Crean un robot humanoide capaz de realizar giros de bailarina: ¿llegará a estar algún día en el gran ballet?

El Unitree H2 es el cuarto robot de la empresa de robótica Unitree, tras el H1, G1 y R1

Crean un robot humanoide capaz de realizar giros de bailarina: ¿llegará a estar algún día en el gran ballet?
Fotograma del vídeo de presentación del robot Unitree H2
Publicado en Robótica

Unitree Robotics es una de las compañías especializadas en el diseño y desarrollo de robots humanoides más avanzadas del mundo. El Unitree H1 es, posiblemente, su propuesta más destacada. Presentado como un robot "universal" bípedo, es capaz de caminar, correr, percibir su entorno y adaptarse para realizar diversas tareas. Causó sensación en Internet tras verse a 16 de ellos realizando una coreografía en la Gala del Festival de Primavera de China, como demuestran las 1,8 millones de visualizaciones del vídeo publicado en el canal de YouTube oficial de la firma.

Con una altura aproximada de 1,80 metros y un peso cercano a los 47 kilogramos, integra avanzados sensores LiDAR y cámaras de profundidad para mapear el entorno con precisión y, así, detectar obstáculos. Sus articulaciones de alto par le permiten no solo desplazarse, sino también manipular o cargar objetos pesados.

La empresa tiene otros modelos en su catálogo, como el Unitree G1, al que se lo ha podido ver realizando movimientos de Kung-fu con gran precisión, y el nuevo Unitree H2, que es su robot humanoide de próxima generación bípedo. Unitree Robotics lo ha presentado al mundo mediante un breve vídeo promocional en el que realiza movimientos delicados propios de una bailarina profesional.

Unitree H2, el robot humanoide más avanzado de la empresa de robótica china

El Unitree H2 se presenta como el humanoide más alto y avanzado de Unitree Robotics. Con un tamaño cercano a los 180 centímetros de altura y un peso cercano a los 70 kilogramos, en el vídeo se lo puede ver realizando una serie de movimientos muy complejos, que incluyen piruetas, rutinas de baile y habilidades de kickboxing.

Aparte de destacar por su movilidad, del Unitree H2 llama la atención también su estilizado rostro humano, modelado en plata. Se aprecian perfectamente los ojos, labios y la nariz, por lo que a muchos puede resultarle ciertamente perturbador debido a la teoría del valle inquietante (hipótesis que postula que las réplicas artificiales de humanos en robots o animaciones CGI provocan rechazo o incomodidad).

Bienvenido a este mundo: con 180 cm de altura y 70 kg de peso, el humanoide biónico H2 nació para servir a todos de forma segura y amigable

El Unitree H2 es el cuarto robot humanoide de la compañía, después del H1, G1 y el R1. En una entrevista a Global Times, Wang Xingxing, director ejecutivo de Unitree Robotics, declaró que "nuestro principal objetivo, y nuestro enfoque actual, es lograr que los robots funcionen". De momento, la compañía ha conseguido llamar la atención del público y los medios. "Pueden realizar diversas acciones y asistir a los humanos, pero su adopción masiva en hogares o fábricas no es viable debido a limitaciones técnicas", añadió.

Todavía falta un tiempo para que los robots humanoides lleguen a las casas. Si bien es una tecnología que avanza día tras día, Rodney Brooks, fundador de iRobot (la conocida firma tras los aspiradores robóticos Roomba), recomienda no acercarse a menos de tres metros a uno. Al menos, en el estado en el que se encuentran actualmente. Cree que el concepto actual no está hecho para convivir con los seres humanos ni en el entorno laboral ni en el doméstico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!