Una IA de Microsoft está aprendiendo a jugar a Minecraft solamente viendo vídeos de YouTube

Microsoft ha conseguido una inteligencia artificial capaz de aprender a jugar a Minecraft con tan solo ver jugar a usuarios al juego. ¿Cuáles son los límites de la tecnología?

Una IA de Microsoft está aprendiendo a jugar a Minecraft solamente viendo vídeos de YouTube
El Minecraft sique siendo muy popular entre la comunidad gamer El País
Publicado en Redes sociales

La inteligencia artificial es, sin duda, uno de los términos más interesantes desde el punto de vista de la tecnología. Lleva siendo objeto de estudio desde hace décadas, pero, quizás, en la última, es el periodo en el que más innovación se ha introducido. Esta rama de la informática se ha convertido en objeto de estudio para algunas de las principales compañía del mercado, tales como Amazon, Meta o Microsoft, entre otras. Esta última, de hecho, ha creado una solución que dará que hablar.

La compañía fundada por Bill Gates ha creado una inteligencia artificial que tiene como principal objetivo aprender a jugar al Minecraft. Su sistema de aprendizaje profundo, no obstante, cuenta con una peculiaridad un tanto especial, ya que dispone de un conjunto de tecnologías pensada para aprender, sobre todo, de ver partidas de usuarios publicadas en la plataforma de vídeo YouTube. Sin duda alguna, nos encontramos ante una sorprendente propuesta que merece la pena analizar.

Veamos, por tanto, cuáles son las claves para entender esta tecnología, por qué nos encontramos ante un nuevo modelo de innovación a partir del visionado automático de imágenes y por qué la robótica digital ya es capaz de realizar múltiples funciones con una tasa de fallo muy inferior a la del ser humano. ¿Qué hay más allá de esta revolucionaria apuesta por la tecnología? He aquí algunas de las claves que podemos conocer.

Microsoft y su IA pensada, sobre todo, para jugar a Minecraft

Minecraft es uno de los juegos más interesantes que hay debido a las múltiples posibilidades de jugabilidad. En este contexto, Microsoft ha creado una herramienta capaz de copiar los movimientos de múltiples jugadores para crear un programa diferencial en términos de rendimiento, de acuerdo con lo dispuesto en Slash Gear. Se trata de una solución que está especialmente pensada para tomar la mejor decisión en base a lo aprendido en anteriores ocasiones.

La inteligencia artificial se denomina Open AI. Gracias a la disposición de una base de datos de imagen muy potente, cuenta con miles de horas de visionado a sus espaldas. En base a ello, es capaz de tomar una decisión con el objetivo de seguir creciendo en el videojuego. Para ello, se analizó expresamente el cursor del ratón y la cantidad de ocasiones que los usuarios hacían click para acceder a menús o, simplemente, para desplazarse por las diversas estancias.

Gracias al material recopilado, este sistema de aprendizaje profundo es capaz, entre otras cosas, de talar árboles, obtener la madera y, posteriormente, crear mesas de forma autónoma. De igual forma, esta solución permitía conseguir picos de diamante, una de las propuestas más interesantes del juego. Ahora bien, ¿por qué hay un trasfondo que va todavía más allá de estas aparentemente sencillas pruebas? La clave está en la gestión de otro tipo de actividades.

¿Imaginas que puede esta máquina digital ser programada para realizar funciones peligrosas? En el ámbito militar, la inteligencia artificial puede ser utilizada como eje para la producción de armas capaces de acertar en el blanco con una mayor precisión, entre otras muchas funciones. Esto convierte a esta opción en algo mucho más peligroso de lo que podría parecer. El propio Elon Musk ha manifestado en múltiples ocasiones el pavor que le da conocer cuáles son los límites de esta rama tecnológica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!