Mark Zuckerberg muestra las nuevas gafas de realidad mixta de Meta, aunque no las verás con claridad
Meta presenta un previo de su nueva realidad virtual y aumentada, con un vídeo del dispositivo pixelado.

Ha pasado ya mucho tiempo desde que Meta anunció que estaba trabajando en un dispositivo de realidad mixta, que ha pasado por fases de realidad virtual y realidad aumentada, tal y como te contamos en Urban Tecno. La compañía norteamericana tiene claro el camino que quiere seguir y la tecnología que cree que revolucionará las siguientes décadas. El Proyecto Cambria es el pilar central sobre el que se asentará la futura Meta y ya hemos podido ver a Mark probando las bondades del nuevo dispositivo.
Un doble anuncio y algunas funcionalidades de las nuevas gafas de realidad mixta son lo que nos muestra por el momento Meta
Las incógnitas siguen estando presentes, al menos la mayoría de ellas, pero al fin podemos observar al CEO de Meta utilizar el nuevo dispositivo de realidad mixta, bajo el nombre de Proyecto Cambria. La primera gran diferencia con las actuales Meta Quest 2 es que el modo transparencia ya no muestra la realidad en blanco y negro, sino que parece mostrarnos el entorno casi con la misma definición que si no llevásemos las gafas. Además, al igual que sucede en la actualidad, se podrá manejar el dispositivo únicamente con las manos, que también tendrán una mejor definición.
Mark gives us a preview of Project Cambria and its mixed reality capabilities 👀 pic.twitter.com/iCMGwcaIim
— Meta Quest (@MetaQuestVR) May 12, 2022
Las utilidades, aplicaciones o juegos que se han mostrado en el tuit que te mostramos sobre estas líneas van desde tener tu propia mascota digital con la que jugar, por ejemplo, a lanzar la pelota. También podemos ver como se pasa de un entorno real a un entorno virtual con un simple gesto o cómo se podrán gestionar las ventanas del software, de la manera que lo harías en tu ordenador, pudiendo tomar notas en la realidad, mientras tus ojos ven una pantalla que no existe más allá de las gafas.
El usuario también podrá entrenar con el dispositivo, pudiendo ver a su profesor delante, invocado como si de un holograma de Star Wars se tratase, en lo que Meta ha denominado como Plataforma de Presencia. Parece que estas gafas necesitarán aún de más tiempo de prueba, pero Mark Zuckerberg asegura en el vídeo que los usuarios actuales de Meta Quest 2 podrán probar algunas de sus bondades a través de la plataforma App Lab, que es una suerte de laboratorio de pruebas para aplicaciones virtuales.
Meta va un paso más allá en el vídeo que ha subido a YouTube y muestra cómo el color será un elemento básico para otorgar mayor realismo a sus nuevas gafas de realidad mixta. La usuaria del vídeo tiene la posibilidad de pescar en su propio salón, de contestar en una cabina de teléfono virtual o de jugar una partida de ajedrez virtual contra el avatar de un amigo. La realidad, nunca mejor dicho, es que aún quedan muchos elementos por pulir, en el propio vídeo se ven pequeños fallos de programación que restan realismo a las escenas, pero este es un paso de gigante en el camino hacia el Metaverso.