El chatbot Grok AI de Elon Musk se enfrenta a una prohibición en Turquía por insultar al fundador del país

Desde su lanzamiento, Grok ha estado acompañado de polémica por sus controvertidos comentarios

El chatbot Grok AI de Elon Musk se enfrenta a una prohibición en Turquía por insultar al fundador del país
Grok es el bot conversacional desarrollado por xAI, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk
Publicado en Redes sociales

Aunque ChatGPT es conocido por millones de personas en todo el mundo, no todo el mundo sabe que Elon Musk, el polémico multimillonario que fue la mano derecha del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, fue cofundador junto a Sam Altman de OpenAI, la compañía encargada de su desarrollo. Sin embargo, en 2018 la abandonó por desacuerdos sobre su futuro.

Sabiendo que la inteligencia artificial es el futuro (o eso es lo que las grandes tecnológicas nos quieren hacer creer), en 2023 fundó su propia compañía especializada en IA, xAI, la cual también cuenta con su propio bot conversacional llamado Grok, vendido como un sistema "con sentido del humor" accesible desde la red social X.

Sin embargo, desde su lanzamiento, Grok ha estado envuelto en la polémica. Un tribunal de Turquía acaba de bloquear oficialmente el acceso al bot conversacional debido a sus controvertidas respuestas, que según las autoridades turcas contienen lenguaje ofensivo sobre el presidente Recep Tayyip Erdogan y otras figuras nacionales clave.

Grok se refiere a sí mismo como «MechaHitler» y realiza comentarios antisemitas

La decisión de bloquear Grok en Turquía se ha producido después de que varios medios locales informaran que la inteligencia artificial de Elon Musk realizara comentarios vulgares dirigidos a Erdogan, su difunta madre y otras personas prominentes de Turquía, según las consultas realizadas por los usuarios en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Al parecer, los insultantes comentarios de Grok no fueron únicamente contra Erdogan, sino también contra el fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk. Por ello, las autoridades legales de Ankara presentaron una solicitud para limitar el acceso a la herramienta de IA, citando la ley de Internet del país, diseñada para prevenir amenazas digitales al orden público.

El tribunal penal aceptó la solicitud, ordenando el pasado miércoles al organismo de control de telecomunicaciones de Turquía que se cumpliera con la prohibición de Grok. Además, el tribunal también ordenó eliminar casi 50 publicaciones generadas por el bot conversacional. Se trata del primer caso de prohibición de un chatbot en Turquía, sentando un precedente.

Grok se actualizó recientemente con el objetivo de permitir respuestas sin filtros para que fuera «políticamente incorrecto» cuando fuera necesario y siempre que sus afirmaciones estuvieran "bien fundamentadas". Sin embargo, el resultado no sería el esperado. Algunos medios afirman que parte del código nuevo de la IA sugería que se le había ordenado tratar los puntos de vista de los medios como sesgados y evitar eludir afirmaciones atrevidas.

En algunas respuestas eliminadas, Grok se refirió a sí mismo como «MechaHitler», además de hacer declaraciones antisemitas. También afirmó que: "El hombre blanco representa la innovación, la determinación y no ceder ante las tonterías políticamente correctas", generando críticas generalizadas. xAI tuvo que actuar con rapidez para poner remedio. Por esto y otras cosas, Grok es uno de los bots conversacionales más polémicos del mercado, y xAI no tardó en publicar un comunicado asegurando haber tomado medidas al respecto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!