Facebook filtra parte de sus campañas de publicidad gracias a tu número de teléfono

¿Por qué Facebook ha tenido que admitir que utiliza nuestros datos personales para 'mejorar' la experiencia de uso? En esta última ocasión, nuestro número de teléfono ha sido el protagonista.

Facebook filtra parte de sus campañas de publicidad gracias a tu número de teléfono
Facebook es la red social más destacada del mercado digital. El País
Publicado en Redes sociales

Facebook se ha visto sacudida por diversos escándalos en los últimos meses. Entre ello, el de la filtración de datos de Cambridge Analytica fue uno que más repercusión causó, hasta el punto de que muchos usuarios decidieron eliminar sus cuentas. ¿Por qué sigue existiendo una inestabilidad en la situación de la primera plataforma digital en el mercado de las redes sociales?

La compañía propiedad de Mark Zuckerberg está viendo cómo su popularidad no hace más que caer conforme más datos se conocen en torno a su política de publicidad. ¿Cómo realiza la empresa las campañas de publicidad para ofrecerte todo tipo de productos? El seguimiento de tus aficiones y productos de tu interés es usado por Facebook, pero tus datos personales es lo más fiable.

Facebook utiliza tu número de teléfono para focalizar sus campañas de publicidad

Hace tan solo unos días, unas informaciones realizadas por Gizmodo sugerían que la compañía estaba utilizando el número de teléfono de los usuarios en busca de un objetivo primordial; orientar las campañas de promoción de productos con un mayor acierto. Como podrás imaginar, esto causó un importante revuelo entre la comunidad, lo que ha llevado a la firma a pronunciarse al respecto.

¿Se está viendo comprometida la privacidad del usuario al aceptar la política de privacidad de este tipo de plataformas? ¿Preferirías que fuesen de pago si supieses que no se está comerciando con tus datos personales a través de campañas de publicidad enfocadas a bombardearte con decenas de productos?

La última estrategia empleada por esta firma vuelve a poner en el candelero un tema que está adquiriendo una mayor relevancia en los últimos años. ¿Qué vale más? ¿Nuestra privacidad o el disfrute de servicios que ofrecen las redes sociales?

Un instrumento para mejorar el público objetivo de la publicidad

En los últimos años, Facebook y similares se han convertido en el objetivo número 1 de las agencias de comunicación. La disposición de datos como el sexo, la edad o la localidad sirven para posicionar, con un mayor acierto, un determinado anuncio. Al contrario de lo que ocurre en televisión o radio, una campaña puede ir especialmente segmentada para el público objetivo en cuestión.

Facebook, tras unos días de intenso revuelo entre medios de comunicación y usuarios, ha tenido que salir al paso de las críticas asumiendo el uso de este dato personal. ¿Qué puede hacerse al respecto? Al aceptar la política de uso, el propietario de la cuenta lo cierto es que no puede hacer mucho más que eliminar su perfil.

La firma ha querido convencer a la masa social sobre esta estrategia llevada a cabo desde hace un tiempo. Según se puede leer en el portal Engadget, esto se ha realizado con el único fin de mejorar la experiencia de usuario de cada cliente en particular. Un portavoz de la red social ha realizado las siguientes declaraciones al respecto.

Utilizamos la información que la gente proporciona para ofrecer una experiencia mejor y más personalizada en Facebook, incluidos los anuncios.

No obstante, también se defiende de las acusaciones afirmando que se puede gestionar un cambio sobre la política de administración de la publicidad en la configuración del perfil. ¿Estamos ante una nueva etapa en las relaciones sociales? ¿Qué movimientos se esperan en los próximos meses en una industria monopolizada por muy pocas compañías?

La publicidad seguirá siendo la base de su éxito

Facebook, empresa que posee la propiedad de Instagram o WhatsApp, entre otras plataformas, seguirá siendo uno de los canales que más utilizarán las agencias de publicidad en todo el mundo. No obstante, algunas informaciones apuntan a que se incluirán anuncios en algunas de estas con el objetivo de incrementar los resultados.

Facebook filtra parte de sus campañas de publicidad gracias a tu número de teléfono

La privacidad se vio comprometida en Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica. Klimway

Escándalos como el de Cambridge Analytica, el cual ha hecho que el propio Mark Zuckerberg tuviese que comparecer ante la Administración estadounidense y Órganos europeos, no ha ahuyentado a la firma para seguir enfocando su estrategia en torno a la publicidad. WhatsApp, por ejemplo, tiene todas las papeletas de incorporar anuncios en algunas situaciones.

Las acciones de Facebook han sufrido un fuerte deterioro en los últimos meses

Facebook se encuentra actualmente en el epicentro de una fuerte corrección en el mercado bursátil. Esto ha provocado que, en los últimos meses, algunas voces hayan apuntado a que la empresa priorizará la obtención de beneficios para dejar atrás los problemas de ciberseguridad y violaciones de la privacidad de los usuarios.

¿Es el uso del número del teléfono móvil una buena herramienta para dejar a un lado los fantasmas que tanto daño le han hecho a la red social en los últimos meses? Es cierto que se enfoca mejor el diseño de las campañas de publicidad, pero lo cierto es que no ayuda que se informe convenientemente al usuario sobre el trato de su información en todo momento.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!