Así es la patente de Facebook que servirá para ofrecerte la mejor publicidad
Facebook ha patentado una solución para obtener una potencial eficiencia a la hora de ofrecerte anuncios publicitarios. ¿En qué consiste esta tecnología basada en la inteligencia artificial?

La publicidad mueve cada año miles de millones de euros en todo el mundo, más aún desde que la digitalización de la economía se ha convertido en una constante. Las redes sociales han potenciado una herramienta esencial para dar a conocer los productos y servicios que ofrecen las compañías. Firmas como Facebook, Instagram o Twitter, entre muchas otras ha sido auténticos canales de influencia.
En los últimos años, las principales firmas que basan su negocio en la obtención de ingresos derivados de la publicidad, han incentivado la inversión en soluciones que permitan extraer un máximo provecho de las campañas de publicidad. Sin lugar a dudas, la disposición de una audiencia identificada gracias a variables como edad, sexo o lugar de residencia, ha contribuido al éxito.
Facebook es una de las empresas que más ha servido como canal en términos de publicidad
Este tipo de plataformas, pese a estas alternativas, son conscientes de cómo el mercado exige, todavía más, focalizar mejor al público objetivo de las acciones de promoción que se llevan constantemente en las redes sociales. Facebook, en este sentido, es una de las que dispone de una mayor información del usuario de cara a ofrecerle productos que mejor se identifiquen con él.
Ahora bien, ¿cómo se podría mejorar en este sentido? Una nueva patente de la firma de Mark Zuckerberg podría servir para dar en el clavo en cuanto a la publicidad. De esta forma, las firmas que colaboran con las redes sociales podrían ver mejorada su cifra de beneficios a través de un algoritmo y el empleo de la inteligencia artificial.
Veamos cómo funciona esta nueva solución que se ha inscrito en el órgano competente en materia de propiedad industrial. ¿Será viable su introducción en un futuro en el corto plazo? Esta solución llegaría al mismo tiempo que la red social vive una situación un tanto difícil en términos de cotización bursátil.
Reconocimiento fotográfico y relación entre los protagonistas
Uno de los objetivos de Facebook al analizar las imágenes es interpretar, gracias a inteligencia artificial, qué posible conexión existe entre las personas que aparecen en la instantánea. Tras conocer el nexo de unión de dichos usuarios, el autoaprendizaje del logaritmo podría proponer campañas más especializadas para mejorar el tráfico hacia dichos productos anunciados.
El mejor ejemplo de ello nos lo mostraría las imágenes publicadas en pareja y con un bebé. El sistema de datos de Facebook podría reconocer que existe una conexión muy cercana, hasta el punto de asimilar que el mismo ha sido fruto de dicha relación sentimental. Tras ello, siguiendo el esquema propuesto por el portal Übergizmo, se potenciaría el bombardeo de anuncios de productos relacionados.
Esta patente podría ser muy relevante a la hora de focalizar acciones publicitarias
Por ello, darle a 'Me gusta' a una página en concreto o compartir ciertas noticias relacionadas con un tema determinado, no sería suficiente para visualizar anuncios especialmente dedicados sobre ello. EN un futuro, podría contar con un mayor peso la utilización de estas soluciones. Al fin y al cabo, publicar una imagen vale más que mil palabras, ¿verdad?
La patente, denominada 'Predicción de datos demográficos del hogar basados en datos de imágenes', podría ser una de las alternativas más destacadas en materia de reconocimiento de usuarios utilizada por esta red social. No obstante, todavía es pronto para valorar su posible introducción en el mercado en el corto plazo.
El estudio de la familia como razón de ser en Facebook
Una de las cualidades de Facebook, una distinción respecto a Instagram, es la existencia de perfiles muy diversos de usuarios. La compañía más destacada en cuanto a redes sociales, cuenta con diferentes rangos de edad, algo que termina repercutiendo a la hora de ofrecer anuncios publicitarios. En este sentido, estamos ante una herramienta muy flexible para las firmas de publicidad.

Facebook puede ser la mejor herramienta para detectar la depresión en los usuarios. Mientras Tanto
Facebook tiene conocimiento de múltiples apartados sobre nuestras vidas. Por ello, la compañía americana es capaz de hacerse valer de toda esta información para ofrecer productos adaptados. No obstante, esta nueva patente podría llevar a una nueva dimensión la detección del público objetivo más destacado. Al parecer, el primer paso pasará por detectar quiénes son tus familiares.
Facebook podría reconocer auténticos árboles genealógicos en la red social
En algunos casos, el registro de nuestro estado social se lo pondrá a Facebook muy fácil, hasta el punto de detectar cómo combinar las campañas de publicidad con la máxima probabilidad de acierto. Si no se aporta este dato, la inteligencia artificial que se ha registrado bajo patente podría ser capaz de detectar con el análisis de las imágenes qué vínculo existe con las demás personas.
Y tú, ¿crees que esto podría violar nuestra privacidad como usuarios de las redes sociales? Escándalos como el de Cambridge Analytica han cambiado nuestra percepción en torno a la cesión de datos personales.