Twitch: qué es, cómo funciona y cómo ver a streamers

Si quieres dar tus primeros pasos y empezar a usar Twitch, pero no tienes idea de cómo funciona, aquí aprenderás eso y mucho más.

Twitch: qué es, cómo funciona y cómo ver a streamers
Twitch se ha convertido en una de las plataformas más populares de los últimos años. Y si quieres saber más, aquí descubrirás todo al respecto.
Publicado en Redes sociales

Twitch ha llegado para quedarse, convirtiéndose en una de las plataformas de entretenimiento más visitadas a diario. Además, en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial por distintos motivos. Sin embargo, a pesar de eso, no todos los internautas conocen sobre Twitch ni lo que pueden encontrar en este sitio.

Hemos preparado este post para contarte todo lo que debes saber de Twitch, incluyendo qué es, cómo funciona, qué puedes encontrar en la plataforma y cómo empezar a ver streamers. De esta forma, podrás dar tus primeros pasos en la plataforma y disfrutar de todo tipo de contenido.

Twitch es una plataforma que se diferencia de toda la competencia, pues, aunque es de uso gratuito, también incluye algunas funciones de pago, como los bits que se utilizan para apoyar a los streamers, o bien hay otros conceptos avanzados como el programa de afiliados y todas las formas que existen de suscribirse a un canal en esta web.

Qué es Twitch y cuál es su historia

Twitch es una plataforma que, con el tiempo, se ha ido diversificando en cuanto al contenido que ofrece

Twitch es una plataforma que, con el tiempo, se ha ido diversificando en cuanto al contenido que ofrece

Es necesario empezar por el principio y contarte qué es Twitch, una de las plataformas de consumo multimedia más importante de los últimos años y que también se ha convertido en el máximo competidor de YouTube.

Twitch es la plataforma de transmisiones en directo más grande e importante de todo el mundo. No obstante, al principio, esta web nació como una alternativa para que los usuarios realizaran transmisiones de sus partidas jugando a videojuegos. No obstante, con el paso del tiempo, y a medida que la página iba creciendo y ganando más usuarios, el tipo de contenido se ha diversificado.

Sitio web de Twitch

De hecho, en Twitch se puede encontrar contenido relacionado a la música, deportes, conversaciones con los usuarios, entre otros temas. Aunque, evidentemente, los videojuegos siguen teniendo gran presencia en esta plataforma.

Los creadores de Twitch lo definen como un lugar en el que miles de millones de personas se juntan para interactuar sobre temas que les apasionan. Y gran parte del éxito de la plataforma se debe a esta posibilidad, aunque no se debe dejar de lado el mérito de los creadores de contenido que se esfuerzan por destacar y hacer que los espectadores quieran pasar más tiempo visualizando los directos.

Twitch maneja millonarias cantidades de horas de visualizaciones de los usuarios, quienes acuden diariamente para disfrutar de las interacciones con sus streamers favoritos. Además, uno de los puntos más interesantes de esta web es que permite que los espectadores interactúen con los creadores de contenido de una forma un tanto más personal.

Cómo funciona Twitch

Si es la primera vez que accedes a Twitch, es entendible que te abrumes por toda la interfaz de la plataforma, ya que, al menos a primeras, no se ve tan simple como otras alternativas. Sin embargo, a medida que interactúas con sus opciones podrás entender cómo funciona realmente la plataforma.

En esencia, Twitch es un sitio en el que los creadores de contenido empiezan transmisiones en directo, lo que significa que son en tiempo real, mientras los espectadores se van uniendo y tienen acceso a un chat donde podrán interactuar con el streamer.

Por lo general, las transmisiones suelen durar algunas horas, aunque esto dependerá del streamer, pues algunos creadores han realizado eventos de maratón donde sus streams han durado días o semanas. Y los espectadores que quieran apoyar monetariamente al creador de contenido podrán hacerlo con donaciones y otras opciones.

A continuación, te contaremos más en detalle sobre la interfaz de Twitch para que tengas idea de cómo funciona y qué hace cada botón, pues puede ser abrumadora para algunos, especialmente para los nuevos usuarios que recién están entrando a la web.

La interfaz de Twitch

Así luce la interfaz de Twitch, lo que puede ser confuso para nuevos usuarios

Así luce la interfaz de Twitch, lo que puede ser confuso para nuevos usuarios

Posiblemente, la interfaz de Twitch sea lo que más confunde a los nuevos usuarios, pero es bastante sencilla de entender.

En el centro de la interfaz se encuentran algunas sugerencias de transmisiones en directo que se están llevando a cabo en ese mismo momento. Así como también podrás ver algunos canales recomendados que podrían interesarte.

En la barra superior de la izquierda podrás ver el apartado de Siguiendo, donde verás todos los canales que sigues y sus novedades. Mientras que, en la sección Explorar podrás conocer nuevos canales que están en directo en ese instante. Además, en esta barra también podrás realizar búsquedas manuales de contenido o de streamers.

En la esquina superior derecha verás tus notificaciones, mensajes, recompensas y también tendrás acceso a la configuración de tu cuenta.

También debemos señalar el panel que se encuentra a la izquierda en el que, si has iniciado sesión con tu cuenta, podrás consultar todos los canales que sigues y algunos recomendados.

Los seguidores y los suscriptores

Estos son conceptos que debes dominar, pues son muy importantes en Twitch. En esencial, ambos tipos tendrán acceso a las transmisiones de los creadores de contenido de forma gratuita. Pero la principal diferencia es que los suscriptores pagan una tarifa mensual para apoyar a los streamers y, a cambio, obtienen algunos beneficios adicionales.

Cómo crear una cuenta en Twitch

Crear una cuenta en Twitch es un proceso muy sencillo, el cual no te tomará más de un par de minutos

Crear una cuenta en Twitch es un proceso muy sencillo, el cual no te tomará más de un par de minutos

Si quieres crearte una cuenta en Twitch, debes saber que esto no te tomará más de un par de minutos. Y deberías hacerlo, especialmente si los creadores de contenido que disfrutas están en la plataforma haciendo sus transmisiones en directo.

Sitio web de Twitch

  • Para ello, debes acceder a la plataforma de Twitch.
  • Después, haces clic en el botón Registrarse que está en la esquina superior derecha.
  • Entonces, tendrás que rellenar todos los campos con tus datos personales.
  • Al terminar esta parte del proceso, se enviará un código de verificación a tu correo y deberás pegarlo en la plataforma.
  • Por último, ya solo tendrás que definir tus intereses dentro de Twitch; es decir, qué tipo de contenido te gusta.
  • Esto habrá sido todo, ya tendrás cuenta. Aunque, como consejo adicional, es recomendable que actives la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.

Cómo ver a streamers en Twitch

Ahora que tienes una cuenta creada en la plataforma, lo siguiente que debes aprender es cómo empezar a ver streamers en Twitch. Y este es otro proceso también sencillo.

  • Para ello, debe hacer clic en la barra de búsqueda de la parte central de la barra superior.
  • Desde allí, puedes escribir el nombre del creador de contenido que te interesa y pulsas en Buscar.
  • Tras esto, te aparecerá el canal del creador de contenido con su foto, una breve descripción y algunos clips populares o el último stream que hizo.
  • En la parte inferior, verás si se encuentra haciendo streaming en el momento y podrás unirte con tan solo un clic.
  • Pero si no está en línea, entonces en la parte inferior te aparecerán lo que vieron otras personas que también buscaron a ese creador de contenido.
  • Aunque también, desde la página principal de Twitch, podrás ver en la sección lateral de la izquierda si el streamer se encuentra transmitiendo en ese momento.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!