Facebook continúa con la moda de los avatares para realidad virtual
Quizás envidioso de los horribles avatares de Samsung, Facebook prosigue su estela con una tecnología ciertamente mejorable.

Si hace un par de décadas alguien te habla de la realidad aumentada o la realidad virtual en los términos que conocemos hoy en día, muchos no habríamos creído palabra alguna. Sin embargo, estas tecnologías han llegado para quedarse. Su camino aún será largo y es por ello que vemos ciertos aspectos que son mejorables, sin lugar a dudas. Los avatares de Facebook son un claro ejemplo de ello.
Una realidad virtual social
Estamos en unos días realmente interesantes debido a la serie de conferencias que Facebook ha llevado a cabo en San Jose, California. Si quieres conocer más información acerca de este evento, puedes pasarte por su página web e investigar un poco los distintos temas tratados y el calendario de ponencias. No tiene desperdicio.
Oculus está siendo el gran aliado de Facebook
Sin embargo, en este artículo quería centrarme en las presentaciones que conciernen a la realidad virtual y los avatares de la compañía. Tal y como nos presentan en la página web Vr Focus, la alianza entre la red social y la firma de tecnología virtual Oculus está dando sus frutos. De momento, ambas empresas están dando pasos en la misma dirección, intentando ofrecer experiencias virtuales que lleven el aspecto social a la realidad ficticia que otorgan las gafas del fabricante.
Experiencias como Oculus Rooms ofrecen a los usuarios la posibilidad de chatear, disfrutar de juegos de mesa, ver películas, escuchar música o compartir fotografías sin la necesidad de estar físicamente en la misma habitación. Esta aplicación permite, incluso, personalizar el espacio virtual con imágenes de Facebook y sus nuevos avatares.
Los avatares animados
A pesar de no gustarme este tipo de personajes, debido a que creo que la tecnología aún se encuentra demasiado verde, no negaré que puedan resultar simpáticos para muchos usuarios. Facebook Spaces es el lugar elegido para que los avatares de usuarios de todo el mundo tengan un lugar, aunque se virtual, para interactuar. Esta aplicación se encuentra disponible para los dos grandes dispositivos de realidad virtual, como son Oculus Rift y HTC Vive.
Tu cara será clonada dentro de un dispositivo de realidad virtual
En estos días de eventos y conferencias hemos tenido la oportunidad de conocer un paso más de la creación de avatares algo más realistas. Gracias a la información que hemos podido obtener del medio de comunicación digital Mashable, el siguiente paso lógico de la compañía presidida por Mark Zuckerberg sería la inclusión de avatares con un aspecto totalmente realista. Si es que eso es posible con nuestra tecnología.
En el vídeo que te muestro aquí abajo, a partir del minuto uno, puedes hacerte una idea de cómo quedarían nuestras copias digitales en un universo de realidad virtual ideado por Facebook. La compañía aún no ha dado detalles de qué innovación se encuentra detrás de este tipo de seres virtuales, pero no tardaremos mucho en saberlo. A juzgar por los puntos que aparecen en las caras de las personas del vídeo, imagino que el reconocimiento facial, al más puro estilo Hollywood, estará presente.
A modo de opinión personal, y después de leer varios artículos acerca de este asunto, creo que la afirmación de que este tipo de tecnología te permite acercarte a tus amigos, a pesar de que se encuentren a kilómetros de distancia, no resulta demasiado convincente. No tengo dudas de que poder interactuar con otras personas, con un avatar con tu mismo aspecto, es algo sumamente interesante. La tecnología está para eso. Para acercarnos y unir personas.
La realidad seguirá siendo el campo de batalla más auténtico
No me acaba de convencer que todos tus amigos y familiares necesiten de unas gafas de realidad virtual para que les cuentes cómo es tu nueva casa o para felicitarte por tu cumpleaños y celebrarlo virtualmente. La mayoría de personas tienen a sus seres queridos cerca y realizan todo ese tipo de actividades en un mundo extraño, que quizás te suene de algo: la realidad. Las innovaciones son bienvenidas, pero la lógica acabará por sepultar ciertas tecnologías con poco sentido.