Esta app es lo mejor que le ha pasado a Instagram: bloquea anuncios y no muestra posts de gente que no sigues
Cuando las empresas abrazan la publicidad y los algoritmos agobiantes, algunas alternativas son realmente necesarias.

Uno de los grandes motivos por los que las redes sociales acaban triunfando es la posibilidad de estar entretenido con contenido divertido, educativo o de calidad. Es lógico pensar en cómo se ganan la vida quienes se dedican a crear contenido y cómo las grandes compañías quieren rentabilizar sus aplicaciones, pero parece que los usuarios acabamos siendo quienes menos tenemos que decir en este asunto. Instagram consigue desesperar a cualquiera, pero parece que una aplicación está dispuesta a devolverle su gloria pasada.
Por cierto, y ya que hablamos de Instagram, quizás te apetezca conocer algún truco publicado aquí en Urban Tecno, como la manera de crear tus propios filtros, subir historias desde el PC o todas las maneras de encontrar personas en la red social de Meta.
The OG App o la reinvención de Instagram sin contenido no deseado
Recientemente, en una publicación del medio Tech Crunch, hemos conocido la existencia de una aplicación denominada The OG App. No estamos hablando de ningún tipo de revolución, sino de una vuelta a los orígenes, un retorno a lo que una red social multimedia debería ser. Esta app incluye una nueva página de inicio, pero también algunas funcionalidades que destacan por encima de las opciones existentes en la actualidad.
En primer lugar, The OG App es la mejor manera de consumir el contenido que más te gusta en Instagram, sin tener que visualizar cada dos por tres anuncios o contenido recomendado que no se encuentra dentro de tus gustos personales. Además de esto, que ya vale de por sí su peso en oro, la app también incluye la opción de integrar nuestras cuentas favoritas en feeds personalizados, pudiendo tematizar la aplicación.
Por si lo anterior fuese poco, el usuario de The OG App también podrá pausar el refresco de las publicaciones, con un máximo de 24 horas. De esta manera, la imperiosa necesidad de actualizar, y ver el máximo de contenido posible para no perderte nada de lo que tus creadores favoritos publican, se verá gratamente apaciguada. Además, el usuario tendrá la opción de deshabilitar algunas de las pestañas que se incluyen por defecto, como por ejemplo aquella que muestra los Reels o la pestaña de Explorar.
La aplicación, por cierto, está disponible para dispositivos iOS y Android, aunque aún no funciona en nuestro país, pero os mantendremos informados en caso de que sea publicada en las tiendas de Apple y Google.