Qué es Instagram para empresas y cómo puedes empezar a usarlo
Las cuentas para empresas de Instagram no requieren ningún tipo de estado comercial oficial o verificación, y brindan grandes beneficios a cualquier persona que quiera comercializar su marca o producto en la red social.

Instagram es una de las principales plataformas de redes sociales basadas en fotografías, pero hace mucho más que mantenerte actualizado sobre lo que publican tus amigos o familiares. Muchos usuarios, incluidos influencers, empresas y emprendedores, también usan la red social propiedad de Facebook, como una herramienta para la difusión de su marca o producto.
Así que si quieres usar Instagram para cualquier tipo de acción de marketing, debes tener una cuenta comercial en la plataforma. Por eso, en este artículo te ayudaremos contándote todo lo que necesita saber sobre las cuentas comerciales de Instagram y cómo funcionan.
¿Qué es una cuenta comercial de Instagram?
Una cuenta comercial de Instagram es la versión de Instagram de una página de Facebook. Le dice a Instagram que estás usando la plataforma para algún tipo de marketing (incluso si no es para un negocio convencional) y te permite acceder a una serie de funciones que los perfiles personales no tienen, como por ejemplo:
- La capacidad de impulsar publicaciones.
- Puedes agregar enlaces a sus Historias, siempre y cuando tengas al menos 10.000 seguidores.
- Obtener funciones como publicaciones Shoppable, que te permiten vender directamente desde tus publicaciones de Instagram
- La posibilidad de agregar cuentas como socios de marca que pueden publicar en tu nombre o el de tu negocio.
- Posibles opciones de verificación.
- CTA en los que se puede hacer clic para llevar a las personas a tu sitio web, reservar citas en la aplicación y mucho más.
Los beneficios que vienen con una cuenta para empresas de Instagram son esenciales si quieres comercializar tu marca con éxito y realizar un seguimiento del impacto de tus campañas.
Cómo crear o convertir a una cuenta comercial
Para tener tu cuenta para empresas en Instagram, puede crear una nueva o convertir un perfil personal en una cuenta comercial. Si ya tienes una cuenta de Instagram con cierto impulso y quieres convertirla en una comercial, solo debes entrar al menú de Configuración y desplazarte hacia abajo hasta que veas la opción Cambiar a un perfil comercial. Luego se te pedirá que te vincules a una página de Facebook o que crees una nueva si aún no la tienes.
Si decides registrarse para obtener una cuenta para empresas, debes seleccionar la opción Registrarse para un perfil comercial. Aquí, se te pedirá que te vincules a tu página de Facebook actual y proporciones, tu información de contacto, incluidos el nombre y el número de teléfono. Esto creará un perfil comercial separado del personal. Después, tendrás que confirmar tu correo electrónico y número de teléfono.
Las estadísticas no estarán disponibles de inmediato, incluso en publicaciones de varios días o semanas de antigüedad, pero es probable que estén disponibles una semana después de cambiar a una cuenta comercial.
Cómo configurar tu cuenta comercial de Instagram sin morir en el intento
Como es de imaginar, la configuración de una cuenta comercial será un poco diferente de la de una cuenta personal. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu foto de perfil, biografía y enlaces representen bien a tu negocio y sean lo suficientemente informativos.
Otra cosa que deberías probar es poner botones de acción en tu cuenta. Puedes agregar información a tu perfil, como tu teléfono o un correo electrónico, y hacer que sea fácilmente accesible a través de estos botones, para que las personas puedan comunicarse contigo rápidamente. Crea un enlace de Linktree y ponlo en su perfil, para agregar botones adicionales que no son compatibles con Instagram y también vincular a tus otras redes sociales.
Nada de esto es una forma segura de convertirte en una marca de renombre mundial en cuestión de días. Esto realmente necesitará más dedicación y esfuerzo. Pero, definitivamente, es una buena forma de comenzar desde cero o impulsar las cosas si ya estás establecido.