el de Microsoft, Elon Musk u Oracle. No obstante, no está claro si tan solo fueron rumores o de verdad hubo (o hay) intención de comprar una de las redes sociales más populares entre los adolescentes de todo el mundo.