YouTube podría ofertar Originals sin necesidad de suscripción
La plataforma de vídeo por excelencia parece rendirse a la evidencia de que su servicio de suscripción carece del potencial suficiente para atraer usuarios.

Hace unos cuantos años, YouTube era la página web de referencia para aquellas personas que querían dedicarse profesionalmente, o como un mero hobbie, a la creación de todo tipo de contenido. La plataforma, no contenta con su apabullante éxito en cientos de países alrededor del mundo, lanzó una sección especial llamada YouTube Originals, donde ofrecería contenido creado en exclusiva para sus suscriptores y con el gancho de utilizar a sus grandes estrellas. Sin embargo, el experimento ha durado relativamente poco tiempo.
YouTube podría volver a la fórmula gratuita
Si hace apenas unos meses os contábamos cómo YouTube introducía en España el servicio de música y el servicio de contenido original, parece que la compañía empieza a arrepentirse de este modelo de suscripción. Tal y como informan desde el medio de comunicación digital The Hollywood Reporter, la compañía norteamericana estaría comunicando a distintos socios artísticos un cambio en su estrategia. Uno de los motivos que parecen ser la causa del desvío en el plan de la compañía sería una drástica reducción en los presupuestos.
A día de hoy, YouTube no puede competir con ninguna plataforma de streaming
La idea que tenían en mente los directivos de YouTube, con la creación de Originals, era intentar, con el paso de los meses, competir con los grandes de la industria del streaming como Netflix, HBO, Hulu o Amazon Prime Video. A pesar del motivo anteriormente mencionado, parece evidente que es complicado competir, en el mercado de las suscripciones, frente a gigantes de la industria, con el contenido profesional de youtubers. Con este cambio, cualquier usuario de la plataforma podría visualizar el contenido original, con el único incordio de los conocidos anuncios.
A título personal, me plantearé la posiblidad de volver a Spotify y eliminar mi suscripción, tanto en vídeo como en música de YouTube.
Por mi parte, usuario activo y suscriptor de la plataforma de vídeo y de música, este cambio me hace plantearme la continuidad en el sistema. El servicio musical no está al mismo nivel que Spotify o Apple Music y, además, el aliciente de ver contenido en exclusiva ya no tiene ningún sentido. Si este movimiento sigue adelante, me parece que YouTube puede ir despidiéndose de multitud de suscriptores con sensaciones similares a las mías. Una pena, pero hace falta calidad en la propuesta para conquistar un mercado tan exigente.