La guerra Twitter vs Threads escala por momentos: posibles denuncias y cuentas malditas para Elon Musk
Da la impresión que el combate anunciado entre Musk y Zuckerberg será mucho más intenso entre sus respectivas apps.

La nueva aplicación de Meta, que a todas luces es un clon de Twitter, ha empezado lanzada en el universo digital y ya cuenta por millones las personas que la han descargado en sus primeras horas de vida, salvo en Europa que es más complicado poder instalarla en los dispositivos móviles. La red social creada por Jack Dorsey está dando bandazos desde que Elon Musk es su propietario y ahora tiene un nuevo y temible rival: Mark Zuckerberg. No hay descanso para el señor Musk y nuevos frentes se abren en su horizonte.
Denuncia por copia y los vuelos de Elon que serán seguidos en Threads
Son un par de informaciones las que queremos detallarte a continuación, empezando por el regreso de la famosa cuenta ElonJet, creada por el joven Jack Sweeney, que tuvo que enfrentarse a la ira de Elon Musk y ver cómo era cancelado en Twitter, debido, supuestamente, a que sus tuits comprometían la seguridad del mandamás de compañías como Tesla y SpaceX.
ElonJet permitía a cualquier usuario poder conocer la ubicación del avión privado de Elon y ahora, gracias a la llegada de Threads, Jack ha podido volver a las andadas, tal y como puedes ver en el tuit que te dejamos bajo estas líneas.
ElonJet is @ elonmusksjet on Threads
— Jack Sweeney (@Jxck_Sweeney) July 5, 2023
Sin embargo, no parece que esta sea la única preocupación del máximo accionista de Twitter. Según la información publicada en el medio Semafor, la famosa red social podría estar pensando en demandar a Meta por crear una copia descarada de Twitter. De hecho, una de las acusaciones que parece que están sobre la mesa es que Meta habría contratado a exempleados de Twitter para dar forma a Threads, la app que está en el centro del huracán en las últimas horas.
La información que maneja este medio de comunicación asegura que Alex Spiro, uno de los abogados en nómina de Twitter, habría remitido una carta a Mark Zuckerberg en la que acusaría a su compañía de 'sistemáticamente, de manera voluntaria y de manera ilegal apropiarse indebidamente de secretos comerciales de Twitter y otro tipo de propiedad intelectual'.
La acusación de Twitter a Meta en relación a los empleados despedidos por la red social de Elon se encamina a demostrar que éstos conocen secretos de la app aún tienen acceso a información confidencial, algo que no parece que tenga que ser problema de Meta o del propio Zuckerberg, sino que corresponde más a una política de despidos fulminantes de la que ahora parecen arrepentirse. Andy Stone, director de comunicación de Meta, ha asegurado que:
Nadie en el equipo de ingenieros de Threads es un antiguo empleado de Twitter, eso no es así.