OpenAI, la compañía tras ChatGPT, está desarrollando un “TikTok” para contenido generado por IA

La app se está probando de forma interna en OpenAI, con gran éxito entre los empleados

OpenAI, la compañía tras ChatGPT, está desarrollando un “TikTok” para contenido generado por IA
¿Un "TikTok" especializado en contenido generado con IA? Lo está desarrollando OpenAI, la compañía de ChatGPT
Publicado en Redes sociales

Tras meses de incertidumbre y un bloqueo que duró menos de un día, parece que TikTok va a tener un "final feliz" en Estados Unidos. El presidente del país norteamericano, el polémico Donald Trump, firmó hace unos días una orden ejecutiva que aprueba una propuesta que mantendría con vida la popular red social china de vídeos cortos. La transacción, según el vicepresidente JD Vance, estaría valorada en la friolera de 14 mil millones de dólares.

El acuerdo satisfaría los requisitos de la ley de seguridad nacional que requiere que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, venda las operaciones del servicio en Estados Unidos. De lo contrario, se enfrentaría a una prohibición en el país. Por el momento, China aún debe aprobar los términos, pero de dar su visto bueno, una nueva empresa conjunta supervisaría los asuntos de la red social en Estados Unidos (formada principalmente por Oracle, Silver Lake y el fondo de inversión MGX con sede en Abu Dhabi), y ByteDace contaría con una participación de menos del 20 %.

Según datos recientes, alrededor de 170 millones de personas utilizan TikTok en Estados Unidos; cerca de la mitad acceden a la red social diariamente para consumir su contenido. Solo en el país norteamericano, la plataforma obtuvo unos beneficios de 10 mil millones de dólares en 2024. TikTok se ha convertido en una fuente de ingresos importante para muchos estadounidenses, por lo que prohibirla supondría un duro golpe para su economía. Sin embargo, si alguna vez se tuerce el negocio, podrían plantearse a la alternativa que está desarrollando OpenAI.

El contenido publicado en la "alternativa" a TikTok tendría que estar generado con Sora 2 de OpenAI

Para los que no lo saben, OpenAI es la compañía tras ChatGPT, el popular bot conversacional potenciado con inteligencia artificial que se ha ganado un hueco en los corazones de millones de personas de todo el mundo. Liderada por Sam Altman y cofundada por Elon Musk, parece que OpenAI estaría preparando una aplicación independiente para su modelo de IA de generación de vídeo Sora 2.

Esta aplicación para dispositivos móviles funcionaría de manera similar a TikTok: transmisión vertical con navegación deslizante para desplazarse por el contenido. A diferencia de la red social china, la propuesta de OpenAI estaría enfocada en vídeos generados con la inteligencia artificial Sora 2. También dispondría de una página "Para ti" impulsada por un algoritmo de recomendación. En el lado derecho del feed, aparecería una barra de menú con diversas opciones, como dar me gusta, comentar o remezclar un vídeo.

Los usuarios tendrían la opción de crear clips de vídeo de hasta 10 segundos de duración utilizando el modelo de vídeo de OpenAI, como ha podido saber WIRED, y no existiría la posibilidad de cargar fotografías o vídeos desde la galería del smartphone o desde otras aplicaciones. Además, contaría con una función de verificación de identidad para que los usuarios puedan usar su imagen en las publicaciones y etiquetar a sus amigos verificados.

Según WIRED, OpenAI lanzó la aplicación internamente la semana pasada, y habría recibido comentarios mayormente positivos de parte de los empleados. De hecho, algunos altos cargos han bromeado con que la app podría convertirse en una pérdida de productividad, ya que los trabajadores la habrían usado tanto estos días que habrían "descuidado" sus labores.

Sora lleva estando disponible desde el año pasado. Al principio, los usuarios solo podían acceder al generador de vídeo a través de una web dedicada, pero hace tiempo que se incorporó a la aplicación de ChatGPT para que los usuarios pudieran utilizarlo más cómodamente. Se trata de uno de los generadores de vídeo más avanzados, aunque con ciertas limitaciones, sobre todo a la hora de crear escenas de acción bastante realistas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!