Facebook abre un nuevo centro en España para luchar contra el odio y las "fake news"
800 trabajadores se encargarán de identificar y eliminar el contenido que no puede tener cabida en la red social.

Facebook sigue tomando nuevas medidas para lograr el fin del odio y las noticias falsas en su red social. Tras anunciar la creación de un tribunal independiente para moderar el contenido, la compañía ha hablado sobre la apertura de un nuevo centro de moderación en España.
Esta decisión pone de manifiesto que los miles de trabajadores que actualmente se dedican a identificar y eliminar el contenido indebido en Facebook no son suficientes para tener una red social limpia. Por ello, el nuevo centro, situado en Barcelona, sumará 800 empleados más a la flota de moderadores.
Facebook abre un centro de moderación en Barcelona
Millones de publicaciones son denunciadas cada día en Facebook por no respetar las normas de la plataforma. Tras el reporte, los moderadores de la compañía tienen que dedicarse a revisar cada uno de los posts para ver si pueden seguir en la red o deben ser eliminados.
Noticias falsas, mensajes de odio, racismo, machismo, homofobia, terrorismo... De muchos tipos son las publicaciones que se ven en Facebook que no deberían estar. Hasta hace unos días, 30.000 trabajadores se dedicaban a moderar el contenido, aunque ahora se han sumado 800 empleados más.
Tal y como confirma Efe, Facebook ha abierto un nuevo centro en Barcelona para identificar y eliminar los mensajes de odio y las "fake news". La sede, situada en una zona céntrica de la ciudad, cuenta con varias plantas repletas de trabajadores que están cuidados en todo momento para evitar más demandas por estrés postraumático.
Ese cuidado del que hablamos se centra en apoyo psicológico durante las 24 horas del día, del que los moderadores podrán hacer uso con tan solo llamar al teléfono de asistencia indicado en cada ordenador. Además, el centro de moderación de Barcelona cuenta con áreas de descanso y clases de relajación para cuidar la salud del trabajador.
Una vez asegurado su bienestar, los moderadores tendrán que dedicarse a identificar y eliminar publicaciones en las que se muestren mensajes de odio, de racismo, de propaganda del terrorismo y noticias falsas. Todo esto deberán hacerlo con la mayor objetividad posible, cualidad que nunca quiere perder Facebook a la hora de revisar contenido.
Cada vez más trabajadores pasan de Facebook
Hace unos meses, Facebook era una de las empresas más deseadas por los trabajadores del sector tecnológico. La compañía siempre recibía buenas críticas y estaba en los primeros puestos en cuanto a satisfacción laboral. Sin embargo, parece que esto cambiará muy pronto.
El portavoz de Facebook llama a la calma recalcando la alta tasa de retención de trabajadores
Según reporta CNBC, trabajadores actuales de Facebook han llamado durante los dos últimos meses a antiguos empleados de la compañía para buscar otros trabajos y preguntarles sobre la mejor manera de salir de ella.
Esta información ha sido comunicada por 6 antiguos empleados de Facebook que han dejado la empresa durante los 2 últimos años. Atendiendo a la opinión de estas personas, lo ocurrido es bastante extraño porque Facebook es conocida como la compañía que nadie abandona.
2018 ha sido un año complicado para Facebook, por lo que este creciente contacto entre actuales y antiguos trabajadores de Facebook podría poner de manifiesto que el próximo año más empleados de la compañía querrán abandonarla para evitar problemas.

Facebook tiene ya a más de 30.000 trabajadores para moderar el contenido de la red social. INSIDE
La situación es de tranquilidad por parte de la compañía, ya que Anthony Harrison, portavoz de Facebook, afirma que "la tasa de retención sigue siendo muy fuerte". Así lo confirman las notas en Glassdoor, una web en la que anónimos califican sus empleos.
Atendiendo a la sección de Facebook en esta web, los trabajadores están muy contentos con sus empleos en la empresa, ya que la satisfacción general es de 4,3 de 5. Entre las calificaciones destacan el 4,4 en "Cultura y Valores" o el 4,3 en "Oportunidades de Carrera", mientras que el 87% de usuarios recomendarían el trabajo a un amigo.
"Todos en Facebook están enfocados en hacer un impacto positivo en el mundo y en trabajar en los desafíos difíciles que importan", ha explicado Harrison, cuyas declaraciones quedan contrariadas por esos antiguos empleados de Facebook que recalcan que el ambiente en la empresa no está en su mejor momento.