El gran momento ha llegado: los humanos se preparan para correr frente a robots humanoides

Conoce el lugar donde la especie humana se enfrentará a los robots más innovadores del planeta

El gran momento ha llegado: los humanos se preparan para correr frente a robots humanoides
Dentro de pocos días podremos ver una carrera entre robots y seres humanos
Publicado en Robótica
・4 minutos de lectura

El pasado 13 de abril debía haberse celebrado una prueba deportiva en la capital de China, que habría sido pospuesta por la previsión de vientos fuertes. El evento tendrá lugar el próximo 19 de abril y formará parte de los libros de historia de robótica. Por primera vez, corredores y robots bípedos se desafiarán en una media maratón en la que destacan los ingenios creados por la compañía china Lingbao CASBOT.

La histórica media maratón que se celebrará en Pekín

A pesar de las inclemencias meteorológicas, dentro de poco podremos comprobar cómo robots y seres humanos compiten, por primera vez, en una prueba de atletismo. Entre los robots que participarán en el evento, la empresa Lingbao CASBOT ha afirmado, según la información publicada en el medio Bastille Post Global, que su robot CASBOT SE entrará en competición, siendo este un producto mejorado respecto a su generación anterior, conocida como CASBOT 01.

El CASBOT SE ha sido ideado para este tipo de pruebas de resistencia, en este caso enfrentándose a un recorrido de 21 kilómetros, aunque será una piedra de toque para evaluar el rendimiento de sus capacidades físicas y motoras. Creado a partir de CASBOT 01, un robot de propósito general para ser utilizado en entornos industriales y domésticos, el nuevo modelo ha sido rediseñado para la media maratón.

Ahora, su estructura es más baja, con lo que se mejora su velocidad y maniobrabilidad. Se sabe que CASBOT 01 mide 1,76 metros, que pesa 60 kilogramos, que cuenta con 52 grados de libertad y que tiene una potencia de cálculo de 550.000 millones de operaciones por segundo. Además, este robot de Lingbao CASBOT ha eliminado su sistema de reconocimiento visual y sus complejas manos, añadiendo sensores visuales y auditivos para mantener mejor el equilibrio a la hora de caminar, correr y saltar.

En estos momentos, ya hay seis equipos de empresas robóticas que han confirmado su participación y que ya han realizado pruebas preliminares el pasado mes de marzo. Los robots pueden participar tanto de manera autónoma, como en modo semiautónomo y controlados por un operador. El primer clasificado de la prueba se llevará un premio de 5.000 yuanes, alrededor de 600 euros, aunque también se concederán otros premios, como al robot con mejor forma de andar, el más popular o una recompensa a aquellos que logren acabar la prueba.

Si alguna vez te has planteado cómo sería un desafío entre un robot humanoide y un ser humano, ya empezamos a tener ejemplos donde podemos conocer el desempeño de las máquinas frente a nuestra especie. Además, podremos comprobar su resistencia en pruebas exigentes, lo que podría ser un paso adelante para crear nuevos robots capaces de realizar tareas realmente complicadas desde el punto de vista del esfuerzo. ¿Saldremos victoriosos o las máquinas obtendrán la primera de sus muchas victorias?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!